Continúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCVDonald Trump ‘está enfermo’: Casa Blanca revela que el presidente de EU padece insuficiencia venosa crónicaBolsa conjunta para la prevención de la violencia entre Ficosec y Municipio de ChihuahuaNosotros no somos la mesa que decidirá si vamos o no en conjunto: Bonilla por reunión con priistasCCV pide presupuesto permanente para la reparación y mantenimiento de semáforosGuardia Nacional deberá diseñar las estrategias de seguridad tras detención del "Señor de la V": BonillaSuman 20 mil 953 homicidios dolosos en el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIAnte "silencio" de Adán Augusto, Sheinbaum dice que debe haber pruebas, no dichosEncabeza Bonilla la entrega de chalecos balísticos y armas cortas a elementos municipalesVialidad sólo verificará si placa del presunto feminicida de Carla cuenta con infracciones en el estado: KomabaOrdenan auditoría externa en Bienestar contra Juan Carlos Loera por presunto desvío de becas: Hugo RuizContinúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCVDonald Trump ‘está enfermo’: Casa Blanca revela que el presidente de EU padece insuficiencia venosa crónicaBolsa conjunta para la prevención de la violencia entre Ficosec y Municipio de ChihuahuaNosotros no somos la mesa que decidirá si vamos o no en conjunto: Bonilla por reunión con priistasCCV pide presupuesto permanente para la reparación y mantenimiento de semáforosGuardia Nacional deberá diseñar las estrategias de seguridad tras detención del "Señor de la V": BonillaSuman 20 mil 953 homicidios dolosos en el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIAnte "silencio" de Adán Augusto, Sheinbaum dice que debe haber pruebas, no dichosEncabeza Bonilla la entrega de chalecos balísticos y armas cortas a elementos municipalesVialidad sólo verificará si placa del presunto feminicida de Carla cuenta con infracciones en el estado: KomabaOrdenan auditoría externa en Bienestar contra Juan Carlos Loera por presunto desvío de becas: Hugo Ruiz
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Líder y miembro de la pandilla de Barrio Azteca extraditado de México a los Estados Unidos para enfrentar cargos relacionados con 2010 en EE. UU. Asesinatos del Consulado en Juárez

JZKPkdrDos presuntos miembros del Barrio Azteca (BA), una organización criminal transnacional aliada con el Cártel Juárez, fueron extraditados de México a los Estados Unidos para enfrentar cargos relacionados con los asesinatos de EE. UU. en marzo de 2010. Empleados del consulado en Juárez, México. Eduardo Ravelo, también conocido como Tablas, Tablero y T-Blas, y Enrique Guajardo López, también conocido como Kiki, llegaron a los Estados Unidos el 20 de febrero e hicieron sus primeras apariciones hoy en el Distrito Oeste de Texas. Ravelo, un ex fugitivo más buscado del FBI, y Guajardo fueron acusados de una tercera acusación de 12 cargos que no se selló en marzo de 2011.JZKPkdr Omnia.com.mx

JZKPkdr"Los acusados supuestamente participaron en el asesinato de tres estadounidenses. Empleados del consulado en México en marzo de 2010, junto con muchos otros actos de violencia sin sentido", dijo la oficial supervisora Antoinette T. Bacon de la División Criminal del Departamento de Justicia. "Ningún ciudadano estadounidense, a ambos lados de nuestra frontera con México, debería tener que vivir con miedo al Barrio Azteca, a cualquier otra pandilla fronteriza violenta o a cualquier cártel de la droga. La extradición de los acusados a los Estados Unidos es un ejemplo del compromiso inquebrantable del Departamento de eliminar a las organizaciones criminales transnacionales y la búsqueda de la justicia para las víctimas de esos trágicos asesinatos en Juárez, México".JZKPkdr Omnia.com.mx

JZKPkdr"La extradición y la custodia estadounidense de estos dos acusados, los cuales supuestamente son miembros del Barrio Azteca que opera a lo largo de la frontera, es esencial para nuestra misión de interrumpir y desmantelar estas peligrosas organizaciones criminales", dijo el interino estadounidense. Abogada Margaret Leachman del Distrito Oeste de Texas. "Con la ayuda de nuestros socios federales, estatales y locales de aplicación de la ley, este EE. UU. La Oficina del Fiscal procesará agresivamente a Ravelo y Guajardo a lo largo de este caso por su supuesta participación en los asesinatos del Consulado de 2010 y otras actividades relacionadas con pandillas".JZKPkdr Omnia.com.mx

JZKPkdr"Estas extradiciones demuestran el compromiso del FBI de responsabilizar a los delincuentes violentos, sin importar a dónde huyan", dijo el subdirector Chad Yarbrough de la División de Investigación Criminal del FBI. "El FBI y nuestros socios continuarán persiguiendo agresivamente al Barrio Azteca y a otras pandillas transnacionales dondequiera que operen y buscarán justicia para las víctimas afectadas por sus acciones violentas".JZKPkdr Omnia.com.mx

JZKPkdr"La extradición de estos dos miembros de la organización criminal transnacional Barrio Azteca nos acerca un paso más a la justicia para las víctimas de los EE. UU. de 2010. Asesinatos del consulado en Juárez", dijo el administrador interino Derek S. Maltz de la Administración de Control de Drogas (DEA). "La DEA nunca olvida y nunca nos rindimos. Nuestro compromiso de perseguir a los miembros de las organizaciones criminales violentas que amenazan vidas estadounidenses es tan fuerte como siempre, y nuestro mensaje es claro: la DEA utilizará todos los recursos que tenemos para obtener justicia para las vidas estadounidenses perdidas como resultado de estas redes violentas".JZKPkdr Omnia.com.mx

JZKPkdrUn total de 35 miembros y asociados de BA con sede en los Estados Unidos y México fueron acusados en la tercera acusación suscesiva de presuntamente cometer varios actos criminales, incluyendo extorsión, distribución e importación de narcóticos, represalias contra personas que proporcionan información a las fuerzas del orden de los Estados Unidos, extorsión, lavado de dinero, obstrucción de la justicia y asesinato. De los 35 acusados, 10 ciudadanos mexicanos, incluidos Ravelo y Guajardo, fueron acusados del 13 de marzo de 2010, asesinatos en Juárez de EE. UU. La empleada del consulado Leslie Ann Enriquez Catton; su esposo, Arthur Redelfs; y Jorge Alberto Salcido Ceniceros, el esposo de otro estadounidense Empleado del consulado. Todos los acusados han sido detenidos, y 28 se han declarado culpables. Tres acusados han sido condenados en el juicio, uno se suicidó antes de la conclusión de su juicio y uno está a la espera de la extradición de México.JZKPkdr Omnia.com.mx

JZKPkdrSegún los documentos judiciales y las pruebas presentadas en los juicios de los coacusados, la BA es una violenta pandilla callejera y prisión que comenzó a finales de la década de 1980 y se expandió hasta una organización criminal transnacional. En la década de 2000, la BA formó una alianza en México con "La Linea", que forma parte del Cártel de la Droga de Juárez (también conocido como el Cártel de la Droga de Vincente Carrillo Fuentes o VCF). El propósito de la alianza BA-La Linea era luchar contra el Cártel de Chapo Guzmán y sus aliados por el control de las rutas de tráfico de drogas a través de Juárez y Chihuahua. Las rutas de drogas a través de Juárez, conocidas como Juarez Plaza, son importantes para las organizaciones de tráfico de drogas porque son un principal conducto de tráfico ilícito de drogas hacia los Estados Unidos. JZKPkdr Omnia.com.mx

JZKPkdrLa pandilla tiene una estructura de mando militarista e incluye capitanes, tenientes, sargentos y soldados, todo con el propósito de mantener el poder y enriquecer a sus miembros y asociados a través del tráfico de drogas, el lavado de dinero, la extorsión, la intimidación, la violencia, las amenazas de violencia y el asesinato.JZKPkdr Omnia.com.mx

JZKPkdrSegún documentos judiciales, Ravelo y Guajardo participaron en actividades de BA, incluyendo tráfico de narcóticos y actos de violencia por parte de miembros de BA, tanto en México como en Estados Unidos. Si son condenados, Ravelo y Guajardo se enfrentan a una pena máxima de cadena perpetua. Un juez de la corte federal de distrito determinará cualquier sentencia después de considerar los EE. UU. Directrices de sentencia y otros factores legales.JZKPkdr Omnia.com.mx

JZKPkdrLas extradiciones de Ravelo y Guajardo son el resultado de una estrecha coordinación entre las fuerzas del orden de los Estados Unidos y el gobierno de México en la investigación y el enjuiciamiento de este caso. La cooperación y asistencia del gobierno de México fue esencial para lograr el éxito de las extradiciones.JZKPkdr Omnia.com.mx

JZKPkdrLa Oficina de Campo del FBI en El Paso; la Oficina de Campo del FBI en Albuquerque, la Agencia de Residentes de Las Cruces; la División Juárez de la DEA; y la División de El Paso de la DEA investigaron el caso. La asistencia especial fue proporcionada por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos; EE. UU. Inmigración y Control de Aduanas; EE. UU. Servicio de alguaciles; EE. UU. Aduanas y Protección Fronteriza; Oficina Federal de Prisiones; EE. UU. Servicio de Seguridad Diplomática; Departamento de Seguridad Pública de Texas; Departamento de Justicia Penal de Texas; Departamento de Policía de El Paso; Oficina del Sheriff del Condado de El Paso; Departamento de Policía del Distrito Escolar Independiente de El Paso; Comisión de Alcohol y Bebidas de Texas; Policía Estatal de Nuevo México; Condado de Dona Ana, Oficina del Sheriff de Nuevo México; Las Cruces, Departamento de Policía de Nuevo México; Centro Correccional del Sur de Nuevo México y Centro Penitenciario del Condado de Otero de Nuevo México.JZKPkdr Omnia.com.mx

JZKPkdrEl abogado de primera instancia Jay Bauer de la Sección de Derechos Humanos y Endelamientos Especiales de la División Penal, la abogada de Primera Instancia Christina Taylor de la Sección de Delitos Violentos y Extorsión de la División Penal, y Asistente de EE. UU. El abogado Steven Spitzer del Distrito Oeste de Texas está procesando el caso.JZKPkdr Omnia.com.mx

JZKPkdrLos EE. UU. La Oficina del Fiscal para el Distrito de Nuevo México, la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia y la Oficina de Operaciones de Aplicación de la División Penal proporcionaron una asistencia significativa en este caso.JZKPkdr Omnia.com.mx

JZKPkdrUna acusación es simplemente una acusación. Todos los acusados se presumen inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad más allá de una duda razonable en un tribunal de justicia.JZKPkdr Omnia.com.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes