Va Gabriel García Cantú por la secretaría general del PAN en Juárez

La presidenta del Comité Municipal del PAN en Ciudad Juárez, Xóchitl Contreras, confirmó que el ex diputado Gabriel García Cantú será el nuevo secretario general del partido.

“Estamos viendo la necesidad de hacer algunos cambios dentro de la estructura del partido. De antemano le comparto para el próximo miércoles 19 vamos a citar a reunión de comité en donde llevaremos a cabo el cambio del secretario general. Será nombrado Gabriel García Cantú, un compañero del partido con amplia experiencia y trayectoria”, dijo.

Confirmó que Gabriel García Cantú aceptó el reto como secretario general del Partido Acción Nacional, “tenemos un objetivo muy claro con Ciudad Juárez, en donde es una ciudad desafortunadamente bastante abandonada y destruida”, dijo.

Agregó que Ciudad Juárez  maneja el doble del presupuesto sobre el municipio de Chihuahua, "se ve un mundo de diferencia de Chihuahua contra Ciudad Juárez. Yo quisiera ver un  Juárez con esas calles pavimentadas como las tiene Chihuahua, el alumbrado público que tiene Chihuahua, los parques. Juárez se caracteriza por unos parques destruidos y abandonados".

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes