Esposado y tranquilo: así fue la detención de ‘Billy’ Álvarez, exdirectivo de Cruz Azul (video)

‘Billy’ Álvarez fue detenido en la Ciudad de México este jueves por su presunta responsabilidad en distintos delitos, entre ellos el de fraude.

Guillermo ‘N’ tuvo un lugar en la mesa directiva del Club Cruz Azul durante más de 30 años cuando, en 2020, renunció a su puesto por el inicio de investigaciones judiciales por su presunta responsabilidad en un desfalco millonario al equipo de la Liga MX.

Como consecuencia, ‘Billy’ Álvarez tenía una orden de aprehensión en su contra y finalmente fue detenido por elementos de seguridad de la capital mexicana tras cuatro años de estar prófugo.

¿Cómo fue la detención de ‘Billy’ Álvarez en la DMX?

‘Billy’ Álvarez estaba en un inmueble de la Ciudad de México, sin embargo, las fuentes oficiales no precisaron el sitio donde fue localizado.

“Luego de realizar trabajos de investigación para localizar a la persona, se ubicó a Guillermo “N” al sur de la Ciudad de México, donde los agentes federales dieron cumplimiento al mandato judicial“, informó la Fiscalía de la CDMX.

En el lugar, dos elementos de seguridad capitalinos esposaron a Guillermo ‘N’ mientras caminaron a su lado y lo escoltaron a una camioneta blanca, la cual abordó el exdirectivo de Cruz Azul. El detenido portaba un chaleco y unos pantalones de mezclilla.

¿De qué delitos acusan a ‘Billy’ Álvarez, exdirectivo de Cruz Azul?

‘Billy’ Álvarez fue investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por los siguientes delitos:

Defraudación fiscal

Lavado de dinero

Delincuencia organizada

Debido a la indagación en su contra, la UIF tomó la decisión de congelar todas las cuentas a su nombre, incluidas las del Club Cruz Azul.

Sin embargo, tras su detención este martes, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México añadió dos delitos más: crimen organizado y extorsión.

Asimismo, el detenido era buscado por la INTERPOL en 196 países por estos mismos scto ilícitos, precisó la FGR en un comunicado compartido este jueves.

De acuerdo con las investigaciones de la UIF, ‘Billy’ Álvarez y otras personas vinculadas con él, cometieron un desfalco en el Club Cruz Azul por más de 422 millones de pesos aproximadamente, sin embargo, hasta el momento las autoridades judiciales únicamente acreditaron irregularidades por alrededor de 114 millones de pesos.

Basado en lo dicho por las fuentes federales, Guillermo ‘N’ fue trasladado al Penal del Altiplano de Almoloya, en el Estado de México, donde un juez definirá su situación legal en las próximas horas o días.

Con información de El Financiero


 

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes