j0I7TpgHablar del viaje interior es hablar de valentía. Es reconocer el desafío de salir de nuestra zona de confort y enfrentar lo desconocido. La vida, al igual que el océano, es vasta e incierta, pero también está llena de posibilidades que solo se revelan a aquellos que se atreven a explorar más allá de sus límites.j0I7Tpg Omnia.com.mx
j0I7TpgImaginemos al pez abisal, esa criatura acostumbrada a las profundidades y a la oscuridad perpetua. Su existencia está definida por el entorno que conoce: frío, presión y una oscuridad que lo envuelve. Este pez representa nuestros miedos, nuestras dudas, las cadenas invisibles que nos atan a lo familiar. Pero, cuando decide ascender, desafiar su propio entorno y avanzar hacia la luz, descubre un mundo que jamás imaginó posible.j0I7Tpg Omnia.com.mx
j0I7TpgAsí ocurre también con el ser humano. Muchas veces nos sumergimos en la rutina, en el miedo al fracaso, en la inseguridad de lo nuevo. Vivimos en aguas profundas, convencidos de que allí estamos seguros, sin darnos cuenta de que más allá de esa oscuridad nos espera la plenitud de la existencia.j0I7Tpg Omnia.com.mx
j0I7TpgSalir de la zona de confort no es fácil. Implica aceptar que no tenemos todas las respuestas, que podemos fallar, pero también significa abrirnos a experiencias que pueden transformar nuestra perspectiva. Cada paso hacia lo desconocido es una oportunidad para crecer, aprender y descubrir capacidades que ignorábamos poseer.j0I7Tpg Omnia.com.mx
j0I7TpgNos desafían nuestras circunstancias, pero solo nosotros podemos elegir si quedarnos en la oscuridad o nadar hacia lo inimaginable. La luz no llega a quienes esperan inmóviles, sino a quienes, pese al miedo, deciden avanzar.j0I7Tpg Omnia.com.mx
j0I7TpgAtrévete a desafiar tus propios límites. Avanza sin temor. Porque solo quienes se atreven a salir de la sombra descubren la verdadera luz. j0I7Tpg Omnia.com.mx
j0I7TpgCon cariñoj0I7Tpg Omnia.com.mx
j0I7TpgÉrika Rosasj0I7Tpg Omnia.com.mx
A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.
Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.
En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”
En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad".
Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.
En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.
Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.
Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.
Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.
Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección.
A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.
Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.
En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”
En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad".
Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.
En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.
Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.
Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.
Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.
Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección.