Activista crea plataforma para identificar prendas de desaparecidos en el campo de exterminio de Teuchitlán

El activista Ángel Abundis creó una plataforma digital para facilitar la revisión de las prendas localizadas por la fiscalía de Jalisco en el Rancho Izaguirre, identificado como centro de exterminio del crimen organizado. 

La herramienta permite a las familias que tienen algún familiar desaparecido buscar de manera más eficiente, usando características como tipo de prenda, color, talla y marca, en lugar de revisar uno por uno los 495 archivos digitales subidos a un Drive por el gobierno de Jalisco.

La plataforma tiene la finalidad de que las familias puedan identificar si alguna de las prendas localizadas corresponde a las de sus seres desaparecidos. 

 

Este jueves, el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco regresó al rancho Izaguirre, donde actualmente se realizan trabajos forenses, luego de una reunión ayer miércoles con el gobernador Pablo Lemus Navarro y representantes de las agrupaciones de búsqueda de desaparecidos, en la que se determinó otorgar acceso a los colectivos.

Durante un recorrido transmitido en redes sociales, el colectivo mostró parte de las diligencias en el lugar, donde se dio a conocer quienes estuvieron presentes, entre ellos integrantes de la Comisión Nacional de Búsqueda, la fiscalía de Jalisco, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y elementos de la Guardia Nacional.

Las autoridades informaron sobre el uso de la herramienta que se utiliza en los trabajos forenses, además informaron que “en el lugar había positivos de espacios de calcinamiento”.

En la transmisión, que duró más de una hora, las madres buscadoras mostraron parte de lo localizado, como botas tácticas, camisas y demás prendas encontradas.

“Esa es la intención de nosotros al estar grabando, al estar haciendo el en vivo, quise yo que escucharan más o menos cómo iban a trabajar las autoridades. Desgraciadamente, no me puedo acercar demasiado a ellos, pero sí se me está permitiendo más que nada hacer el en vivo, para ver cómo van a trabajar”, dijo una de las integrantes del colectivo durante la transmisión.

El rancho Izaguirre ha sido el foco de atención desde que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció, a través de una transmisión en vivo el pasado 7 de marzo, la existencia de hornos clandestinos utilizados para calcinar cuerpos humanos. Durante su intervención, los activistas exhibieron prendas de ropa, maletas y objetos personales que podrían pertenecer a las víctimas.

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes