No hemos hecho la tarea: CCE Chihuahua

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua, Federico Baeza Mares, se refirió a los señalamientos que hizo el presidente Donald Trump hacia Canadá y México, en el sentido de que hacían trampa dentro el tratado de Libre Comercio; al destacar que es una medida de presión que está realizando el mandatario norteamericano desde este momento, previamente al próximo 2 de abril, fecha cuando se definirá la aplicación de los de los aranceles, a estos dos países por parte del gobierno norteamericano, algo que sucederá y solo en algunos productos, los más importantes, pues no hemos la tarea, comentó.

El presidente Trump, está mandando estos mensajes ciertamente intimidatorios y para presionar, porque realmente hay que aceptarlo, no hemos hecho la tarea precisamente como buenos vecinos y hay áreas de oportunidad en el tema del combate a la delincuencia organizada, así como en el de migración, señaló.

Esta es una forma natural de Trump para estar presionando, entendiéndose que va ser  complicado que no impongan aranceles, creemos que se van a imponer pero no todos, solo algunos importantes y que va a haber afectaciones para el país, señaló.

Se ha visto que se han desmantelado miles de laboratorios de drogas y aún siguen apareciendo, comentó el líder empresarial.

Sí, dejó mucho que desear lo que hicimos como país y de eso,  debemos tener conciencia los empresarios, apuntó

Que ahora la presidenta Claudia Sheinbaum está actuando de buena manera, sí lo creemos , dejando un buen precedente, sí, estamos de acuerdo y que aún hay áreas de oportunidad, también estamos de acuerdo, señaló.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes