Mcjya8HMás de mil músicos han lanzado un "álbum silencioso" en protesta por los cambios propuestos por el Gobierno británico a la ley de derechos de autor, que permitirían que las empresas de inteligencia artificial (IA) utilicen obras protegidas sin permiso.Mcjya8H Omnia.com.mx
Mcjya8HEl álbum, titulado 'Is This What We Want?' ('¿Es esto lo que queremos?'), salió este martes con el objetivo de advertir sobre las consecuencias de los cambios propuestos a las normas de derechos de autor, que podrían silenciar a los artistas musicales.Mcjya8H Omnia.com.mx
Mcjya8H"El álbum consiste en grabaciones de estudios y espacios de actuación vacíos, que representan el impacto que esperamos que las propuestas del Gobierno tengan en la vida de los músicos", se lee en la descripción del proyecto.Mcjya8H Omnia.com.mx
Mcjya8HEl disco cuenta con una lista de doce canciones de más de mil músicos acreditados como coautores, sin embargo, el artista individual detrás de cada pista "silenciosa" no aparece en los créditos.Mcjya8H Omnia.com.mx
Mcjya8HAl proyecto se han sumado importantes cantantes, entre ellos Kate Bush, Damon Albarn de Blur, Annie Lennox de Eurythmics, Tori Amos, Billy Ocean o Jamiroquai, bandas como The Clash, Pet Shop Boys o New Order y compositores como Max Richter o el ganador del Oscar Hans Zimmer, así como la familia de músicos clásicos Kanneh-Mason. Mcjya8H Omnia.com.mx
Mcjya8H"Totalmente innecesario"Mcjya8H Omnia.com.mx
Mcjya8H"La propuesta del Gobierno entregaría el trabajo de toda la vida de los músicos del país a empresas de inteligencia artificial, de forma gratuita, permitiendo que esas empresas exploten el trabajo de los músicos para superarlos en competencia", dijo Ed Newton-Rex, quien promovió el proyecto.Mcjya8H Omnia.com.mx
Mcjya8H"Es un plan que no solo sería desastroso para los músicos, sino que es totalmente innecesario: Reino Unido puede ser líder en IA sin echar por la borda a nuestras industrias creativas líderes en el mundo", defendió.Mcjya8H Omnia.com.mx
Mcjya8HEn 2024, el Gobierno del primer ministro laborista Keir Starmer propuso un plan diseñado para hacer que Reino Unido sea competitivo en la carrera por el desarrollo de la inteligencia artificial. Según las propuestas, se crearía una opción de "exclusión voluntaria" que permitiría que las empresas tecnológicas entrenen sus algoritmos utilizando los derechos de autor de otros creadores (música, obras de arte, textos, etc.) sin licencia.Mcjya8H Omnia.com.mx
Mcjya8HCon información de actualidad.rt.comMcjya8H Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.