Incumple con medidas cautelares en las que enfrentaba proceso penal por robo agravado

- Volvió a ser detenido con orden de aprehensión para que enfrente su situación jurídica

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación, detuvieron en la ciudad de Parral a una persona de nombre Ernesto A. G., quien contaba con una orden de aprehensión por el delito robo agravado, cometido a un bar, en el que es imputado e incumplió con las medidas cautelares.  

En la orden judicial girada por el Juez de Primera Instancia del Sistema Penal del Distrito Judicial Hidalgo, conocedor de la causa penal, el detenido Ernesto A. G., aparece como probable responsable del robo ocurridos durante la noche del día 23 y madrugada 24 de mayo del año 2024.

La investigación ministerial establece que el detenido de 38 años de edad y diverso sujeto, hicieron un hoyo en la pared del patio para ingresar al local que ocupa el bar denominado "Rukos Night", ubicado en la calle Constitución, en la ciudad de Delicias.

Sustrajeron cartones llenos de cervezas, botellas de licor y whiskey, 14 botes de jugos, seis botes de chocolate líquido, una mezcladora de sonido, una pantalla de 33 pulgadas, un regulador de 5 mil watts, una bocina, una freidora, una extensión de uso rudo de 25 metros, quince cables para sonido, un estuche con varios micrófonos, dos taladros eléctricos.

El monto del robo se estimó en la cantidad de 82 mil 792 pesos y el monto de los daños ocasionados al inmueble por la cantidad de 25 mil pesos.

Cabe hacer mención que el imputado Ernesto A. G., se encuentra vinculado a proceso por los cuidados hechos delictivos y llevaba su situación jurídica bajo medidas cautelares diferentes a la prisión preventiva, mismas que incumplió, por lo que se giró la orden de aprehensión en su contra.


**De acuerdo con las leyes y normas vigentes, los detenidos se presumen inocentes mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes