El papa Francisco logra pasar la noche sin necesidad de usar la máscara de oxígeno

EFE.- El papa Francisco consiguió dormir la pasada noche en el hospital sin recurrir a la ventilación mecánica no invasiva, es decir, sin la máscara de oxígeno, según informaron este martes fuentes de la Santa Sede.

Se trata de un buen paso que debe ser interpretado con prudencia porque sus médicos insisten en que sus condiciones clínicas siguen siendo "complejas dentro de la estabilidad".

Francisco, de 88 años, está ingresado desde el 14 de febrero en el Gemelli a causa de una neumonía bilateral y, aunque ha pasado por cuatro crisis difíciles, en las últimas semanas ha experimentado una lenta y gradual mejoría, saliendo del peligro inminente.

Su terapia, entre otras cosas, consiste en recibir altos flujos de oxígeno durante el día con cánulas nasales y someterse durante la noche a la ventilación mecánica no invasiva, la mascarilla.

Sin embargo, anoche no la usó, sino que recibió oxígeno a través de las cánulas. Las fuentes subrayan que no se trata de un retiro definitivo de la mascarilla sino de una reducción progresiva de su uso. 

En la jornada de este martes, tras 33 días hospitalizado, el papa ha proseguido con su terapia farmacológica, se ha ejercitado con la fisioterapia respiratoria y motora y se ha dedicado a la oración y a algunas tareas laborales.

Dada su estabilidad, los médicos que tratan al papa Francisco ya no publican boletines diarios sobre su estado y el próximo se espera a partir de las 7:00 de la noche, hora local, de mañana miércoles.

Por otro lado, la Oficina de Prensa vaticana no confirmó si el papa podrá recibir a los reyes del Reino Unido, Carlos III y Camila, que viajarán a Roma y Ravena (norte) del 7 al 10 de abril.

El Palacio de Buckingham ha informado de que la visita de los monarcas al Vaticano sigue adelante y que tendrá lugar el próximo 8 de abril, "claramente dependiendo" de la salud del pontífice. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes