Imagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte AdaptadoImagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte Adaptado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Reforma Congreso Ley de Protección Civil para visibilizar a los grupos vulnerables en las acciones de protección civil

OiKX7Gb OiKX7Gb Omnia.com.mx

OiKX7GbCon el objetivo de visibilizar a los grupos en situación de vulnerabilidad en las acciones de protección civil, desde la identificación de riesgos hasta la recuperación, el Congreso del Estado reformó la Ley de Protección Civil del Estado de Chihuahua.OiKX7Gb Omnia.com.mx

OiKX7GbEn representación de la Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Protección Civil, y de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, la diputada Edna Xóchitl Contreras Herrera, señaló que con la reforma en cuestión la Ley Protección Civil del Estado de Chihuahua, se armoniza con el ámbito jurídico internacional y nacional, para visibilizar a las personas en situación de vulnerabilidad, a efecto de que las políticas de protección civil tomen en cuenta su situación, al momento de elaborar el Programa Estatal de Protección Civil y los Programas Internos de Protección Civil de cada uno de los establecimientos públicos o privados; además, para que se establezca una cultura, desde la niñez, de responsabilidad social dirigida a la prevención y atención de los grupos en situación de vulnerabilidad.OiKX7Gb Omnia.com.mx

OiKX7GbPara la dictaminación de la iniciativa, explicó el diputado, se elaboró una consulta en seis sedes (Chihuahua-dos ocasiones-, Juárez, Delicias, Cuauhtémoc e H. Del Parral), durante los meses de agosto, septiembre y octubre de 2022.OiKX7Gb Omnia.com.mx

OiKX7GbEn total, participaron 144 personas con discapacidad. Al final de la consulta, todos los participantes expresaron su acuerdo con la iniciativa presentada.OiKX7Gb Omnia.com.mx

OiKX7GbEn base a lo expresado es que la reforma a Ley de Protección Civil quedó de la siguiente manera:OiKX7Gb Omnia.com.mx

OiKX7GbSe reforman los artículos 19, fracción II; y 110, párrafo tercero; y se adicionan a los artículos 6, las fracciones IX, y X; 50 BIS; y 51, un segundo párrafo; todos de la Ley de Protección Civil del Estado de Chihuahua, para quedar redactados de la siguiente forma: 

Artículo 19. ...OiKX7Gb Omnia.com.mx

OiKX7GbI. ...
II. Fungir como órgano consultivo, de planeación, prevención y coordinación de acciones y decisorio del Sistema Estatal de Protección Civil, a fin de orientar las políticas y acciones de protección civil, las cuales, habrán de integrarse con perspectiva de género, edad y discapacidad. 
 III. a IX. ... OiKX7Gb Omnia.com.mx

OiKX7GbArtículo 6. ...OiKX7Gb Omnia.com.mx

OiKX7GbI a VII. …  OiKX7Gb Omnia.com.mx

OiKX7GbVIII. Promoción, desde la niñez, de una cultura de responsabilidad social dirigida a la protección civil con énfasis en la prevención y autoprotección respecto de los riesgos y peligros que representan los agentes perturbadores y su vulnerabilidad.
IX. Desde la identificación de riesgos, implementación de acciones de prevención, mitigación, auxilio, hasta la recuperación, se dará prioridad a las mujeres en estado de gestación o lactancia, personas con discapacidad, personas mayores, niñas, niños y adolescentes y con neurodivergencias.  OiKX7Gb Omnia.com.mx

OiKX7GbArtículo 50 BIS. En el Programa Estatal de Protección Civil, se establecerá de manera transversal, estrategias y acciones que incluyan a las mujeres en estado de gestación o lactancia, personas con discapacidad, personas mayores, niñas, niños y adolescentes y con neurodivergencias y que por este hecho se puedan encontrar en mayor riesgo ante las situaciones de emergencia, desastre o disturbios que se presenten en el Estado. Para lo cual podrán crearse programas especiales. 
En estos programas, se deberá redimensionar la acción pública para que, en toda política, donde se vean involucrados los derechos de las niñas, niños y adolescentes, se atienda su interés superior, el cual exige medidas de protección reforzada, así mismo en cuanto a los demás grupos en situación de vulnerabilidad deberá contemplarse acciones para la eliminación de barreras, por lo que en el marco de su competencia y en coordinación con las autoridades competentes, se deberá considerar lo siguiente:OiKX7Gb Omnia.com.mx

OiKX7GbI.         La defensa, preservación y respeto a sus derechos. 
II.    Asegurar el cumplimiento de las disposiciones tendientes a la Prevención y Condiciones de Seguridad en materia de Protección Civil en situación de emergencia o desastre para personas con discapacidad. 
III.    Prever las mejores formas de comunicar de una manera veraz, adecuada y comprensible a todos los grupos de la población, siendo accesible para las niñas, niños y adolescentes, y en sistema braille, para el seguimiento de las acciones de las autoridades.
IV.    Crear estrategias seguras y adecuadas a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, para la etapa de recuperación. La normatividad referente a su seguridad en los centros a los que eventualmente acceden, tales como hospitales, centros educativos, escuelas, centros de recreación y, muy especialmente en estancias infantiles, entre otros, deberá atender a las más altas exigencias que demanda la protección de la integridad física.OiKX7Gb Omnia.com.mx

OiKX7GbArtículo 51. ...
En la elaboración del Programa Interno de Protección Civil, de todos y cada uno de los establecimientos de los sectores público y privado de la Entidad, deberán incluir acciones para atender a las mujeres en estado de gestación o lactancia, personas con discapacidad, personas mayores, niñas, niños y adolescentes, y personas con neurodivergencias, en caso de emergencia o desastre, y que sea acorde con las características específicas de cada tipo de discapacidad, priorizando la eliminación de barreras físicas en las rutas de evacuación.OiKX7Gb Omnia.com.mx

OiKX7GbArtículo 110. …

En caso de riesgo inminente, las dependencias de la administración pública federal, estatal y municipal, ejecutarán las medidas de seguridad que les competan, a fin de proteger la vida de la población y sus bienes, la planta productiva y el medio ambiente, para garantizar el normal funcionamiento de los servicios esenciales de la comunidad. Dichas medidas, deberán incluir acciones para atender a las mujeres en estado de gestación o lactancia, personas con discapacidad, personas mayores, niñas, niños y adolescentes, acordes con las características específicas de cada tipo de discapacidad, priorizando la eliminación de barreras físicas en las rutas de evacuación.OiKX7Gb Omnia.com.mx

OiKX7GbIniciadores. Diputadas y Diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido del Partido Acción Nacional (PAN).OiKX7Gb Omnia.com.mx

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes