Sh8s49gA través de una declaración por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), por la publicación que se dio en nuestro portal informativo, se señaló que no serán permitidos los actos indebidos por parte de ningún agente cuando estos no se apeguen a la ética de la corporación, ni al lema de Servir y Proteger a su comunidad. Sh8s49g Omnia.com.mx
Sh8s49g Sh8s49g Omnia.com.mx
Sh8s49gTras las amenaza que han circulado por parte de los quejosos indicaron que no serán aceptadas las amenazas que solo buscan confundir a la sociedad y amedrentar a la corporación.Sh8s49g Omnia.com.mx
Sh8s49g Sh8s49g Omnia.com.mx
Sh8s49g Sh8s49g Omnia.com.mx
Sh8s49gAsí mismo se destacó que no se trató de un despido masivo, sino de casos particulares Sh8s49g Omnia.com.mx
Sh8s49gque se han ido presentando en los últimos meses, debido a que quedaron acreditados incumplimientos a los requisitos de permanencia, de acuerdo a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, lo cual fue votado por la Comisión de Honor y Justicia del Municipio, circunstancias que ameritaban el cese de sus funciones o ser canalizados al Órgano Interno de Control.Sh8s49g Omnia.com.mx
Sh8s49g Sh8s49g Omnia.com.mx
Sh8s49gCon motivo de la resolución de la Suprema Corte que deroga tres artículos del Código Penal del Estado, que penalizan en aborto en Chihuahua,Sh8s49g Omnia.com.mx
Sh8s49gLa sesión de la diputación permanente del Congreso del Estado, contó con la asistencia de sus integrantes sólo por diputadas “pro abortistas” que celebraron la despenalización portando un pañuelo verde en la muñeca de la mano.Sh8s49g Omnia.com.mx
Sh8s49gFue la presidenta del Congreso del Estado, quien entregó a sus compañeras de legislatura y de la mesa directiva un pañuelo verde, con motivo de la despenalización del aborto que resolvió la Suprema Corte en Chihuahua.Sh8s49g Omnia.com.mx
Sh8s49gLas diputadas “pro aborto” que portaron el pañuelo verde fueron las legisladoras de Morena, Elizabeth Guzmán, Herminia Gómez, Jael Argüelles, María Antonieta Pérez y Magdalena Rentería, así como la diputada del PT, América Aguilar y de Movimiento Ciudadano, Alma Portillo.Sh8s49g Omnia.com.mx
Sh8s49gY mientras en el Senado se realizaba la tómbola, para seleccionar a los aspirantes a un cargo dentro del Poder Judicial, el tema tenía toda la atención y cubría la agenda pública. Ahora, parece ser, que será el turno de la reforma al Infonavit para salir a escena.Sh8s49g Omnia.com.mx
Sh8s49gQuizás por ese sorteo y sus complicaciones, no se habló más de la reforma al Infonavit, de la que se dijo, será discutida este sábado primero de febrero, según las prioridades que han dado a conocer en la agenda legislativa de Morena.Sh8s49g Omnia.com.mx
Sh8s49gAdemás, también hay prisa por aprobar la prohibición para la siembra de maíz transgénico, una iniciativa que recién acaba de enviar la presidenta, Claudia Sheinbaum.Sh8s49g Omnia.com.mx
Sh8s49gSegún lo dio a conocer el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, en la reforma al Infonavit, se respetarán los cambios que hicieron en las comisiones, a la minuta enviada por el Senado.Sh8s49g Omnia.com.mx
Sh8s49gSegún consignó, se respetará la característica tripartita de la institución, para que no haya mayoría del gobierno, para que sea de los trabajadores y los empresarios.Sh8s49g Omnia.com.mx
Sh8s49gDesde el empresariado y particularmente del de Chihuahua, se había señalado, que la iniciativa original era un atentado contra el sector productivo y de sus colaboradores, especialmente en lo relativo a la balanza en la gobernanza, el equilibrio y la toma de decisiones del Infonavit.Sh8s49g Omnia.com.mx
Sh8s49gParece ser, que ese aspecto no se tocará, sin embargo, está pendiente el cómo quedará lo relativo a las subcuentas de ahorro de los trabajadores y los 2.4 billones que tienen y que se pretende sean utilizados, según se dijo, en la construcción de vivienda económica por parte del instituto.Sh8s49g Omnia.com.mx