Sheinbaum tiene la oportunidad de demostrar que no encubrirán al “Garcíaluna” de Morena: Arturo MedinaPresentan convocatoria para la cuarta edición de la Carrera 21K Chihuahua Capital¿Saldrás de vacaciones? Municipio emite recomendaciones para cuidar a tu mascotaIdeología de género distorsiona la justicia, acusados buscan autopercibirse como mujeres: OlsonLa actividad económica en México crece un 1.3% interanual en junioEl pueblo habla y Morena escucha: Cuauhtémoc Estrada reúne propuestas en MaderaONG alerta que crimen organizado ha asesinado a 84 defensores ambientales en México desde 2016Nueva escuela mexicana, entre la aceptación y la confusión, según un estudio internacionalPensión IMSS: ¿Podrían suspender tu pago? Estos son los motivosComandante H: El prófugo de La Barredora y sus ligas con Adán Augusto, titular de la Segob con AMLOContinúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCVSheinbaum tiene la oportunidad de demostrar que no encubrirán al “Garcíaluna” de Morena: Arturo MedinaPresentan convocatoria para la cuarta edición de la Carrera 21K Chihuahua Capital¿Saldrás de vacaciones? Municipio emite recomendaciones para cuidar a tu mascotaIdeología de género distorsiona la justicia, acusados buscan autopercibirse como mujeres: OlsonLa actividad económica en México crece un 1.3% interanual en junioEl pueblo habla y Morena escucha: Cuauhtémoc Estrada reúne propuestas en MaderaONG alerta que crimen organizado ha asesinado a 84 defensores ambientales en México desde 2016Nueva escuela mexicana, entre la aceptación y la confusión, según un estudio internacionalPensión IMSS: ¿Podrían suspender tu pago? Estos son los motivosComandante H: El prófugo de La Barredora y sus ligas con Adán Augusto, titular de la Segob con AMLOContinúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCV
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Dina, autobuses nacionales en los que muchos recorrimos México

u4gTXQMA ti ciudadano:u4gTXQM Omnia.com.mx

u4gTXQMY así es como por décadas los autobuses Dina fueron los reyes de las carreteras mexicanas.u4gTXQM Omnia.com.mx

u4gTXQMPocas marcas han dejado una huella tan indeleble en los mexicanos como Diesel Nacional, mejor conocida como Dina. Desde su fundación en 1951, esta empresa ha sido un testimonio de la intención del gobierno de México para construir su propio legado en el transporte pesado, superando desafíos económicos, alianzas estratégicas y transformaciones profundas.u4gTXQM Omnia.com.mx

u4gTXQMDina aparece tras la Segunda Guerra Mundialu4gTXQM Omnia.com.mx

u4gTXQMLa historia de Dina comienza en el marco de un México que buscaba fortalecer su economía tras la Segunda Guerra Mundial. El presidente Miguel Alemán Valdés lideró una iniciativa para crear una empresa estatal destinada a resolver los problemas de transporte y reducir la dependencia de vehículos importados. Así, el 28 de julio de 1951, se fundó Diesel Nacional S.A., con una inversión inicial de 75 millones de pesos y con sede en Ciudad Sahagún, Hidalgo.u4gTXQM Omnia.com.mx

u4gTXQMDesde sus inicios, Dina mostró una inclinación por establecer alianzas estratégicas. En 1952, firmó un contrato con la italiana Fiat para fabricar camiones y autobuses. De esta colaboración surgieron vehículos emblemáticos como el camión 682T y el autobús 682RN, los cuales marcaron el inicio de una era de producción local.
Dina y su alianza con Fiatu4gTXQM Omnia.com.mx

u4gTXQMLos años 60 fueron una época de crecimiento y diversificación para Dina. Tras finalizar su relación con Fiat, la empresa estableció acuerdos con marcas como Renault y Flexible Corporation. De esta última alianza nacieron modelos icónicos como el Dina 311, conocido popularmente como «El Jorobado», y el Dina Olímpico, lanzado en 1968 en honor a los Juegos Olímpicos celebrados en México ese año. Este último modelo, equipado con motores Detroit Diesel y transmisiones Spicer, se convirtió en un símbolo del transporte público de la época.u4gTXQM Omnia.com.mx

u4gTXQMEn paralelo, Dina consolidó su capacidad de producción mediante la adquisición de acciones en fabricantes de motores como Perkins y la obtención de licencias para fabricar motores Cummins en su planta de Ciudad Sahagún. Estas estrategias permitieron a la empresa convertirse en el principal proveedor de autobuses y camiones en México durante casi tres décadas.u4gTXQM Omnia.com.mx

u4gTXQMDina, autobuses estrella del 70 y 80… pero luego el declive u4gTXQM Omnia.com.mx

u4gTXQMEl auge de Dina alcanzó su cúspide en los años 70 y 80, cuando su capacidad de producción llegó a 25,000 unidades anuales, posicionándola como una de las fábricas de autobuses más grandes del mundo. Modelos como el Dina Avante y el Dina Dorado, lanzados en esta época, se destacaron por su tecnología y diseño, siendo equipados con motores Detroit Diesel de última generación.u4gTXQM Omnia.com.mx

u4gTXQMSin embargo, los años 80 también trajeron consigo desafíos económicos significativos. La crisis financiera de 1986 obligó al gobierno mexicano a vender su participación en la empresa, marcando el inicio de una nueva era bajo la administración privada.u4gTXQM Omnia.com.mx

u4gTXQMDina deja de ser paraestatal y se vuelve netamente privadau4gTXQM Omnia.com.mx

u4gTXQMEl Grupo G, liderado por los hermanos Gómez Flores, adquirió Dina en 1989, pero las dificultades continuaron. A pesar de innovaciones como el desarrollo de motores propios y la introducción de nuevos modelos, la empresa enfrentó la cancelación de importantes contratos, como el firmado con el fabricante de camiones estadounidense, Western Star, lo que agravó su situación financiera.u4gTXQM Omnia.com.mx

u4gTXQMEl inicio del nuevo milenio marcó un punto crítico en la historia de Dina. En 2001, la planta de Ciudad Sahagún cerró sus puertas tras décadas de operaciones, y la empresa enfrentó huelgas, deudas y el colapso de su mercado de exportación. Sin embargo, lejos de desaparecer, Dina resurgió con una nueva visión.u4gTXQM Omnia.com.mx

u4gTXQMEn 2004, se inauguró una nueva planta en Ciudad Sahagún, enfocada exclusivamente en la producción de autobuses urbanos y semiurbanos. Modelos como el Liner, Runner y Outsider simbolizaron este renacimiento, adaptándose a las necesidades de un mercado cambiante.u4gTXQM Omnia.com.mx

u4gTXQMHoy en día, Dina sigue siendo una referencia en la industria automotriz mexicana, aunque con un enfoque más especializado en autobuses para pasajeros. Su historia está marcada por hitos tecnológicos, desafíos económicos y una resiliencia inquebrantable. Los camiones y autobuses de Dina, que alguna vez dominaron las carreteras mexicanas, ahora son piezas de colección y símbolo de orgullo nacional.u4gTXQM Omnia.com.mx

u4gTXQMLa leyenda de Dina no solo reside en sus vehículos, sino también en su capacidad para reinventarse. Su historia es un recordatorio del ingenio mexicano y de cómo una visión audaz puede superar las adversidades del tiempo.u4gTXQM Omnia.com.mx

u4gTXQMPor Víctor Hugo Estala Bandau4gTXQM Omnia.com.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes