WEST PALM BEACH, Florida, EU (AP).- El presidente Donald Trump dijo este viernes 14 de marzo que estaba “siendo un poco sarcástico” cuando, como candidato, afirmó repetidamente que resolvería la guerra entre Rusia y Ucrania en 24 horas, e incluso antes de asumir el cargo.
A Trump se le preguntó sobre la promesa que hizo durante la campaña electoral en una entrevista para el programa de televisión “Full Measure” mientras su administración todavía está tratando de negociar una solución 54 días después de su segundo mandato.
"Bueno, estaba siendo un poco sarcástico al decir eso", dijo Trump en un clip publicado antes del episodio que se emitirá el domingo. "Lo que quiero decir es que me gustaría resolverlo y creo que tendré éxito".
Fue una admisión inusual por parte de Trump, quien tiene un largo historial de hacer afirmaciones exageradas.
Trump dijo en un foro abierto de CNN en mayo de 2023: “Se están muriendo, rusos y ucranianos. Quiero que dejen de morir. Y lo conseguiré, lo conseguiré en 24 horas”.
“Es una guerra que se muere por resolver. La resolveré incluso antes de ser presidente”, dijo Trump durante su debate de septiembre con la entonces vicepresidenta Kamala Harris. “Si gano, cuando sea presidente electo, lo que haré será hablar con uno y con el otro. Los reuniré”.
El republicano repitió la afirmación frecuentemente durante la campaña electoral.
Su enviado especial, Steve Witkoff, estuvo en Moscú esta semana para mantener conversaciones sobre un alto el fuego propuesto por Estados Unidos, que Ucrania aceptó.
Con información de: Proceso.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.