Exigen al dirigente de la Sección 42 del SNTE alce la voz por la mejora del servicio de Pensiones Civiles del Estado

Hoy por la tarde integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, pensionados, jubilados y en activo, afiliados al grupo “Todos X Pensiones” se reunieron frente a las instalaciones de esa organización sindical, para manifestar su inconformidad por el servicio médico que reciben de Pensiones Civiles del Estado y exigir a su secretario General, Manuel Quiroz, que eleve la voz en defensa de sus derechos.

Quienes asistieron a este acto, manifestaron que el servicio de urgencias de Pensiones Civiles está muy deficiente, no hay personal, además de que no les aceptan el internamiento de algunos de sus compañeros.

Además, denunciaron la falta de medicamentos, desde los del cuadro básico hasta los utilizados en enfermedades graves, así como también, la tardanza en las citas con especialistas y falta de estos, que han renunciado por falta de pago.

Los trabajadores de la educación afiliados a la sección 42 del SNTE, mediante la lectura de un manifiesto, exigieron a su dirigente sindical intervenga como parte de la junta de gobierno de Pensiones Civiles del Estado, para subsanar estas deficiencias en el servicio médico y se garanticen las pensiones económicas de sus compañeros.

Desde hace varios días,  los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, afiliados al sindicato de maestros estatales, han hecho saber su inconformidad por la deficiencia del servicio médico que le brinda esta institución.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes