YIG2gYwDesde declararse nazi, expresar su admiración por Hitler y defender la esclavitud, el rapero Kanye West —conocido como Ye—, ha vuelto a generar polémica y preocupación entre sus fans con una larga serie de publicaciones en su cuenta de X.YIG2gYw Omnia.com.mx
YIG2gYwEl artista, de 47 años, volvió a poner de manifiesto su extremismo contra la comunidad judía y criticó al dueño de la red social X, Elon Musk, por robarle su "estilo nazi" durante el acto de toma de posesión del presidente Donald Trump el mes pasado.YIG2gYw Omnia.com.mx
YIG2gYw"Ni siquiera sé qué carajo significa ser antisemita. Es solo una tontería que inventaron los judíos para proteger sus tonterías", escribió el rapero en una publicación. Mientras que en otra afirmó que "los judíos en realidad odian a los blancos y utilizan a los negros".YIG2gYw Omnia.com.mx
YIG2gYw"Soy nazi", "Amo a Hitler", "Hitler fue tan fresco", y "Voy a normalizar hablar de Hitler de la misma forma que se ha normalizado hablar de matar negros", se lee entre su cadena de mensajes.YIG2gYw Omnia.com.mx
YIG2gYwEn otro momento, escribió: "Me encanta cuando los judíos vienen a mí y me dicen que ya no pueden trabajar conmigo. Es mi favorito". YIG2gYw Omnia.com.mx
YIG2gYw"Los estereotipos racistas existen por una razón y todos son ciertos", escribió en otra publicación.YIG2gYw Omnia.com.mx
YIG2gYwAdemás, afirmó que tiene control sobre su pareja y que ella no hace nada sin su "aprobación".YIG2gYw Omnia.com.mx
YIG2gYw"Tengo dominio sobre mi esposa. Esto no una tontería feminista. Ella esta con un millonario, ¿por qué iba a escuchar a cualquiera de ustedes?", escribió sobre la aparición de su esposa con un vestido casi transparente en los Grammy. "No la obligo a hacer nada que no quiera, pero definitivamente no habría sido capaz de hacerlo sin mi aprobación", agregó.YIG2gYw Omnia.com.mx
YIG2gYw"La esclavitud es una elección", escribió en otro mensaje.YIG2gYw Omnia.com.mx
YIG2gYwNo es la primera vez que el rapero hace comentarios de este estilo. En 2022, tuvo su cuenta restringida por publicaciones antisemitas y elogiar a Hitler. Musk, el propietario de X, explicó que fue suspendida "por incitación a la violencia", después de que el artista compartiera una imagen donde combinaba una cruz esvástica con una estrella de David. La cuenta fue restablecida en julio de 2023.YIG2gYw Omnia.com.mx
YIG2gYwCon información de Actualidad.rtYIG2gYw Omnia.com.mx
A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio.
“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”.
De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.
El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".
Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.
"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.
Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.
Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".
La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.
A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio.
“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”.
De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.
El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".
Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.
"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.
Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.
Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".
La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.