Agentes del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Sur, obtuvieron un auto de vinculación a proceso dictado en contra de dos masculinos, por el probable homicidio del chofer de plataforma Mario Alberto A.F.
Con sólidos datos de prueba y argumentos incriminatorios, esta representación social, acreditó la probable responsabilidad de los imputados de nombres César Iván P.S y Elías Arturo V.C., en hechos ocurridos el 04 de marzo del presente año.
La investigación ministerial establece que los hoy vinculados a proceso penal, contrataron el servicio el servicio de transporte a través de la plataforma digital para que laboraba la víctima en la ciudad de Chihuahua, para que los llevara al municipio de Guachochi.
Asimismo, que al llegar al citado municipio, se trasladaron a una zona despoblada de la localidad de Ochocachi, en donde lo golpearon y asfixiaron hasta privarlo de la vida, y posteriormente huyeron en automóvil de la víctima, quien fue localizada sin vida al día siguiente.
Los acusados fueron detenidos en los términos de la flagrancia y en posesión del automotor del hoy occiso por las Bases de Operación Interinstitucional (BOI), quienes los pusieron a disposición de esta representación social.
Con dichos antecedentes, el órgano jurisdiccional que tomó conocimiento de la causa penal, resolvió la situación jurídica de los imputados, la cual llevarán bajo la medida cautelar de prisión preventiva y fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
De acuerdo con las leyes y normas vigentes, los imputados se presumen inocentes mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales)
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.