Hallan las ruinas de una basílica romana debajo de un edificio en Londres

Los arqueólogos han descubierto las ruinas de una basílica romana bajo el sótano de un edificio de oficinas en la City de Londres (centro financiero de la ciudad), que permite arrojar luz sobre los orígenes de la capital británica.

Las piezas son consideradas como algunas de las más importantes halladas hasta ahora de la historia romana en Londres.Según la BBC, que ha tenido acceso a este descubrimiento, los restos pertenecen a una parte sustancial de la primera basílica de la antigua ciudad, un edificio de 2.000 años de antigüedad donde se tomaban decisiones políticas, económicas y administrativas.

Las excavaciones realizadas hasta el momento muestran secciones de muro de piedra que formaban la base de la basílica, que, según los expertos, habría tenido dos plantas.“Esto es muy significativo: este es el corazón del Londres romano”, dijo a la BBC Sophie Jackson, del Museo de Arqueología de Londres (Mola, por sus siglas en inglés).

“Este edificio nos dirá mucho sobre los orígenes de Londres, por qué creció Londres y por qué fue elegida como la capital del Reino Unido. Es simplemente asombroso”, añadió.Los restos fueron descubiertos en el número 85 de la calle Gracechurch Street, un edificio que será derribado.

Las ruinas de la basílica fueron halladas a partir de unas investigaciones arqueológicas previas, que aportaban pistas sobre la posible ubicación de la antigua basílica.“Se puede ver un gran trozo de mampostería romana, y es increíble que sobreviva tan bien.

Estamos absolutamente encantados de que haya tanto aquí”, explicó Jackson.Los muros de la basílica fueron montados de un tipo de piedra caliza procedente del condado de Kent, en el sureste de Inglaterra.

Según las estimaciones de los expertos, el edificio habría tenido unos 40 metros de largo, 20 metros de ancho y 12 metros de altura.Chris Hayward, portavoz del ayuntamiento de la City of London, dijo que el hecho de que “el Londres romano esté bajo tus pies es, francamente, una emoción bastante notable de experimentar”.

“De hecho, puedes ver y visualizar cómo habría sido el Londres romano en aquellos tiempos. Y luego puedes salir y decir: ‘ahora mira los rascacielos, ahora mira los edificios de oficinas’. Esto es progreso, pero, al mismo tiempo, progreso combinado con conservación”, añadió.

Entre los siglos I y V, la actual Gran Bretaña (Inglaterra, Escocia y Gales) era entonces la provincia romana de Britania, que ocupaba el centro y sur de la actual isla.

Con información de Crónica.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes