Chihuahua por encima de la media mundial en Cáncer de Mama

--“De cada 100 mujeres chihuahuenses 30 son propensas”; Dr. Dizán Mendoza
--Ofrece Christus Muguerza atención especializada con instrumentación y personal de alta calidad médica

En conferencia de prensa personal médico y directivo de Christus Muguerza Hospital del Parque presentó las cifras oficiales que hasta el 2024 se conocen en materia de Cáncer de Mama destacando que el estado de Chihuahua se encuentra por encima de la media mundial.


El Ing. Juan Pablo Trejo Estrada director general, los doctores Octavio Rodrigo Martínez Pérez director médico y Dizán Mendoza Pedroza radiólogo oncólogo especializado en mama fueron los encargados de explicar las cifras y las acciones que se están implementando en la entidad para atención de esta patología que ataca principalmente a las mujeres.


Las enfermedades relacionadas con la mama pueden manifestarse como patologías benignas o malignas. Entre las más comunes se encuentran: cáncer de mama, fibroquísticas, quistes, fibroadenomas, conductos obstruidos entre otros.


Dizán Mendoza detalló que a nivel mundial la detección del cáncer de mama se presenta en 27 de cada 100 mujeres, mientras que, en Chihuahua la cifra aumenta a 30, motivo por el cual a través del Centro Integral de Mama de Christus Muguerza Hospital del Parque se ofertan alternativas médicas que permiten a las pacientes sobrellevar esta enfermedad. “Existe una preocupación por las cifras, sin embargo, eso nos ocupa y es a través del uso de la tecnología que podemos atender a las mujeres de manera oportuna, segura y garantizando un cuidadoso tratamiento”.


El Centro Integral de Mama de Christus Muguerza brinda diagnóstico y tratamiento de las enfermedades relacionadas con la glándula mamaria, trabajando en detectar y atender de forma integral y oportuna cualquier padecimiento. El tratamiento será brindado y definido por un grupo multidisciplinario expertos en; radiología, ginecología, cirugía, patología, medicina genética, radioterapia, quimioterapia e inmunoterapia, cirugía reconstructiva.


Por otra parte, el Dr. Octavio Martínez Pérez indicó que, “el servicio de Christus Muguerza Hospital del Parque está respaldo por 65 años de experiencia lo que convierte a la institución en una tradición de atención médica exitosa a la población chihuahuense siendo el principal valor la compasión”.


Finalmente, Juan Pablo Trejo invitó a la ciudadanía a conocer el Centro Integral de Mama de Christus Muguerza ubicado en el Centro Médico 3 situado en Paseo Bolívar #1000 Col. Centro. Para más información los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-410-3945 o bien consultando la página www.elhospitaldechihuahua.com y en facebook como CHRISTUS MUGUERZA Hospital del Parque.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes