Continúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCVDonald Trump ‘está enfermo’: Casa Blanca revela que el presidente de EU padece insuficiencia venosa crónicaBolsa conjunta para la prevención de la violencia entre Ficosec y Municipio de ChihuahuaNosotros no somos la mesa que decidirá si vamos o no en conjunto: Bonilla por reunión con priistasCCV pide presupuesto permanente para la reparación y mantenimiento de semáforosGuardia Nacional deberá diseñar las estrategias de seguridad tras detención del "Señor de la V": BonillaSuman 20 mil 953 homicidios dolosos en el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIAnte "silencio" de Adán Augusto, Sheinbaum dice que debe haber pruebas, no dichosEncabeza Bonilla la entrega de chalecos balísticos y armas cortas a elementos municipalesVialidad sólo verificará si placa del presunto feminicida de Carla cuenta con infracciones en el estado: KomabaOrdenan auditoría externa en Bienestar contra Juan Carlos Loera por presunto desvío de becas: Hugo RuizContinúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCVDonald Trump ‘está enfermo’: Casa Blanca revela que el presidente de EU padece insuficiencia venosa crónicaBolsa conjunta para la prevención de la violencia entre Ficosec y Municipio de ChihuahuaNosotros no somos la mesa que decidirá si vamos o no en conjunto: Bonilla por reunión con priistasCCV pide presupuesto permanente para la reparación y mantenimiento de semáforosGuardia Nacional deberá diseñar las estrategias de seguridad tras detención del "Señor de la V": BonillaSuman 20 mil 953 homicidios dolosos en el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIAnte "silencio" de Adán Augusto, Sheinbaum dice que debe haber pruebas, no dichosEncabeza Bonilla la entrega de chalecos balísticos y armas cortas a elementos municipalesVialidad sólo verificará si placa del presunto feminicida de Carla cuenta con infracciones en el estado: KomabaOrdenan auditoría externa en Bienestar contra Juan Carlos Loera por presunto desvío de becas: Hugo Ruiz
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Artistas piden establecer convocatorias basadas en tecnologías emergentes, como la IA y el arte generativo

ASUeGFCLa creación de convocatorias basadas en tecnologías emergentes -como inteligencia artificial, arte generativo y música electrónica-, así como subsidios para infraestructura tecnológica, que se incluya a los Juegos de Rol en las convocatorias de apoyos y promover lectura desde perspectivas multidisciplinarias son algunas de las propuestas que se hicieron durante la Mesa 6 de las Reuniones de consulta hacia el Programa Sectorial de Cultura, cuyo propósito es “articular políticas desde el Sistema de Apoyos a la Creación (SAC)”, según recordó José Luis Paredes Pacho, director del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales.ASUeGFC Omnia.com.mx

ASUeGFCBajo la moderación de Tareke Ortiz, director de Área en el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, la sexta mesa se dividió en 4 momentos para abordar diferentes temáticas: mejoría de convocatorias, actualización y consideración de nuevas disciplinas; economía cultural y economía social; circulación y movilidad de artistas, proyectos y recintos; ecosistema cultural y el Sistema de Apoyo; y los apoyos al cine.ASUeGFC Omnia.com.mx

ACTUALIZACIÓN

ASUeGFCQue se consideren y apoyen nuevas vertientes poéticas que hacen recurso de otros lenguajes y tecnologías fue la petición que hizo la poeta Rocío Cerón.ASUeGFC Omnia.com.mx

ASUeGFCPara ello solicitó que se considere un subgénero en las convocatorias de poesía, específicamente dedicado a la poesía expandida o transmedia, con jurados y dictaminadores con los conocimientos y capacidad de comprender y leer estas obras.ASUeGFC Omnia.com.mx

ASUeGFC“Los géneros artísticos son cada vez más porosos, las fronteras menos visibles y por eso hace falta revisión permanente”, observó y fue una idea que se reiteró en varias participaciones.ASUeGFC Omnia.com.mx

ASUeGFCEn ese sentido, en la primera etapa de la mesa también sobresalió una solicitud para incluir un apartado de apoyos para los juegos de rol, que por definición no alcanza a entrar ni en las convocatorias de literatura ni en teatro.ASUeGFC Omnia.com.mx

ASUeGFC“Para quienes no están familiarizados con el tema, estos juegos tienen 50 años de haber sido creados. Hay una enorme diversidad y parte de las características que esta forma de actividad cultural posee tiene que ver con la posibilidad de desarrollar historias y de hacerlo de una manera improvisacional, pero dinámica. Esto coloca los juegos de rol parcialmente con relación a la literatura e igualmente en el campo del teatro”, manifestó Edgar Ramírez Hernández.ASUeGFC Omnia.com.mx

ASUeGFCEn representación de Avalon Club de Rol, Edgar Ramírez apuntó que las personas ejecutantes (artistas) son en su mayoría adultos jóvenes, mientras que los beneficiarios de este tipo de actividades van desde las infancias hasta los adultos mayores.ASUeGFC Omnia.com.mx

ASUeGFCAdemás, señaló que los juegos de rol son una herramienta didáctica para desarrollar la creatividad a la vez que son una actividad social.ASUeGFC Omnia.com.mx

ASUeGFC“Actualmente, algunas instituciones le han dado a los juegos de ese lugar que necesita. Por ejemplo, está la Escuela Nacional de Antropología e Historia; la Secretaría de Cultura del Estado de Veracruz, que en sus convocatorias ya han abierto esas posibilidades, Inclusive aquí el mismo LABNL se ha facilitado entrar a esas convocatorias y hemos estado participando. Sin embargo, hay muchísimos lugares donde todavía a nivel institucional los juegos de rol no tienen ese reconocimiento, a veces porque falta el conocimiento y a veces porque no ha habido quien llegue a tocar la puerta”, agregó. ASUeGFC Omnia.com.mx

ASUeGFCPor otra parte, entre las críticas relacionadas con las convocatorias, Gabriel Antonio Pascal Falcón señaló que cada vez se ha dificultado más la comprensión de las convocatorias y parecería que la intención es ir eliminando a quienes participan en las fases administrativas.ASUeGFC Omnia.com.mx

ASUeGFCDesde su perspectiva, las convocatorias deben ser planeadas de la mano de creadores en las diferentes especializaciones y aprovechó la ocasión para recordar que “la Secretaría de Cultura debe subsidiar el acceso al arte, esa es su función y debe ser responsable de calidad artística”.ASUeGFC Omnia.com.mx

ASUeGFCPor ello le parece fundamental subir los montos de apoyo, que aseguró no han subido en años.ASUeGFC Omnia.com.mx

OTRAS PETICIONES Y PROPUESTAS

ASUeGFCEn cuanto a lo relacionado con “economía cultural y economía social ¿qué hay más allá de las becas?”, los participantes indicaron que los recortes y falta de presupuestos son preocupantes y problemáticos, ya que conllevan la precarización de los artistas.ASUeGFC Omnia.com.mx

ASUeGFCHubo propuestas como la creación de un sistema de adquisición de proyectos; y crear una Unidad de Inteligencia Financiera para el Arte y la Cultura con fondos públicos y privados.ASUeGFC Omnia.com.mx

ASUeGFCAsimismo, faltan criterios para considerar a los artistas que tienen un ingreso paralelo a su actividad creadora.ASUeGFC Omnia.com.mx

ASUeGFC“Mientras que las actividades vinculadas a la docencia suelen entenderse en algunos procesos de evaluación de proyectos como distractoras de una profesión creadora, tal vez se requiere una alternativa para perfiles que aportamos a la cultura como artistas en campo y enseñando a otros”, expresó Samuel Cepeda Hernández.ASUeGFC Omnia.com.mx

ASUeGFCEn aras de pensar los apoyos como detonador de estrategias de autosustento, el artista y docente propuso buscar modelos alternativos de reconocimiento que permitan, además de los incentivos económicos, “anexar credenciales de valor a los perfiles creadores que ejercen actividades de docencia en programas educativos, vinculados a las artes; y la creación de un programa de acompañamiento para el desarrollo de los creadores en el diseño de proyectos que consideren la gestión, la administración de recursos, así como la delimitación de una cadena de distribución y retorno hacia la inserción en modelos de operación que sean viables y sustentables para la generación de riqueza, material e inmaterial”.ASUeGFC Omnia.com.mx

ASUeGFCEn el tema de cine, se cuestionó la diferencia de montos entre categorías de convocatoria, -“como si valiera menos el cine experimental o los procesos no fueran complejos y costosos”- por lo que se propuso que también sean procesos de registro y solicitud distintos, más sencillos para los que aspiran a montos menores.ASUeGFC Omnia.com.mx

ASUeGFCTambién se planteó la necesidad de diferenciar cine y transmedia como categorías de creación y la urgencia de que las instituciones de la Secretaría de Cultura hagan sus pagos a tiempo.ASUeGFC Omnia.com.mx

ASUeGFCCon información de Crónica.ASUeGFC Omnia.com.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes