AICM advierte posibles bloqueos de la CNTE en inmediaciones este viernesJóvenes pieza clave para la competitividad: alcalde Bonilla a estudiantes"Disculpa pública de Noroña no es el estilo de la presidenta ni de nosotros”, dice titular de SegobDesde Chihuahua, lanzamos una advertencia nacional contra el autoritarismo y la censura: Jorge Soto"Ningún servidor público está autorizado para declarar en contra de la relación con EU", dice Rosa Icela RodríguezBrote de sarampión deja cuatro muertes en México; tres eran menores sin vacunarTiene la Elección Judicial el único propósito de un nuevo sistema que genere confianza: MayaEs urgente aprobar la Educación Inclusiva para Chihuahua: diputado AvitiaMeoqui será sede estatal de Curso de Actualización DAREMediChihuahua: ¿salud para todos o propaganda?Video: Andrea Chávez abandona en terreno las unidades médicas y ambulancias que tenían su imagen: Daniela ÁlvarezGarantiza INE que será la ciudadanía la que observe el proceso electoral del Poder JudicialInsulta Felipe Calderón y García Luna, soy orgullosa de izquierda y el PAN nos reprimió: Elizabeth GuzmánFernández Noroña, pilar del movimiento de la 4T, acostúmbrense porque sabemos contestar: Leticia OrtegaHumillación de ciudadano ante Noroña, parte de la peor de la izquierda siniestra que gobierna México: Jorge SotoAICM advierte posibles bloqueos de la CNTE en inmediaciones este viernesJóvenes pieza clave para la competitividad: alcalde Bonilla a estudiantes"Disculpa pública de Noroña no es el estilo de la presidenta ni de nosotros”, dice titular de SegobDesde Chihuahua, lanzamos una advertencia nacional contra el autoritarismo y la censura: Jorge Soto"Ningún servidor público está autorizado para declarar en contra de la relación con EU", dice Rosa Icela RodríguezBrote de sarampión deja cuatro muertes en México; tres eran menores sin vacunarTiene la Elección Judicial el único propósito de un nuevo sistema que genere confianza: MayaEs urgente aprobar la Educación Inclusiva para Chihuahua: diputado AvitiaMeoqui será sede estatal de Curso de Actualización DAREMediChihuahua: ¿salud para todos o propaganda?Video: Andrea Chávez abandona en terreno las unidades médicas y ambulancias que tenían su imagen: Daniela ÁlvarezGarantiza INE que será la ciudadanía la que observe el proceso electoral del Poder JudicialInsulta Felipe Calderón y García Luna, soy orgullosa de izquierda y el PAN nos reprimió: Elizabeth GuzmánFernández Noroña, pilar del movimiento de la 4T, acostúmbrense porque sabemos contestar: Leticia OrtegaHumillación de ciudadano ante Noroña, parte de la peor de la izquierda siniestra que gobierna México: Jorge Soto
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

El horror de Teuchitlán revela el papel de las mujeres buscadoras en México y en el resto del mundo

OYmsmImLas mujeres han sido clave para la localización, búsqueda, preservación de la memoria y exigencia de justicia frente a un delito que se considera de lesa humanidad y una violación grave a los derechos humanos: la desaparición forzada de personas.OYmsmIm Omnia.com.mx

OYmsmImRecientemente, un colectivo de búsqueda de la región de Jalisco (México) mostraba una vez más a las madres buscadoras haciendo el trabajo que le corresponde a las autoridades.OYmsmIm Omnia.com.mx

OYmsmImImágenes que recuerdan el HolocaustoOYmsmIm Omnia.com.mx

OYmsmImEl 5 de marzo del 2025, el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó, en el rancho Izaguirre de la localidad mexicana de Teuchitlán, un centro de reclutamiento forzado y campo de exterminio del crimen organizado. Se hallaron allí fragmentos de huesos, hornos para la incineración y una imagen estremecedora. Cientos de pares de zapatos y objetos personales abandonados, que remiten a escenas del Holocausto.OYmsmIm Omnia.com.mx

OYmsmImLa indignación social frente a un hecho tan doloroso se agrava porque, unos meses antes, en septiembre de 2024, las autoridades locales ya habían acudido a ese lugar. En aquella ocasión, las fuerzas de seguridad detuvieron a algunas personas y liberaron a quienes estaban retenidos contra su voluntad, pero dijeron no haber visto nada de los hallazgos que ha mostrado ahora el colectivo de madres buscadoras.OYmsmIm Omnia.com.mx

OYmsmImBajo el lema “contra el horror y el infierno”, diversos colectivos han convocado una jornada de luto nacional el sábado 15 de marzo, así como vigilias en el Zócalo de la Ciudad de México y en otras ciudades de la República.OYmsmIm Omnia.com.mx

OYmsmImExcusa oficial: el rancho era muy grandeOYmsmIm Omnia.com.mx

OYmsmImEl argumento oficial ofrecido resulta de lo más absurdo. “El rancho era demasiado grande para revisarlo en su totalidad” fue la explicación ofrecida por el fiscal estatal de Jalisco, Salvador González de los Santos.OYmsmIm Omnia.com.mx

OYmsmImLos terribles hallazgos son una muestra de la complejidad de una problemática que, lejos de ser erradicada, se ha agravado en algunas regiones latinoamericanas y del mundo.OYmsmIm Omnia.com.mx

OYmsmImMéxico alcanzó en 2022 la cifra de 100 000 personas desaparecidas, según el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU. En 2024, el número de desaparecidos se elevó a 10 058, la cifra más alta registrada en un solo año hasta la fecha. Estos son los números oficiales, aunque se estima que la realidad pueda duplicarlos.OYmsmIm Omnia.com.mx

OYmsmImCongreso mundial de desapariciones forzadasOYmsmIm Omnia.com.mx

OYmsmImEn el mes de enero de 2025 se celebró en Ginebra (Suiza) el Congreso Mundial sobre Desapariciones Forzadas, que reunió a representantes de 120 países. Las participantes identificaron la dimensión global del problema de la desaparición de personas y avanzaron en la implementación de esfuerzos internacionales coordinados para lograr su erradicación.OYmsmIm Omnia.com.mx

OYmsmImEn el Congreso se destacó de manera especial la participación de las mujeres familiares de personas desaparecidas. Mujeres que han transformado su dolor en un motor de trabajo colectivo y en un camino para la justicia. La labor de campo que realizan y su búsqueda incesante están en la raíz de la reparación y la garantía de no repetición. Un reconocimiento al que se suma su papel como constructoras de memoria y paz. Un rol que las lleva a enfrentar diversas formas de violencia extrema. OYmsmIm Omnia.com.mx

OYmsmImLos testimonios de activistas de Siria, Filipinas, Gambia, México, Argentina y otras regiones del mundo expusieron los padecimientos que sufren las mujeres en cada país.OYmsmIm Omnia.com.mx

OYmsmImDurante los 14 años del conflicto sirio, las mujeres vivieron detenciones y desapariciones forzadas. Por otro lado, la ausencia de sus seres queridos afecta cada aspecto de la vida cotidiana. Por ejemplo, algunas madres murieron sin conocer el paradero de su hijo desaparecido. También se pusieron de manifiesto las dificultades legales que afrontan, así como la imposibilidad de certificar la desaparición para acceder a derechos básicos.OYmsmIm Omnia.com.mx

OYmsmImColonialismo y patriarcado: Filipinas y GambiaOYmsmIm Omnia.com.mx

OYmsmImMujeres de Filipinas hablaron sobre el rol histórico de las mujeres en su país frente a las desapariciones forzadas y otras violaciones de derechos humanos. Un país, Filipinas, cuyo presidente entre 2016 y 2022, Rodrigo Duterte, ha sido recientemente detenido y procesado por la Corte Penal Internacional por crímenes contra la humanidad.OYmsmIm Omnia.com.mx

OYmsmImLas activistas filipinas presentes en el Congreso de Ginebra señalaron que tanto el colonialismo como el patriarcado han perpetuado la explotación de las mujeres, tratándolas como ciudadanas de segunda clase. Las búsquedas de los desaparecidos en Filipinas están a cargo, principalmente, de las madres, abuelas y hermanas. Esta labor encuentra resistencias y da pie a enfrentamientos con las fuerzas del Estado. Además, estas mujeres tienen que asumir responsabilidades para mantener a sus familias mientras buscan a sus seres queridos.OYmsmIm Omnia.com.mx

OYmsmImLos testimonios desde Gambia mostraron que, para muchas mujeres, la justicia no solo significa castigar a los responsables, sino también obtener la verdad sobre lo ocurrido. “Saber dónde están sus seres queridos o recuperar sus restos mortales es un paso esencial para cerrar heridas”, señaló Sirra Ndow, representante de este país en el Congreso.OYmsmIm Omnia.com.mx

OYmsmImLa dirigente en Gambia de la Red Africana contra Ejecuciones Extrajudiciales y Desapariciones Forzadas hizo notar el impacto físico y psicológico de estas experiencias, así como el desarrollo de enfermedades crónicas debido al estrés y el trauma. Recordó también que las mujeres son frecuentemente invisibilizadas en los procesos de verdad y reparación, ya que los hombres suelen ser quienes testifican, dejando las historias de las mujeres en segundo plano.OYmsmIm Omnia.com.mx

OYmsmImDolor, verdad, estigma y justiciaOYmsmIm Omnia.com.mx

OYmsmImCada narración refleja el profundo impacto de las desapariciones forzadas en las mujeres de diferentes partes del mundo. Aunque los contextos son diversos, las experiencias comparten temas comunes: el dolor, la lucha por la verdad, la estigmatización y la búsqueda de justicia. Las mujeres no solo lideran estas búsquedas, sino que también construyen memoria y luchan por transformar sus realidades.OYmsmIm Omnia.com.mx

OYmsmImEn las conclusiones expuestas en la jornada de clausura del Primer Congreso Mundial sobre Desapariciones Forzadas se resaltó la importancia de incorporar la perspectiva de género en todas las estrategias y acciones encaminadas a la verdad, la justicia y la reparación. Las portavoces del foro consideraron que las mujeres han sido, en muchos casos, las principales impulsoras de la búsqueda de personas desaparecidas. Y que se debería reconocer su liderazgo y su papel como agentes de construcción de paz.OYmsmIm Omnia.com.mx

OYmsmImLa indignación, el asombro y la exigencia de justicia frente a hechos de extrema violencia como los que destapa el reciente hallazgo del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco debe llevar a atender con urgencia el grave problema de la desaparición de personas.OYmsmIm Omnia.com.mx

OYmsmImPero además de asumir sus responsabilidades en el esclarecimiento de los hechos, las instituciones han de garantizar a las familias buscadoras toda la protección y acompañamiento frente a los riesgos a los que se enfrentan día a día y, de manera particular, a las mujeres que lideran las búsquedas.OYmsmIm Omnia.com.mx

OYmsmImCon información de El EconomistaOYmsmIm Omnia.com.mx

Tips al momento

No tiene nombre lo que están haciendo: maestra del Conalep

En redes sociales circula un mensaje de una maestra del Conalep, el cual a la letra dice (sic)

¿Sabían ustedes que el Dr. Ramos Becerra es parte del Consejo de CONALEP?

¿Sabían que desdeñan toda la experiencia acumulada en materia de emprendimiento y las acciones de la SEP, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado y lanzan proyectos de emprendimiento dirigidos por personas que seguro tienen buena voluntad como el Dr. pero ni siquiera se molestan en leer diagnósticos y estudios?

Dr. Ramos Becerra es funcionario de CONALEP.

WTF???

Pretenden lanzar iniciativas de emprendimiento sin conocimiento y desligados de la tan avanzada red de emprendimiento local.

No tiene nombre lo que están haciendo.

 


Renuncia Enrique Rascón a la subdirección del Conalep, tras aparecer en apoyo de Andrea Chávez

Apenas  y circularon imágenes de las "brigadas de apoyo" de la senadora Andrea Chávez, en la capital del Estado, en las que aparece un grupo de personas, entre ellas el Mtro. Enrique Rascón Pérez, que este jueves presentó su renuncia al cargo de Subdirector Estatal de Capacitación del Conalep.

Enrique Rascón presentó su renuncia por motivos estrictamente personales,  al cargo de Subdirector Estatal de Capacitación del Conalep.

El director general del Conalep, Omar Bazán Flores indicó: 

"En la institución trabajamos todos los días en la formación de futuros profesionistas que aportarán lo mejor de sí para un Chihuahua más próspero, así como en la constante actualización de nuestro cuerpo docente.
Ambas prioridades nos demandan total entrega para cumplir con la tarea que nos ha sido encomendada tanto por la C. Gobernadora, maestra María Eugenia Campos Galván, como por el secretario de Educación y Deporte, lic. Hugo Gutiérrez Dávila", dijo.

“Al maestro Enrique Rascón, mi reconocimiento por su profesionalismo y entrega durante el desempeño de su función", acotó.

 


Anuncia UACh 1 mdp adicionales por mes para saldar adeudo con PCE

De acuerdo con el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Alfonso Rivera Campos, aparte de las aportaciones que le corresponde dar a Pensiones Civiles del Estado nuestra máxima casa de estudios, se estarían aportando un millón de pesos adicionales cada mes, con el fin de saldar los 718 millones que, insiste, les heredó la anterior administración...

Aunque sería una pequeña bocanada de aire para Pensiones, pues hay que recordar que diversos organismos y dependencias tienen también adeudos millonarios, haciendo cuentas prácticamente tendrían que pasar 60 años para cubrir dicha cantidad...

  


Denuncia adulta mayor por maltrato a candidata a juez penal

El pasado domingo 18 de mayo, una adulta mayor interpuso una denuncia por violencia familiar, la cual quedó asentada en la carpeta de investigación 11462/25 NUC, en contra de Liliana Mediano Santellanes, candidata a juez penal con la boleta marcada con el número 33...

Trascendió que esta señora de manera sistemática ha ejercido violencia en contra de quejosa, la cual es madre de su esposo, y aún cuando viven a expensas de ella y su suegro, ahí en su propia casa la maltrata, la humilla, la sobaja y la amenaza...

Desde hace muchos años lo ha hecho, pero dicha situación ha venido en aumento, pues desde hace seis meses, como auténticos parásitos, viven a costa de los señores (ambos adultos mayores), ejerciendo tal violencia, incluso por medio de sus hijas (menores de edad), mismas que también maltratan a dicha persona...

Es el colmo que alguien así pretenda ser “impartidora de justicia”, cuando es ella misma una generadora de violencia, por lo que se pide a la autoridad correspondiente tomar cartas en el asunto...

 

Tips al momento

No tiene nombre lo que están haciendo: maestra del Conalep

En redes sociales circula un mensaje de una maestra del Conalep, el cual a la letra dice (sic)

¿Sabían ustedes que el Dr. Ramos Becerra es parte del Consejo de CONALEP?

¿Sabían que desdeñan toda la experiencia acumulada en materia de emprendimiento y las acciones de la SEP, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado y lanzan proyectos de emprendimiento dirigidos por personas que seguro tienen buena voluntad como el Dr. pero ni siquiera se molestan en leer diagnósticos y estudios?

Dr. Ramos Becerra es funcionario de CONALEP.

WTF???

Pretenden lanzar iniciativas de emprendimiento sin conocimiento y desligados de la tan avanzada red de emprendimiento local.

No tiene nombre lo que están haciendo.

 


Renuncia Enrique Rascón a la subdirección del Conalep, tras aparecer en apoyo de Andrea Chávez

Apenas  y circularon imágenes de las "brigadas de apoyo" de la senadora Andrea Chávez, en la capital del Estado, en las que aparece un grupo de personas, entre ellas el Mtro. Enrique Rascón Pérez, que este jueves presentó su renuncia al cargo de Subdirector Estatal de Capacitación del Conalep.

Enrique Rascón presentó su renuncia por motivos estrictamente personales,  al cargo de Subdirector Estatal de Capacitación del Conalep.

El director general del Conalep, Omar Bazán Flores indicó: 

"En la institución trabajamos todos los días en la formación de futuros profesionistas que aportarán lo mejor de sí para un Chihuahua más próspero, así como en la constante actualización de nuestro cuerpo docente.
Ambas prioridades nos demandan total entrega para cumplir con la tarea que nos ha sido encomendada tanto por la C. Gobernadora, maestra María Eugenia Campos Galván, como por el secretario de Educación y Deporte, lic. Hugo Gutiérrez Dávila", dijo.

“Al maestro Enrique Rascón, mi reconocimiento por su profesionalismo y entrega durante el desempeño de su función", acotó.

 


Anuncia UACh 1 mdp adicionales por mes para saldar adeudo con PCE

De acuerdo con el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Alfonso Rivera Campos, aparte de las aportaciones que le corresponde dar a Pensiones Civiles del Estado nuestra máxima casa de estudios, se estarían aportando un millón de pesos adicionales cada mes, con el fin de saldar los 718 millones que, insiste, les heredó la anterior administración...

Aunque sería una pequeña bocanada de aire para Pensiones, pues hay que recordar que diversos organismos y dependencias tienen también adeudos millonarios, haciendo cuentas prácticamente tendrían que pasar 60 años para cubrir dicha cantidad...

  


Denuncia adulta mayor por maltrato a candidata a juez penal

El pasado domingo 18 de mayo, una adulta mayor interpuso una denuncia por violencia familiar, la cual quedó asentada en la carpeta de investigación 11462/25 NUC, en contra de Liliana Mediano Santellanes, candidata a juez penal con la boleta marcada con el número 33...

Trascendió que esta señora de manera sistemática ha ejercido violencia en contra de quejosa, la cual es madre de su esposo, y aún cuando viven a expensas de ella y su suegro, ahí en su propia casa la maltrata, la humilla, la sobaja y la amenaza...

Desde hace muchos años lo ha hecho, pero dicha situación ha venido en aumento, pues desde hace seis meses, como auténticos parásitos, viven a costa de los señores (ambos adultos mayores), ejerciendo tal violencia, incluso por medio de sus hijas (menores de edad), mismas que también maltratan a dicha persona...

Es el colmo que alguien así pretenda ser “impartidora de justicia”, cuando es ella misma una generadora de violencia, por lo que se pide a la autoridad correspondiente tomar cartas en el asunto...

 

Notas recientes