im8fkNZCIUDAD DE MÉXICO (apro).-Luis Jorge Gamboa, el último aliado de Cuauhtémoc Blanco Bravo, fue destituido en una sesión extraordinaria por una mayoría de 11 votos. En su lugar, se designó a Juan Gabriel Vargas como nuevo titular del Poder Judicial en Morelos.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZGamboa fue clave para respaldar los intereses políticos, económicos y familiares de Cuauhtémoc Blanco. Uno de los hechos que evidenció abiertamente la relación cercana entre los titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial ocurrió en mayo de 2024, cuando el TSJ exoneró a Ulises Bravo Molina, señalado por su expareja, Liu León Luna, de violencia familiar y de género. La decisión fue respaldada por el juez especializado en control, Luis Guillermo Ortega, quien emitió un auto de no vinculación a proceso penal sin sustento adecuado.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZUn año antes, en agosto de 2023, Gamboa ordenó sin justificación legal la liberación de una orden de cateo en la residencia del entonces fiscal estatal, Uriel Carmona Gándara.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZPreviamente, en julio de 2023, el entonces magistrado Carlos Iván Arenas Ángeles denunció que Gamboa lo presionó para alterar su voto en un caso en curso y beneficiar a Luis Alberto Ibarra Martínez, conocido como "El Diablo". Posteriormente, Ibarra Martínez fue liberado por instrucciones directas de Ulises Bravo, según audios filtrados, lo que habría obstruido las investigaciones de la Fiscalía Estatal. Con ese caso, Blanco Bravo buscaba evidenciar irregularidades en las detenciones de la fiscalía general del estado.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZLa sesión extraordinaria atropelladaim8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZAl iniciar la sesión extraordinaria, el magistrado Vargas solicitó que se verificara el quórum en el pleno, de tal forma que se constató la presencia de 15 magistradas y magistrados, el quórum legal según lo establece el artículo 27 de la Ley Orgánica del Poder Judicial estatal.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZActo seguido, el magistrado Vargas propuso tres modificaciones clave en el orden del día:im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZ1. La remoción de la jueza Elvia Terán como representante de la Junta de Vigilancia y Administración, argumentando su desempeño poco armonioso y la falta de representación efectiva.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZ2. La remoción del magistrado Arturo Loza como representante ante la misma Junta, bajo los argumentos de incumplimiento en su deber de informar.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZ3. Además, solicitó el cambio de adscripción de una magistrada y un magistrado de Jojutla a Cuernavaca.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZAvanzada la sesión, la magistrada María Luisa Sánchez Osorio solicitó la palabra, y previo a iniciar con su intervención, pidió que se continuara con la grabación y transmisión en vivo de la sesión debido a que, en otras ocasiones, cuando se cuestiona el proceder del presidente, se suspende el servicio. Posteriormente, denunció que el magistrado presidente Gamboa intentó condicionarle el pago de su aguinaldo a cambio de que se desistiera de un juicio de amparo contra la extensión de su cargo iniciada en mayo pasado.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZ"El dinero no es suyo, magistrado, es del Poder Judicial y ya está presupuestado," sostuvo la magistrada, mirándolo fijamente.
Es de recordar que Gamboa fue electo por dos años, mismos que concluyeron en mayo de 2024; sin embargo, mediante amparo logró mantenerse por dos años más, lo que lo faculta aparentemente para permanecer hasta el 2026.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZLa magistrada le aclaró que “no era su Poder Judicial” y recordó que varias magistradas y magistrados que se encontraban en el pleno formaban parte del TSJ antes de su llegada.
Y es que la magistrada Sánchez Osorio no fue la única que en su momento promovió amparos; sin embargo, es la única a la que le han retrasado su sentencia favorable en el pago de su aguinaldo, mientras que el resto de sus compañeros ya lo cobraron.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZAdmitió que, debido a que es su derecho cobrar el aguinaldo, no está dispuesta a renunciar a dicho beneficio.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZAdemás, exigió respeto y cuestionó los comentarios misóginos de Gamboa: "Las mujeres no necesitamos ser esposas de nadie para desarrollarnos profesionalmente."im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZLo que siguió fue una serie de cuestionamientos y reclamos directos a Gamboa por parte de los magistrados Francisco Hurtado, Manuel Díaz y Juan Emilio. Mientras esto ocurría, al menos dos magistrados se retiraron del pleno sin decir nada ni justificar su ausencia.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZGamboa tomó la palabra para responder a la magistrada y magistrados, a quienes acusó de defender intereses políticos. Luego se limitó a señalar que su deber era actuar con apego a la ley y, debido a que ya no se tenía quórum porque solo había 13 magistrados, dicha sesión era ilegal. Por lo que se puso de pie y se retiró.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZSin luz y con amenaza de bombaim8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZA pesar de la salida de Gamboa, las magistradas y magistrados continuaron con la sesión. Cuando el magistrado Hurtado solicitó la palabra, sobrevinieron condiciones inusuales.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZSe fue la luz, lo que suspendió el servicio de internet y la posibilidad de transmitir la sesión extraordinaria.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZEso no detuvo a las y los magistrados, quienes, con el apoyo de su personal, encendieron las linternas de sus celulares para iluminar la sala y continuar.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZHurtado retomó la palabra y expuso que, debido a las irregularidades que se estaban presentando y la desconfianza en el magistrado presidente, lo más lógico sería proceder a la destitución de Gamboa y solicitó que Manuel Díaz Carvajal, suplente del presidente, asumiera sus funciones.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZY, por extraño que parezca, la sesión se interrumpió luego de que la secretaria de acuerdo tuviera un repentino ataque de tos y se retirara de la sala.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZMagistradas y magistrados acordaron dar un breve receso.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZApenas pasaron unos minutos cuando se disponían a retomar la sesión, sonó la alarma del TSJ.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZCasi inmediatamente, personal de Protección Civil inició la evacuación del edificio. Pero las y los magistrados permanecieron en el pleno y, como si no sucediera nada, continuaron sesionando.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZSe propuso formalmente destituir a Gamboa y nombrar como magistrado presidente a Juan Gabriel Vargas Téllez.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZSe dio paso a la votación y se obtuvieron 11 votos a favor. Inmediatamente, se procedió a tomar protesta a Vargas.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZArribo de la Fiscalía Anticorrupción al TSJim8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZMientras se sucedían las felicitaciones, el personal fuera del pleno se sorprendió por el ingreso de hombres con armas largas. Se trataba de elementos de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FEC) de Morelos, quienes arribaron bajo el mando de Edgar Núñez Urquiza, vicefiscal anticorrupción.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZLa orden era concreta: desalojar al personal del área de presidencia y administrativa que, pese a la amenaza de bomba, se negó a salir del edificio.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZAlgunos trabajadores solicitaron que fuera mostrada una orden judicial y se vivieron momentos de tensión, según se observa en algunos videos tomados por los propios trabajadores. im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZIncluso fue documentado cuando el magistrado Hurtado encargó al vicefiscal: “No puede llegar de esa forma al Tribunal, se está violentando la autonomía.”im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZNúñez Urquiza explicó que recibieron una denuncia por parte de Gamboa sobre un posible delito, por lo cual tendrían que asegurar el área y procedieron a colocar sellos en las puertas de las oficinas.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZCondenan presencia de personas armadasim8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZMientras se llevaba a cabo el operativo de la Fiscalía Anticorrupción, Juan Gabriel Vargas Téllez explicó que el pleno actuó conforme a la ley y que su mandato se extendería hasta mayo de 2026, a menos que una reforma constitucional altere ese plazo.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZAdemás, destacó que, en ese momento, se desconocía el motivo por el cual la Fiscalía Anticorrupción había ingresado con personas armadas al TSJ.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZ“La presencia de personas armadas es grave, pero enfrentaremos la situación con apego a derecho,” apuntó.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZVargas Téllez aprovechó los micrófonos para lanzar un exhorto a sus homólogas y homólogos a la unidad y al respeto a la autonomía del poder judicial.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZ“El tribunal es un poder autónomo y debemos actuar con responsabilidad. El pleno ha tomado una decisión, y ahora debemos concentrarnos en garantizar la estabilidad y legitimidad de la institución,” concluyó.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZFEC justifica operativo en el TSJim8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZEl vicefiscal anticorrupción informó que el aseguramiento de oficinas en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) responde a una denuncia presentada por el presidente de ese órgano, Luis Jorge Gamboa.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZ“No solo actuamos de manera imparcial, sino que teníamos una denuncia del presidente del tribunal, quien en ese momento tenía reconocida su personalidad jurídica,” explicó.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZPrecisó que su función era prevenir posibles actos de corrupción y garantizar la preservación de pruebas.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZY alertó sobre la posibilidad de que se concretara el delito de coalición de servidores públicos para despojar de oficinas y atribuciones al presidente del TSJ.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZLegalidad o ilegalidad: nuevo debate en el TSJim8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZHoras más tarde, en conferencia de prensa y acompañado de siete magistradas y magistrados que respaldan su postura, Gamboa Olea afirmó que sigue siendo el presidente legítimo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZDestacó que la sesión extraordinaria en la que se votó por Vargas no alcanzó el quórum necesario, ya que solo contó con la presencia de 10 magistrados, cuando la Ley Orgánica del Poder Judicial establece un mínimo de 15.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZ“Las decisiones del Pleno deben tomarse con la mayoría de sus integrantes. En este caso, no se cumplió con los requisitos necesarios, lo que convierte este acto en nulo e ilegal,” apuntó.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZSubrayó que, durante la sesión, algunos magistrados abandonaron el Pleno, dejando sin validez cualquier votación posterior.
“La sesión terminó cuando ya no había el número suficiente de magistrados para tomar una decisión,” dijo.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZGamboa Olea confirmó que se presentaron denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción por una posible coalición de servidores públicos, al considerar que el nombramiento de Vargas responde a intereses externos que ponen en riesgo al Poder Judicial.
“Lo que ocurrió hoy es una intromisión clara en la independencia del Poder Judicial,” sostuvo.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZAsimismo, adelantó que algunas magistradas presentarían denuncias por violaciones a sus derechos de género, derivadas de las irregularidades en el proceso.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZEl magistrado también aseguró que su destitución contraviene una suspensión federal que impide su remoción.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZ“Ellos pueden alegar que se trata de un acto nuevo, pero el resultado es el mismo: mi destitución. Y eso ya fue suspendido por un juez federal,” señaló.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZReiteró que su remoción solo podría darse bajo una causa grave establecida en la ley y que, hasta el momento, no se ha presentado ninguna justificación legal válida.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZFinalmente, anunció que tomará medidas legales en relación con la elección de Juan Gabriel Vargas como su sucesor.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZEl otro grupo defiende la legalidad de la sesión extraordinariaim8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZLas magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos (TSJ) defendieron la legalidad de la sesión en la que Luis Jorge Gamboa Olea fue removido y Juan Gabriel Vargas Téllez asumió como su sucesor.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZTras las declaraciones del magistrado Gamboa, quienes participaron en la sesión emitieron un comunicado de prensa firmado por Vargas Téllez en nombre de 11 magistradas y magistrados, aclarando que el procedimiento se realizó conforme a la ley y rechazando cualquier señalamiento de irregularidad.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZLa sesión extraordinaria del 19 de marzo contó con el quórum legal establecido por la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Morelos. Aunque al inicio de la sesión se verificó la presencia de 15 magistradas y magistrados, minutos después dos se retiraron, afectando el quórum. A pesar de la ausencia de quórum, un grupo de magistradas y magistrados continuó la sesión, incluyendo en el orden del día la remoción del presidente, lo que constituye un acto ilegal.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZLa remoción de Gamboa Olea se llevó a cabo por mayoría de votos, y el pleno eligió a Juan Gabriel Vargas Téllez como nuevo Magistrado Presidente, quien asumió el cargo conforme a derecho.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZRespecto a los señalamientos sobre una supuesta suspensión otorgada en un juicio de amparo, el Tribunal aclaró que esta fue sobreseída mediante una sentencia dictada el 1 de febrero de 2024 por la Jueza Segunda de Distrito en el Estado de Morelos. La sentencia determinó que los actos relacionados con la remoción de la Presidencia del Tribunal no pueden ser impugnados mediante juicio de amparo, ya que forman parte del ejercicio de autogobierno del pleno.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZLas magistradas y magistrados también desmintieron versiones que califican la sesión como irregular, señalando que la Ley Orgánica del Poder Judicial establece que el pleno puede modificar el orden del día y tratar los asuntos de su competencia, como la designación del presidente. Aseguraron que la votación se realizó de manera transparente y con la participación de la mayoría de los magistrados, garantizando su validez.im8fkNZ Omnia.com.mx
im8fkNZCon información de proceso.com.mxim8fkNZ Omnia.com.mx