Alerta CEPC por tolvaneras en siete tramos carreteros

La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que, para este sábado 15 de marzo la masa de aire frío que impulsa al frente frío número 35 sobre el norte y noreste del país en interacción con una vaguada polar, las corrientes en chorro polar y subtropical, un canal de baja presión y el ingreso de humedad procedente del Océano Pacifico favorecerá ambiente de frío a fresco por la mañana, de templado a poco caluroso por la tarde, temperaturas muy frías con algunas heladas en la zona serrana, cielo de mayormente despejado a parcialmente nublado.

Los vientos serán de 15 a 25 km/h, con rachas que pueden superar los 75 km/h en partes de las zonas oeste, suroeste y centro, incluye: Majalca, Guerrero, Carichi, Guachochi, Balleza, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Riva Palacio y Majalca; pueden superar los 65 km/h en partes de las zonas norte, noroeste, oeste, suroeste, centro y noreste, incluye: Juárez, Ahumada, Guadalupe, Práxedis G. Guerrero, Palomas, Ascensión, Janos, Nuevo Casas Grandes, Madera, Ignacio Zaragoza, Bocoyna, Sueco, Chihuahua, Aquiles Serdán, Gran Morelos, Santa Isabel, Belisario Domínguez, Nueva Holanda, Ojinaga y Manuel Benavides; pueden superar los 55 km/h en partes de las zonas oeste, suroeste, centro, sureste y noreste, incluye: Casas Grandes, Galeana, Buenaventura, Gómez Farías, Namiquipa, Bachíniva, Ocampo, Guadalupe y Calvo, Aldama, Rosales, Delicias, Saucillo, Satevó, Valle de Zaragoza, San Francisco del Oro, Parral, Santa Bárbara, Camargo, La Cruz, Coyame; pueden superar los 45 km/h en parte de las zonas oeste y sureste, incluye: Temósachi, Matachí, Maguarichi, Meoqui, Julimes, Rosario, El Tule, Huejotitan, Matamoros, Coronado, Allende, López, Jiménez y San Francisco de Conchos; pueden superar los 35 km/h en partes de la zona oeste, incluye: Moris, Uruachi y Batopilas.

Las ráfagas de los vientos fuertes pueden ocasionar tolvaneras en los tramos carreteros de Chihuahua a Juárez, de Juárez a Ascensión, de Janos a Flores Magón, de Chihuahua a La Junta, la vía corta a Parral, de Chihuahua a Jiménez y de Chihuahua a Ojinaga, así como partes de Juárez, Chihuahua, Guachochi, Balleza, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Majalca, Ojinaga y Manuel Benavides.

Posibles lluvias aisladas (de 0.1 a 2 mm) en partes de las zonas norte y noroeste, incluye: Juárez, Ahumada, Guadalupe, Práxedis G. Guerrero, Palomas, Janos, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes y Madera, con posible caída ligera de aguanieve en las partes altas de Madera.

Las temperaturas máximas esperadas para esta tarde son (°C): Chihuahua 22, Juárez 14, Janos 15, Madera 10, Temósachi 12, Cuauhtémoc 16, Ojinaga 21, Delicias 25, Camargo 26, Jiménez 27, Parral 24, Creel 12, Chínipas 25, Guachochi 14, El Vergel 13.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes