Tosferina en México: ¿En qué estados hay más casos?

México enfrenta un problema de salud debido a los casos de tosferina que se han comenzado a registrar en el territorio, pero existen estados que concentran 50% de casos registrados.

En las últimas semanas se han reportado 288 casos de tosferina en el país, donde siete entidades concentran 185 contagios, más de la mitad de los reportes confirmados.

Hasta el 1 de marzo, 136 hombres y 152 mujeres se habían contagiado de tosferina, que es una infección respiratoria aguda y altamente contagiosa, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

Del total de casos confirmados:

  • La Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua ocupaban los tres primeros lugares a nivel nacional hasta esa fecha, con 46, 34 y 24 personas contagiadas, respectivamente
  • Aguascalientes, Jalisco, Edomex y Coahuila, son las otras entidades con más número de casos.

Sin embargo, los contagios siguen en aumento, pues, este jueves, el jefe del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Hidalgo, Francisco Zavala López, informó que tienen contabilizados, a la fecha, 12 casos.

Explicó que la tosferina afecta principalmente a menores de dos meses y adultos mayores sin antecedentes de vacunación.

En Morelos, el secretario de Salud, Mario Ocampo, confirmó que en el estado suman 14 casos. En este sentido, hizo un llamado a la población, principalmente a las familias que tienen menores de cinco años para que lleven a sus pequeños a los centros de salud si les hacen falta vacunas.

La característica principal de la tosferina, dijo, es la tos intensa que puede durar hasta ocho semanas.

Por su parte, la secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, aseguró que se comenzaron a hacer recorridos en colonias para brindar información y aplicar las vacunas correspondientes. Por ello, exhortó a la población a protegerse para evitar los contagios y contar con el esquema completo de vacunación.

"Especialmente a las más vulnerables, las que tienen un sistema inmunológico comprometido o afectado, las que no tienen buenas defensas. Las que tienen algún factor de riesgo, enfermedad pulmonar, desnutrición, obesidad, estas personas tienen posibilidad de incrementar un riesgo como este", dijo.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes