El presidente Donald Trump dijo el lunes que indultará a "muchas" personas acusadas por los ataques del 6 de enero de 2021 contra el Capitolio de Estados Unidos, cumpliendo así una promesa expresada a menudo durante la campaña electoral.
En un discurso ante sus seguidores en el Capital One Arena de Washington, Trump no especificó a cuántas personas pensaba indultar.
"Vamos a liberar a nuestros grandes rehenes que -en su mayoría- no hicieron nada malo", dijo Trump.
El republicano se ha referido con frecuencia a los acusados de los disturbios del Capitolio como "rehenes", a pesar de que han sido sometidos al proceso penal normal y muchos han admitido o han sido declarados culpables de delitos penales.
Una fuente familiarizada con los planes dijo más temprano el lunes que Trump tiene la intención de acortar las condenas de algunas personas que atacaron a la policía y emitir indultos completos a personas que no cometieron actos de violencia.
Más de 1,580 personas han sido acusadas penalmente de participar en los disturbios, un intento fallido de los partidarios de Trump de bloquear la certificación del Congreso de las elecciones de 2020.
Los líderes de las organizaciones de extrema derecha Proud Boys y Oath Keepers se encuentran entre los que cumplen condena en una prisión federal por su papel en la violencia. Más de 600 personas han sido acusadas de agredir u obstruir a la policía durante los disturbios, según cifras del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Trump prometió durante su campaña para 2024 indultar a muchos de los acusados, alegando que habían sido tratados injustamente por el sistema judicial.
Con información de El Economista.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.