Eudaimonia: Sin vida, ¿qué sentido tienen los derechos?

Aristóteles usó el término EUDAIMONIA para referirse a la "VIDA BUENA". Según él, la "vida buena" depende de las características que las personas tienen por el hecho de ser humanas. La "vida buena" es la que aspira a la felicidad, no al placer y por eso cuando SE CONFUNDE LA FELICIDAD CON EL PLACER y así se reduce el horizonte de la plenitud anhelada. Por eso, como pretendo tratar sobre la VIDA CON PLENITUD, iniciaré mi texto abordando el tema de las barreras que muchos de los humanos han construido para no llegar a la eudaimonia. Así, planteo la siguiente pregunta: ¿Cuándo un feto tiene derecho a la vida? La pregunta obedece a que, dado que la práctica del aborto se ha ascendido a un "derecho" que ha restringido su práctica a penalizarlo cuando el concebido tiene más de doce semanas, pues eso implicaría afirmar que en las primeras doce semanas el feto no es persona y por lo tanto no tiene derechos. Aquí hay una cuestión controversial, pues hace tiempo el aborto era considerado un crimen (lo más claro es decir UN ASESINATO) y en los lugares en que se ha despenalizado ya dejó de ser crimen, por lo menos en las primeras doce semanas de gestación. ¿Porqué si y luego porqué no?

Bueno, pues resulta que al revisar lo que se dice por internet en Google, se apunta que el derecho a la vida se tiene durante todo el proceso vital, "el nacimiento en un mero  hecho accidental" respecto a la existencia del ser humano. En la fuente se indica que "La existencia del individuo comienza desde el momento de la concepción", "momento en el que se forma un nuevo ser vivo de la especie humana", distinto tanto del padre como de la madre, único e irrepetible aunque los padres vuelvan a concebir otro hijo, pues se tratará de otro óvulo y otro espermatozoide que al fundirse darán vida a un nuevo ser humano diferente al anterior.

Y claro, cuando un espermatozoide fecunda a un óvulo (necesariamente ambas células están vivas pues si no fuera así no habría fecundación) se engedra una nueva vida, porque el cigoto, así llamada desde la primer célula la primer etapa de una persona ya existente y en proceso de formación celular, tiene vida pues si no la tuviera no se multiplicaría y lo que resulta al final del  proceso de gestación es un bebé, no puede nacer otra cosa, porque lo que nace es el producto de la gestación de células humanas, una masculina y otra femenina.

Quiero pensar que el tema ya no está en discusión, se reconoce que un feto en proceso de gestación es desde la primera célula una persona que inicia, que se multiplica en códigos predeterminados por la naturaleza, pero con la carga genética de los padres y de otros factores de modo que en el momento de la concepción se inicia la gestación de una célula que ya es parte insustituible de una persona que, como ya lo dije, es única e irrepetible. 

Entonces a qué argumento se recurre para justificar el aborto. Se dice que el cigoto no es persona, contradiciendo a la ciencia; que el bebé en gestación representa un inconveniente para la madre que no podrá salir adelante con la carga de una nueva vida y que como no siente se le puede sacar del vientre sin sufrimiento, que la mujer tiene derecho sobre su propio cuerpo siendo que el bebé no es parte de su cuerpo, etc., resultando que todos los argumentos terminan por ser falsos, ya que se tienen evidencias científicas.y de observación de que el feto responde a estímulos y a invasiones de su entorno en el interior del vientre de su madre, tratando de huir de todo peligro que lo amenace. Lo que resulta es que los que pretenden justificar el derecho al aborto, muestran su incapacidad y negligencia para buscar una solución provida para la salvación del bebé y de la madre. El camino puede ser costoso, porque implica crear programas de apoyo a la madre de forma que pueda sobrellevar la carga del hijo y considerar facilidades y promoción de la adopción. Incluso mujeres ¿importantes? de la vida política y que son madres, como Xóchitl Gálvez y Olga Sánchez Cordero, evadiendo la responsabilidad de dar una respuesta y una solución categórica al problema de la salvación de vidas, ya que al preguntarles sobre su postura sobre el aborto se desvían del tema y contestan que "están en contra de que se criminalice a las mujeres", pero son incapaces de dar soluciones a favor de la vida. Como se dice en estos casos, quieren quedar bien con Dios y con el diablo. Igual sucede con López Obrador, que durante su campaña política para la presidencia de México, se le preguntó sobre su postura respecto del aborto y contestó que "lo que diga la Constitución", evadiendo lo importante sobre la defensa de la vida. Es como poner a la Iglesia Católica en manos de Lutero.

Los que somos provida no solo nos referimos a nuestra oposición al aborto, pues consideramos un derecho que todas las personas tienen derecho a UNA VIDA DIGNA DESDE LA CONCEPCIÓN HASTA LA MUERTE NATURAL, Todos tienen derecho a vivir en plenitud y en busca de la felicidad derivada de esa forma de vida, la felicidad de estar conforme con lo que hago, con lo que tengo (siempre que sea suficiente para vivir dignamente); con mi crecimiento personal, familiar y social; en resumen, cuando a través de mi vida he ido logrando en forma progresiva la eudaimonia.

Por lo mismo nos oponemos a la muerte asistida que pide un enfermo terminal que sufre dolores y está desausiado o a la muerte provocada con el argumento de que la persona sufre innecesariamente y hay que ayudarla a que tenga una muerte digna, pues no hay mayor dignidad y consuelo que dar amor incondicional al enfermo y hacerlo sentirse amado, apoyado y espiritualmente asistido en todo momento y con especial entrega en el final de sus días. De hecho proponemos la verdadera eutanasia, pues por su etimología griega dice que la palabra proviene de "eu" que significa "bueno(a)" y de "thanatos" que se refiere a "muerte". Por lo tanto, su significado etimológico es "buena muerte" y esta se logra dando trato amoroso y empático al enfermo hasta su muerte, en vez de arrebatarle la vida por razones egoístas, sin atender a los designios divinos, sin pretender sustituir a Dios (quítate porque el que decide soy yo) siendo nosotros quienes decidimos sobre cuando sí y cuando no en cuestiones de vivir y morir. La vida debe ser dignificada hasta que se acaba 

En todo momento debemos aprender de Cristo que su dolor fue salvífico y que igual nuestro dolor, ofrecido en sacrificio por nuestros pecados lo es. Si Cristo es verdadero Dios y verdadero hombre, igual a nosotros, nuestro dolor también puede contribuir a nuestra salvación si, al igual que el de Cristo es ofrecido al Padre. Yo puedo decir con tranquilidad, aunque aún con dolor por su partida, y con satisfacción que mis padres y mis suegros fueron asistidos hasta el final con mucho amor y sacrificio y que su muerte es ejemplo de la verdadera eutanasia, se fueron cuando Dios los llamó a su presencia y su agonía fue siempre acompañada con prestancia y entrega de sus hijos.

Recordemos que la palabra de Dios dice “No  matarás”, lo cual aparece en la Biblia en Mateo 5:21 y Mateo 19:18. Está contenido en el quinto mandamiento y forma parte de un conjunto de mandamientos que Jesús dio. 

En Mateo 5:21 dice que “Habéis oído que se dijo a los antepasados: 'No matarás' y: 'Cualquiera que cometa homicidio será culpable ante la corte'". Pero Jesús añade que cualquiera que se enoje contra su hermano, o que le diga "necio" o "fatuo", será culpable ante el concilio o expuesto al infierno de fuego, lo que significa que Cristo nos llama a superar a favor de la vida y de la persona lo prescrito por la ley. Ésta constituye un mínimo a cumplir, pero sin quedarnos en eso, sino procurar dar de comer al hambriento y no dejarlo morir, dar de beber al sediento y no permitir su deshidratación, visitar el enfermo y al anciano para confirmarlo, en resumen ser parte de los que contribuyen a dar al prójimo eudaimonia, vida en plenitud y no ser indiferentes a las necesidades del prójimo.

También en Mateo 19:18 Jesús dice: "No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio". El mandamiento “no matarás” significa que debemos rechazar a Satanás y elegir la vida en toda circunstancia. Satanás quiere traer muerte física, espiritual y eterna. 

Dicen las fuentes de información consultadas en internet, que los embarazos no deseados ocurren por múltiples razones, entre ellas el desconocimiento de métodos anticonceptivos, la falta de asesoría y la violencia sexual. 

Entre las causas del desconocimiento se mencionan no saber usar correctamente los métodos anticonceptivos, no usar preservativos u otros métodos anticonceptivos, no reconocerse sexualmente activo, "pensar que las relaciones pueden y deben ser espontáneas", no atreverse a comprar o usar el preservativo, la falta de asesoría en la vida sexual, ausencia de una educación integral que sea omisa en la formación de las virtudes y valores para tener la fortaleza y la templanza para reprimir los apetitos sexuales en espera de estar preparados para abrirse con gusto y entrega a las consecuencias de la vida sexual, falta de acceso a servicios de planificación familiar, falta de acceso a bienes y servicios que permitan ejercer los "derechos sexuales y reproductivos (olvidándose de que todo derecho de acompaña de un conjunto de responsabilidades irrenunciables)", causas de la violencia sexual; abuso, violación o explotación sexual; aumento de la violencia sexual durante las crisis y los conflictos.

También se menciona la presencia de otros factores, como inequidades en educación, mayores niveles de pobreza, situaciones de conflicto, desarrollo sexual prematuro, problemas en el entorno familiar, padres adolescentes.

Es de mencionarse que los embarazos no deseados son más frecuentes en los extremos de la edad reproductiva: durante la adolescencia y en la edad madura, los cuales pueden derivarse de la formación incompleta en virtudes de los jóvenes y de que los mayores no quieren abstenerse de lo que se disque "perdieron".

Pero llamemos a las cosas por su nombre: actividad sexual irresponsable, tema del que nadie se atreve a mencionar, porque desde que aparecieron los preservativos, la píldora anticonceptiva y la píldora del día siguiente, así como los dispositivos intrauterinos, ha habido relajamiento sexual y fácilmente los jóvenes y las parejas en edad reproductiva se aventuran a tener relaciones antes del matrimonio y a cualquier edad, tan es así que Xóchitl Gálvez, cuando era Jefa Delegacional en la Miguel Hidalgo de la CDMX, se atrevió a proponer al Jefe de Gobierno de la CDMX que se instalaran cuartos bajo los puentes de los pasos a desnivel de las vías de comunicación, los cuales estuvieran con buenas y cómodas instalaciones para que las parejas puedan tener sexo en condiciones confortables y seguras, en vez de tenerlo que hacer en el coche o en el césped de los parques. Afortunadamente no le aprobaron su iniciativa, pues es parte de las propuestas de su  ideología progresista, que celebra la libertades conquistadas por la izquierda en la capital de la república. (Cfr. con videos en los que Xóchitl Gálvez es cuestionada por esto, en los que el entrevistador le dice que "esto es como para Suecia u otro país europeo", como dando a entender que eso es "natural" en esos lugares y por lo mismo ya no forma parte de los códigos morales y se a incorporado a una cultura de la práctica del sexo libre).

Mientras las parejas no se hagan responsables de las consecuencias de su vida sexual, seguirá habiendo embarazos no deseados, que verán el aborto como salida a ellos. Lo más grave es que la humanidad ya está acostumbrándose al aborto como medio "anticonceptivo", pues hay mujeres que lo han practicado más de una y hasta dos veces.

En apoyo a lo que aquí menciono, tomé de internet lo siguiente:

¿Por qué los jóvenes tienen relaciones sexuales a temprana edad?

Los adolescentes tienen como características propias la falta de control de los impulsos, la ambivalencia emocional, los cambios emotivos y de la conducta, además que su maduración sexual, cada vez más temprana, lo que los lleva a la búsqueda de las relaciones sexuales como inicio de su vida sexual activa.

Lo anterior es considerado como un  justificante para hablar de "derechos sexuales" de todos, entre ellos los que están en edad de apetitos en la materia que deben y es bueno satisfacerse en mutuo consentimiento. Y así, se nos llena la boca de palabras para exaltar los derechos, con lo cual se minimizan las responsabilidades, terminando por anularlas. "Se tiene derecho a todo, hasta el derecho de negar las responsabilidades por nuestros actos desordenados".

En esta secuencia de ideas, las autoridades públicas evaden toda responsabilidad para poner orden al desenfreno social y hasta lo estimulan a través de una educación que enseña como tener sexo libre y seguro y no enseña a ser responsables a la ciudadanía, no se impulsa la virtud como algo que nos lleva a ser progresivamente mejores y lo mismo ocurre en las empresas, muchos colectivos de defensa de derechos, fallan los padres de familia, fallan las iglesias de todos los credos, de modo que la sociedad se corrompe por falta de valores, pero los que somos provida levantamos la voz de alarma, porque defendemos una vida plena, de felicidad que se conquista paso a paso, que le va dando sentido de trascendencia a la existencia. Remarco y reafirmo lo previamente dicho, ser provida es luchar por una vida digna desde la concepción hasta la muerte natural. Nos empeñamos en sembrar semillas de despertar las conciencias morales, para que para que a cada uno se le ofrezcan condiciones para vivir en eudaimonia durante toda su vida y según a sus etapas de edad y crecimiento. Luchamos por construir una sociedad responsable, que como límites a la libertad llama a que todos asumamos la obligación de manejar a favor de la vida las consecuencias de nuestros actos. Nadie tiene derecho a invocar al aborto como un derecho, porque eso sería darnos derecho a salir a las calles a matar a todos los que me resultan indeseables y el quinto mandamiento dice: NO MATARAS. Tampoco nadie tiene derecho a tergiversar el término de la eutanasia y debemos por obligación y responsabilidad impulsar todas las acciones para lograr una sociedad que viva la eudaimonia. En esa sociedad el sector público tiene obligaciones, dar educación de calidad y moral a toda prueba, siendo subsidiarios de la educación que los niños y jóvenes reciben en sus casas, impulsar la cultura del esfuerzo, fortalecer las empresas familiares y el aprendizaje de oficios, conocimiento de la historia real de la nación, geografía, humanidades, etc.

Quiero recordar que la defensa de la vida es uno de los siete pilares del Movimiento Nacional Viva México, que busca convertirse en partido político, llamado Movimiento Viva México.

Poder Ciudadano Mandante, S.C.

Jorge Luis Vargas Romero 
Consejero General Nacional


 


 

Tips al momento

El Grupo Juárez y la triple “A” desafían a Sheinbaum

En su columna de hoy, "Serpientes y Escaleras", Salvador García Soto, uno de los periodistas y críticos más importante en medios impresos y electrónicos en México, realiza un análisis sobre el tema de la campaña adelantada de la senadora Andrea Chávez en sus aspiraciones a la gubernatura de Chihuahua y la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum a la juarense.

Asimismo, en su cuenta de “X”, posteó un mensaje que a la letra dice (sic): “En torno al proyecto de volver gobernadora de Chihuahua a Andrea Chávez, no sólo está su protector, el senador Adán Augusto López, sino que, según comentan fuentes del oficialismo, cuenta también con el apoyo de Andrés Manuel López Beltrán”.

Aquí la columna:

El golpe seco y contundente que la presidenta le dio hace unos días a la burda campaña anticipada de Andrea Chávez, lejos de parar a la empoderada senadora y a sus promotores políticos y empresariales, parece haberlos alentado y, tras el berrinche de la legisladora y el enojo de su principal protector, el grupo de intereses que se mueve en busca de la codiciada gubernatura de Chihuahua está desafiando directamente la autoridad de la doctora Sheinbaum al continuar, de manera soterrada, con promesas y ofrecimientos para apropiarse de la candidatura de Morena en las próximas elecciones de 2027.

Y es que, en torno al proyecto de volver gobernadora a Andrea, no sólo está su protector y padrino político, el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, sino que, según comentan fuentes directas del oficialismo, el plan cuenta también con el apoyo de Andrés Manuel López Beltrán, quien también impulsa a la ambiciosa senadora a la que su padre se refiriera alguna vez, públicamente, como la “renovación generacional” de Morena. Es tan real el apoyo de Andy, que entre los morenistas ya se habla, en tono de broma, de la “Triple A” que busca apoderarse de Chihuahua, con Andrea, Adán y Andy.

El poderoso secretario de Organización de Morena ha blindado y auspiciado desde el centro el escandaloso proselitismo adelantado de la senadora Chávez que molestó a la presidenta Sheinbaum y que provocó su petición directa a la dirigencia de Morena para que prohibiera el uso de espectaculares y cualquier otra forma de promoción que signifique violar las leyes electorales e incurrir en actos de campaña anticipada. “Que nadie se adelante a nada. No es ninguna orden, es una sugerencia de ciertas reglas que tiene que poner Morena para que nadie se adelante”, comentó la doctora el pasado 9 de abril.

Y aunque de inmediato la dirigente formal de Morena, Luisa María Alcalde, anunció la implementación de medidas para cumplir la “sugerencia” presidencial y mandó retirarle todos los espectaculares que inundaban las calles y avenidas de Ciudad Juárez, de la capital Chihuahua y de otras ciudades del estado, llamando a la aspirante Andrea Chávez al orden y al acatamiento de las leyes electorales de su estado, en realidad el proselitismo desplegado por el llamado Grupo Juárez, no se detuvo, si bien se moderó y disimuló ante el berrinche público que se le vio hacer a la senadora.

Prueba de ese desafío a la “sugerencia” de Sheinbaum, que ya fue registrado en Palacio Nacional, es lo que hizo hace unos días la senadora suplente, Nora Elena Yu Hernández, la senadora suplente de Andrea Chávez y una de las cabezas del mencionado Grupo Juárez. Según comentaron a esta columna, agentes aduanales que estuvieron presentes, Yu Hernández, desde su posición como presidenta de la Comisión de Enlace Legislativo de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), convocó a una reunión de integrantes de ese organismo para pedirles que “apoyen con recursos el proyecto de la senadora Chávez”.

Para convencer a los agentes aduanales y comprar sus voluntades, la suplente de Andrea Chávez en el Senado les prometió una reforma a la Ley Aduanera para regresarles sus prerrogativas y “facilitar” sus negocios. Para ello, dicen los agentes que estuvieron en esa reunión, la juarense Nora Elena Yu les aseguró que cuenta con el respaldo del líder del Senado, Adán Augusto López, para impulsar la reforma aduanera que favorezca a las agencias privadas.

Y para documentar su cercanía y el apoyo que dice tener del coordinador Adán Augusto López, por aquello de que “la forma es fondo”, Yu Hernández presume en sus redes sociales fotografías con el líder senatorial de Morena y con los agentes aduanales del país. Apenas el 26 de febrero pasado, a través de la cuenta de la CAAAREM en Facebook, la senadora suplente exhibió una fotografía en la que el presidente de esa confederación, Miguel Cos Nesbitt, y la propia Nora Elena, aparecen flanqueando a Adán Augusto, y acompañó la foto con la frase “Cerrando filas desde el Senado a favor de México”. Y para que no quedaran dudas, hace una semana, en la misma red social, apareció otra fotografía con Adán Augusto y los agentes aduanales ahora con el lema: “Propuestas para mejorar el Comercio Exterior y la Recaudación”.

La presión ejercida sobre los agentes aduanales no solo alertó a los panistas que, nos dicen, no descartan ampliar su denuncia ante la FGR por esos hechos al considerarlos parte del esquema de financiamiento ilegal para promover la imagen de Andrea Chávez, e impulsar su candidatura rumbo al 2027 en Chihuahua, sino también prendió los focos rojos en Palacio Nacional, hasta donde agentes aduaneros hicieron llegar su queja por las presiones de que están siendo objeto para apoyar a la joven senadora.

Pero los movimientos y el desafío abierto del Grupo Juárez y su apoyo a la campaña adelantada de la senadora Chávez parecen haber llegado hasta los oídos de Palacio Nacional, porque justo el pasado 15 de abril, la presidenta Sheinbaum anunció que enviará al Congreso una propuesta de reforma a la Ley Aduanera, pero exactamente en el sentido contrario a lo que prometió la senadora suplente de Chihuahua a los agentes aduanales, a los que la mandataria anunció que les pondrá más “responsabilidades” y no necesariamente las “prerrogativas” que les ofreció Nora Elena Yu a sus compañeros de la CAAAREM.

“Vamos a mandar pronto una reforma a la Ley de Aduanas, para que en toda la cadena haya responsabilidad también de los agentes aduanales. El agente aduanal es como un notario, en donde el gobierno les cede una responsabilidad para hacer una revisión. A veces, o antes, los agentes aduanales no se hacían responsables si había una irregularidad. Y ahora queremos que haya responsabilidades, todos tienen responsabilidades: el que importa el producto y el nombre que está del que importa, el agente aduanal y los servidores públicos que están involucrados con la exportación de productos”, anuncio Sheinbaum en su conferencia mañanera la semana pasada.

¿Fue esa una respuesta o un nuevo golpe de la presidenta a las promesas que andan haciendo los del Grupo Juárez y la suplente de Andrea Chávez en busca de apoyos a su ilegal campaña anticipada? Todo indica que sí y que en Palacio Nacional ya les colmaron la paciencia los juarenses, la senadora y los que la apoyan en su aspiración adelantada a los tiempos legales.

El problema para la “Triple A”, de Andrea Chávez, Adán Augusto y Andy López, es que no sólo la presidenta ya les hizo saber de su molestia por seguir haciendo proselitismo adelantado en Chihuahua. La información de las presiones a los agentes aduanales no sólo llegó a Palacio Nacional, sino también al PAN en ese estado y los panistas locales y su dirigencia nacional ya analizan ampliar la denuncia que presentaron el pasado 1 de abril ante la Fiscalía General de la República en contra de la senadora chihuahuense a la que acusan de delitos electorales flagrantes y uso de recursos de procedencia incierta en su campaña adelantada.

Así que, tras el desafío abierto del Grupo Juárez y de la “Triple A” a la presidenta Sheinbaum y a sus “sugerencias” y reformas aduaneras, lo que se ve venir es un choque de trenes por la candidatura morenista a la gubernatura de Chihuahua, algo que también podría repetirse en otros de los 16 estados que renovarán sus gobiernos estatales. El desenlace es de pronóstico reservado porque parece que aquella imagen, en la que Adán Augusto, junto con otros líderes morenistas, se tomaban la foto junto a Andy López Beltrán, al final no sólo fue una falla en el protocolo de la Presidencia de la República y un descuido fatal de la ayudantía presidencial. Si como decía el ideólogo Reyes Heroles, “la forma es fondo”, estamos ante un duelo de poder para ver quién decidirá las codiciadas candidaturas morenistas, si todo lo decide Andy, como parece, y si la presidenta, que ya empezó a mostrar su molestia porque la desafían, ejerce o no su liderazgo.

Tomado de sonorapresente.com

 


Sí, la atendió primero pero yo fui a su casa: CS

La muerte del Papa Francisco, fue un momento que no desaprovechó la presidenta Claudia Sheinbaum, para expresar su pésame e ir contra de quien fuera su oponente del opositor en la pasada elección presidencial, Xóchitl Gálvez.
Al señalar aprovechó la cercanía de Francisco con los hermanos Sulaimán, Sheinbaum  Pardo, dijo, dijo que el ahora fallecido Papa, la recibió en su departamento, muy modesto por cierto, dijo,  para luego señalar que le comentó que antes había recibido a una buena mujer, que era candidata a la presidencia de México.
Yo también soy candidata, le explicó Sheinbaum, para explicarle al entonces pontífice, quién era ella y así, de paso, evidenciar que la primera en ser recibida en audiencia, fue Xóchitl Gálvez. 
Pero a mí me recibió en su departamento, quizá quiso señalar, lo que sí no puede rebatir es que la candidata del bloque opositor  fue la primera en solicitar la audiencia y ella tuvo que empatarle la acción y para ello,  tuvo que que recurrir a alguien muy cercano a Francisco para lograrlo. En fin cosas de la política, dicen...

Tips al momento

El Grupo Juárez y la triple “A” desafían a Sheinbaum

En su columna de hoy, "Serpientes y Escaleras", Salvador García Soto, uno de los periodistas y críticos más importante en medios impresos y electrónicos en México, realiza un análisis sobre el tema de la campaña adelantada de la senadora Andrea Chávez en sus aspiraciones a la gubernatura de Chihuahua y la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum a la juarense.

Asimismo, en su cuenta de “X”, posteó un mensaje que a la letra dice (sic): “En torno al proyecto de volver gobernadora de Chihuahua a Andrea Chávez, no sólo está su protector, el senador Adán Augusto López, sino que, según comentan fuentes del oficialismo, cuenta también con el apoyo de Andrés Manuel López Beltrán”.

Aquí la columna:

El golpe seco y contundente que la presidenta le dio hace unos días a la burda campaña anticipada de Andrea Chávez, lejos de parar a la empoderada senadora y a sus promotores políticos y empresariales, parece haberlos alentado y, tras el berrinche de la legisladora y el enojo de su principal protector, el grupo de intereses que se mueve en busca de la codiciada gubernatura de Chihuahua está desafiando directamente la autoridad de la doctora Sheinbaum al continuar, de manera soterrada, con promesas y ofrecimientos para apropiarse de la candidatura de Morena en las próximas elecciones de 2027.

Y es que, en torno al proyecto de volver gobernadora a Andrea, no sólo está su protector y padrino político, el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, sino que, según comentan fuentes directas del oficialismo, el plan cuenta también con el apoyo de Andrés Manuel López Beltrán, quien también impulsa a la ambiciosa senadora a la que su padre se refiriera alguna vez, públicamente, como la “renovación generacional” de Morena. Es tan real el apoyo de Andy, que entre los morenistas ya se habla, en tono de broma, de la “Triple A” que busca apoderarse de Chihuahua, con Andrea, Adán y Andy.

El poderoso secretario de Organización de Morena ha blindado y auspiciado desde el centro el escandaloso proselitismo adelantado de la senadora Chávez que molestó a la presidenta Sheinbaum y que provocó su petición directa a la dirigencia de Morena para que prohibiera el uso de espectaculares y cualquier otra forma de promoción que signifique violar las leyes electorales e incurrir en actos de campaña anticipada. “Que nadie se adelante a nada. No es ninguna orden, es una sugerencia de ciertas reglas que tiene que poner Morena para que nadie se adelante”, comentó la doctora el pasado 9 de abril.

Y aunque de inmediato la dirigente formal de Morena, Luisa María Alcalde, anunció la implementación de medidas para cumplir la “sugerencia” presidencial y mandó retirarle todos los espectaculares que inundaban las calles y avenidas de Ciudad Juárez, de la capital Chihuahua y de otras ciudades del estado, llamando a la aspirante Andrea Chávez al orden y al acatamiento de las leyes electorales de su estado, en realidad el proselitismo desplegado por el llamado Grupo Juárez, no se detuvo, si bien se moderó y disimuló ante el berrinche público que se le vio hacer a la senadora.

Prueba de ese desafío a la “sugerencia” de Sheinbaum, que ya fue registrado en Palacio Nacional, es lo que hizo hace unos días la senadora suplente, Nora Elena Yu Hernández, la senadora suplente de Andrea Chávez y una de las cabezas del mencionado Grupo Juárez. Según comentaron a esta columna, agentes aduanales que estuvieron presentes, Yu Hernández, desde su posición como presidenta de la Comisión de Enlace Legislativo de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), convocó a una reunión de integrantes de ese organismo para pedirles que “apoyen con recursos el proyecto de la senadora Chávez”.

Para convencer a los agentes aduanales y comprar sus voluntades, la suplente de Andrea Chávez en el Senado les prometió una reforma a la Ley Aduanera para regresarles sus prerrogativas y “facilitar” sus negocios. Para ello, dicen los agentes que estuvieron en esa reunión, la juarense Nora Elena Yu les aseguró que cuenta con el respaldo del líder del Senado, Adán Augusto López, para impulsar la reforma aduanera que favorezca a las agencias privadas.

Y para documentar su cercanía y el apoyo que dice tener del coordinador Adán Augusto López, por aquello de que “la forma es fondo”, Yu Hernández presume en sus redes sociales fotografías con el líder senatorial de Morena y con los agentes aduanales del país. Apenas el 26 de febrero pasado, a través de la cuenta de la CAAAREM en Facebook, la senadora suplente exhibió una fotografía en la que el presidente de esa confederación, Miguel Cos Nesbitt, y la propia Nora Elena, aparecen flanqueando a Adán Augusto, y acompañó la foto con la frase “Cerrando filas desde el Senado a favor de México”. Y para que no quedaran dudas, hace una semana, en la misma red social, apareció otra fotografía con Adán Augusto y los agentes aduanales ahora con el lema: “Propuestas para mejorar el Comercio Exterior y la Recaudación”.

La presión ejercida sobre los agentes aduanales no solo alertó a los panistas que, nos dicen, no descartan ampliar su denuncia ante la FGR por esos hechos al considerarlos parte del esquema de financiamiento ilegal para promover la imagen de Andrea Chávez, e impulsar su candidatura rumbo al 2027 en Chihuahua, sino también prendió los focos rojos en Palacio Nacional, hasta donde agentes aduaneros hicieron llegar su queja por las presiones de que están siendo objeto para apoyar a la joven senadora.

Pero los movimientos y el desafío abierto del Grupo Juárez y su apoyo a la campaña adelantada de la senadora Chávez parecen haber llegado hasta los oídos de Palacio Nacional, porque justo el pasado 15 de abril, la presidenta Sheinbaum anunció que enviará al Congreso una propuesta de reforma a la Ley Aduanera, pero exactamente en el sentido contrario a lo que prometió la senadora suplente de Chihuahua a los agentes aduanales, a los que la mandataria anunció que les pondrá más “responsabilidades” y no necesariamente las “prerrogativas” que les ofreció Nora Elena Yu a sus compañeros de la CAAAREM.

“Vamos a mandar pronto una reforma a la Ley de Aduanas, para que en toda la cadena haya responsabilidad también de los agentes aduanales. El agente aduanal es como un notario, en donde el gobierno les cede una responsabilidad para hacer una revisión. A veces, o antes, los agentes aduanales no se hacían responsables si había una irregularidad. Y ahora queremos que haya responsabilidades, todos tienen responsabilidades: el que importa el producto y el nombre que está del que importa, el agente aduanal y los servidores públicos que están involucrados con la exportación de productos”, anuncio Sheinbaum en su conferencia mañanera la semana pasada.

¿Fue esa una respuesta o un nuevo golpe de la presidenta a las promesas que andan haciendo los del Grupo Juárez y la suplente de Andrea Chávez en busca de apoyos a su ilegal campaña anticipada? Todo indica que sí y que en Palacio Nacional ya les colmaron la paciencia los juarenses, la senadora y los que la apoyan en su aspiración adelantada a los tiempos legales.

El problema para la “Triple A”, de Andrea Chávez, Adán Augusto y Andy López, es que no sólo la presidenta ya les hizo saber de su molestia por seguir haciendo proselitismo adelantado en Chihuahua. La información de las presiones a los agentes aduanales no sólo llegó a Palacio Nacional, sino también al PAN en ese estado y los panistas locales y su dirigencia nacional ya analizan ampliar la denuncia que presentaron el pasado 1 de abril ante la Fiscalía General de la República en contra de la senadora chihuahuense a la que acusan de delitos electorales flagrantes y uso de recursos de procedencia incierta en su campaña adelantada.

Así que, tras el desafío abierto del Grupo Juárez y de la “Triple A” a la presidenta Sheinbaum y a sus “sugerencias” y reformas aduaneras, lo que se ve venir es un choque de trenes por la candidatura morenista a la gubernatura de Chihuahua, algo que también podría repetirse en otros de los 16 estados que renovarán sus gobiernos estatales. El desenlace es de pronóstico reservado porque parece que aquella imagen, en la que Adán Augusto, junto con otros líderes morenistas, se tomaban la foto junto a Andy López Beltrán, al final no sólo fue una falla en el protocolo de la Presidencia de la República y un descuido fatal de la ayudantía presidencial. Si como decía el ideólogo Reyes Heroles, “la forma es fondo”, estamos ante un duelo de poder para ver quién decidirá las codiciadas candidaturas morenistas, si todo lo decide Andy, como parece, y si la presidenta, que ya empezó a mostrar su molestia porque la desafían, ejerce o no su liderazgo.

Tomado de sonorapresente.com

 


Sí, la atendió primero pero yo fui a su casa: CS

La muerte del Papa Francisco, fue un momento que no desaprovechó la presidenta Claudia Sheinbaum, para expresar su pésame e ir contra de quien fuera su oponente del opositor en la pasada elección presidencial, Xóchitl Gálvez.
Al señalar aprovechó la cercanía de Francisco con los hermanos Sulaimán, Sheinbaum  Pardo, dijo, dijo que el ahora fallecido Papa, la recibió en su departamento, muy modesto por cierto, dijo,  para luego señalar que le comentó que antes había recibido a una buena mujer, que era candidata a la presidencia de México.
Yo también soy candidata, le explicó Sheinbaum, para explicarle al entonces pontífice, quién era ella y así, de paso, evidenciar que la primera en ser recibida en audiencia, fue Xóchitl Gálvez. 
Pero a mí me recibió en su departamento, quizá quiso señalar, lo que sí no puede rebatir es que la candidata del bloque opositor  fue la primera en solicitar la audiencia y ella tuvo que empatarle la acción y para ello,  tuvo que que recurrir a alguien muy cercano a Francisco para lograrlo. En fin cosas de la política, dicen...

Notas recientes