Realiza SSPE Operativo SWAT en municipio de Guachochi

Personal de la Fuerza Especial SWAT de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en coordinación con elementos de Defensa, Guardia Nacional, la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y la Fiscalía General del Estado (FGE), desplegaron un operativo en el municipio de Guachochi, para atender el incremento de actividad delictiva en la zona.

En una primera intervención, el pasado 04 de febrero, los elementos detectaron personas armadas en las inmediaciones del poblado de El Salto, donde se registró un intercambio de disparos por parte de los agentes de seguridad y los civiles armados.

Tras varios minutos, el evento dejó como saldo tres detenidos, identificados como Arturo H. P., de 29 años (hermano del conocido criminal 'Cheyenne'), Zenón V. E., de 29 años, y Héctor Manuel H. C., de 21 años.

Los cuales portaban un arsenal con cuatro fusiles de alto poder, dieciséis cargadores, más de 700 cartuchos y chalecos tácticos. Tras el hecho, los oficiales aseguraron la zona y escoltaron a los detenidos hasta Parral, para ponerlos a disposición de la FGR Zona Sur.

Un día después, el 5 de febrero, el operativo continuó en la cabecera municipal, donde los elementos de la SSPE, en una intervención calculada, lograron capturar a dos individuos que intentaban mantenerse ocultos en la espesura del bosque.

Fueron identificados como Obiel Antonio P. R., de 26 años, y J. A. R. E. de 17 años, cuyo nombre ya figuraba en investigaciones por el homicidio de un menor.

Al momento de su captura, los sujetos portaban cuatro armas largas, dieciocho cargadores, 580 cartuchos y dos chalecos tácticos. Una vez más, estos generadores de violencia fueron trasladados al municipio de Parral, para ser puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Asimismo, el 7 de febrero, en un camino de terracería, la Fuerza Especial SWAT realizaba un recorrido táctico cuando fueron emboscados. La respuesta fue inmediata, hasta que los agentes finalmente dieron captura a un joven de 17 años, V. M. C.

En su poder se hallaron cinco armas largas, veintitrés cargadores, casi mil cartuchos y tres chalecos tácticos, reforzando la sospecha de que formaba parte de un grupo criminal activo en la zona.

Finalmente, estas acciones tuvieron como resultado la detención de 06 generadores de violencia,13 armas de alto poder aseguradas, 57 cargadores, más de 2 mil 200 cartuchos útiles y 8 unidades de equipo táctico.

Estas operaciones reflejan el compromiso de las fuerzas de seguridad para restablecer el orden y combatir la delincuencia. Las autoridades continúan con las investigaciones para desarticular más células delictivas y garantizar la seguridad de la población.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes