MArLqrBLa diputada del PAN, Carla Rivas Martínez, indicó que el presupuesto adicional al IEE para el proceso electoral judicial es un mal que viene a atender un mal mayor que es el invento de la reforma federal.MArLqrB Omnia.com.mx
MArLqrBIndicó que el dictamen de la ampliación presupuestal se va a votar en el pleno, “cualquier aumento presupuestal en tema de elecciones yo creo que a nadie nos parece del todo correcto, sin embargo, pues es un mal que viene a atender, un mal mayor que se da a raíz de este invento de reforma al poder judicial”. MArLqrB Omnia.com.mx
MArLqrBAgregó que sin esta ampliación no habría manera de poder atender esta elección, con un recurso extraordinario, “recordemos que es la primera vez que se va a llevar a cabo este ejercicio con cientos de candidatos en el estado, en el país e incluso todavía no hay siquiera muchas reglas claras, falta precisamente una planeación adecuada, ya teniendo el presupuesto, el Instituto Total Electoral del propio Poder Judicial, debe establecer el proceso minuto a minuto de cómo se va a llevar a cabo”-MArLqrB Omnia.com.mx
MArLqrBLa legisladora indicó que más de 300 millones, y el recurso. que no se llegara a ejecutar se tiene que reintegrar, “pero pues seamos claros, la verdad es que es un ejercicio nuevo, va a ser difícil desde mi punto de vista que haya un excedente”MArLqrB Omnia.com.mx
Luego que la senadora Andrea Chávez, confirmara que las caravanas de la salud en la que promocionaba su imagen, habían sido financiadas por empresarios, resonó en nivel nacional el nombre de Fernando Padilla Farfán, que luego fue conocido como “el empresario favorito” de los gobiernos de Morena y de Adán Augusto; ahora resulta que el financiador suena que anda operando en la elección judicial en Puebla, donde también gobierna Morena y que ha puesto en aprietos al gobernador Alejandro Armenta.,
Puebla, que cuenta con una estructura de votación más grandes de Morena, con casi un millón de sufragios, está entre la espada y la pared, pues el gobernador no sabe si responder a los candidatos de Palacio de Gobierno o los del Senado de la República, éste último por facturas políticas por el apoyo de Adán Augusto López.
Curiosamente una vez que Armenta llega al poder, se dice que le enviaron al operador estrella de Adán Augusto, al empresario Padilla Farfán.
Padilla Farmán ha sido señalado de recibir más de 2 mil millones de pesos en los estados en los que Adán Augusto tiene influencia, además de ser mencionado como principal financiero en las caravanas de promoción de Andrea Chávez.
Ahora se señala que Fernando Padilla el empresario favorito de Adán Augusto estaría operando la elección judicial en Puebla en contra de la propia presidenta Claudia Sheinbaum., como ha sido costumbre con el llamado “Grupo Tabasco" que provoca resonancia en Chihuahua.
Luego que la senadora Andrea Chávez, confirmara que las caravanas de la salud en la que promocionaba su imagen, habían sido financiadas por empresarios, resonó en nivel nacional el nombre de Fernando Padilla Farfán, que luego fue conocido como “el empresario favorito” de los gobiernos de Morena y de Adán Augusto; ahora resulta que el financiador suena que anda operando en la elección judicial en Puebla, donde también gobierna Morena y que ha puesto en aprietos al gobernador Alejandro Armenta.,
Puebla, que cuenta con una estructura de votación más grandes de Morena, con casi un millón de sufragios, está entre la espada y la pared, pues el gobernador no sabe si responder a los candidatos de Palacio de Gobierno o los del Senado de la República, éste último por facturas políticas por el apoyo de Adán Augusto López.
Curiosamente una vez que Armenta llega al poder, se dice que le enviaron al operador estrella de Adán Augusto, al empresario Padilla Farfán.
Padilla Farmán ha sido señalado de recibir más de 2 mil millones de pesos en los estados en los que Adán Augusto tiene influencia, además de ser mencionado como principal financiero en las caravanas de promoción de Andrea Chávez.
Ahora se señala que Fernando Padilla el empresario favorito de Adán Augusto estaría operando la elección judicial en Puebla en contra de la propia presidenta Claudia Sheinbaum., como ha sido costumbre con el llamado “Grupo Tabasco" que provoca resonancia en Chihuahua.