UE y México sellan acuerdo comercial

La Unión Europea y México dieron un paso crucial en sus relaciones bilaterales al finalizar las negociaciones para modernizar su acuerdo comercial. Este acuerdo, que se produce en un contexto de creciente incertidumbre económica global y tensiones comerciales, busca profundizar los lazos entre ambas regiones y abrir nuevas oportunidades para empresas y consumidores.
El anuncio llega en un momento crucial, justo antes de la toma de posesión del nuevo presidente de Estados Unidos. Esta coyuntura genera preocupación en ambos bloques comerciales, que buscan fortalecer sus relaciones económicas y explorar nuevos mercados.

El acuerdo contempla que las empresas europeas obtengan un acceso más amplio al mercado mexicano, especialmente en el sector agroalimentario, mientras que las empresas mexicanas podrán expandir sus exportaciones a Europa.
Además, el acuerdo abarca una amplia gama de temas, desde el comercio y la inversión hasta la cooperación en materia de cambio climático y derechos humanos; y actualiza las normas comerciales para reflejar los desafíos y oportunidades del siglo XXI, como el comercio digital y las cadenas de suministro globales.

El acuerdo profundiza la relación entre la UE y México, consolidando a ambas regiones como socios comerciales estratégicos. Se espera que el acuerdo impulse el crecimiento económico en ambos bloques, generando empleo y mejorando el bienestar de sus ciudadanos.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó que este acuerdo “profundizará aún más nuestra cooperación, beneficiando ampliamente a nuestros pueblos y economías”. Por su parte, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic afirmó que el acuerdo “derribará barreras comerciales e impulsará la inversión”.

Con información de la-guardia.com.mx

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes