Presenta DIF Municipal lista de beneficiarios del Programa Alimentario del Adulto Mayor 2025

El DIF Municipal, da a conocer la lista de beneficiarios del Programa Alimentario del Adulto Mayor (PAAM) con un total de 7 mil 265 adultos mayores que se apoyarán este año 2025.

Durante un periodo de 10 meses, las y los beneficiarios recibirán un paquete alimentario mensual, mismo que será entregado en el centro comunitario que registraron como punto de recolección, el día que entregaron su documentación para ser parte del programa.

Para consultar la lista con los folios y nombres, podrán ingresar a la página del Gobierno Municipal: https://www.municipiochihuahua.gob.mx/, así como consultar los periódicos oficiales. En cuanto a los beneficiarios de la zona rural, se les notificará por medio de sus presidentes seccionales.

Es importante mencionar que solo el adulto mayor, o la persona designada como su representante autorizado el día del registro, podrán recoger los apoyos que le corresponden. En caso de no haber otorgado los datos de la persona autorizada, en el momento del registro, deberán presentar un escrito libre o carta poder con la firma del beneficiario que contenga su autorización para que la persona en cuestión pase a recoger el apoyo, además de copias de las identificaciones de ambas personas.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de velar por el bienestar de las familias de Chihuahua Capital y poner especial atención en las y los adultos mayores, quienes son el pilar de la sociedad, para que, por medio de este tipo de apoyos, cuenten con una buena nutrición que abone a su salud.

Para mayores informes, podrán comunicarse al Departamento de Asistencia Alimentaria del DIF Municipal, al 072 en las extensiones 2232 y 2239 o acudir a sus instalaciones en calle Carbonel, número 4106, colonia San Felipe V Etapa, en un horario de atención de lunes a viernes, de 9:00 am a 3:00 pm.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes