Peso mexicano se deprecia contra el dólar en semana de preocupaciones por los aranceles

El peso mexicano se depreció frente al dólar este viernes. La divisa local cayó, ampliando sus pérdidas en una semana marcada por preocupaciones sobre los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, y sus posibles consecuencias en la economía.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 20.2405 unidades por dólar. Contra un cierre oficial de 20.1481 unidades ayer, con datos del Banco de México (Banxico), significó para la moneda una pérdida de 9.24 centavos, que equivalen a 0.46 por ciento.

El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 20.2755 unidades y un nivel mínimo de 20.1355. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar con una canasta de seis monedas de referencia, subía 0.34% a 104.17 puntos.

A media semana, la cautela que mostró la Reserva Federal (Fed) sobre la economía golpeó el ánimo de los inversionistas. Aunque reconoció signos de resistencia económica, hablo de la posibilidad de que los aranceles presionen el crecimiento y generen inflación.

"Esta postura ha generado incertidumbre que es particularmente desafiante para las monedas de mercados emergentes como el peso mexicano, que son más sensibles a las fluctuaciones en el sentimiento del mercado", dijo Quásar Elizundia, estratega de Pepperstone.

Ahora, los operadores se preparan para conocer información económica relevante la próxima semana, destacando el anuncio de política monetaria del Banxico. Los analistas prevén que el banco central vuelva a reducir su tasa de interés referencia en 50 puntos base.

En el acumulado semanal, contra un cierre oficial de 19.9238 unidades el viernes pasado, el peso registró una pérdida de 31.67 centavos, equivalentes a 1.59 por ciento. La fuerte caída reflejó la incertidumbre observada en los mercados debido al entorno comercial.

“El dólar se fortaleció durante esta semana frente a sus principales contrapartes y frente a las divisas de mercados emergentes. Frente al peso mexicano, completa tres sesiones consecutivas con avances, aunque podría encontrar resistencia en 20.31", opinó ActivTrades.

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes