El presidente Donald Trump dijo el lunes que indultará a "muchas" personas acusadas por los ataques del 6 de enero de 2021 contra el Capitolio de Estados Unidos, cumpliendo así una promesa expresada a menudo durante la campaña electoral.
En un discurso ante sus seguidores en el Capital One Arena de Washington, Trump no especificó a cuántas personas pensaba indultar.
"Vamos a liberar a nuestros grandes rehenes que -en su mayoría- no hicieron nada malo", dijo Trump.
El republicano se ha referido con frecuencia a los acusados de los disturbios del Capitolio como "rehenes", a pesar de que han sido sometidos al proceso penal normal y muchos han admitido o han sido declarados culpables de delitos penales.
Una fuente familiarizada con los planes dijo más temprano el lunes que Trump tiene la intención de acortar las condenas de algunas personas que atacaron a la policía y emitir indultos completos a personas que no cometieron actos de violencia.
Más de 1,580 personas han sido acusadas penalmente de participar en los disturbios, un intento fallido de los partidarios de Trump de bloquear la certificación del Congreso de las elecciones de 2020.
Los líderes de las organizaciones de extrema derecha Proud Boys y Oath Keepers se encuentran entre los que cumplen condena en una prisión federal por su papel en la violencia. Más de 600 personas han sido acusadas de agredir u obstruir a la policía durante los disturbios, según cifras del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Trump prometió durante su campaña para 2024 indultar a muchos de los acusados, alegando que habían sido tratados injustamente por el sistema judicial.
Con información de El Economista.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.