Felipe Calderón acusa a Andrea Chávez de delitos electorales por unidades médicas en Chihuahua que no pagan impuestos

El ex presidente Felipe Calderon se sumó a los reclamos contra la senadora de MorenaAndrea Chávez, por incurrir em promoción personal y delitos electorales mediante unidades médicas en Chihuahua.

Felipe Calderón dijo que claramente hay un delito electoral ya que incurre en “propaganda personalizada, fuera de los tiempos y condiciones electorales, con dinero no fiscalizado”.

También señaló que los recursos provienen presuntamente de contratos pagados con dinero público y sin pagar impuestos, por ingresos o beneficios económicos.

Así lo dijo luego de que Andrea Chávez sacó un video en el que señala que su único delito es llevar doctores y servicios de salud a los ciudadanos de Chihuahua.

“No, el delito es electoral, es hacer propaganda personalizada, fuera de los tiempos y las condiciones electorales, con dinero no fiscalizado, proveniente de contratos presuntamente pagados con dinero público, y sin pagar impuestos por el ingreso o beneficio económico recibido”

 

Andrea Chávez es criticada por aprovechar crisis de salud para sacar provecho electoral

La iniciativa de Andrea Chávez ha generado otro tipo de discusiones por aprovecharse de la crisis de salud en el país para sacar beneficios personales.

 

En redes acusan que para ofrecer servicios de salud no es necesario que se imprima su rostro en las caravanas médicas. La campaña personalizada también incluye espectaculares y publicidad en redes sociales.

Andrea Chávez es cuestionada por contratar caravanas de salud a amigo de Adán Augusto López Hernández

Otra discusión secundaria que se ha generado es el entramado en el que un amigo de Adán Augusto López Hernández, su coordinador de bancada, es quien presta el servicio de las caravanas médicas.

Se trata de Fernando Padilla Farfán, quien renta cada unidad médica por un valor mensual de 10 millones de pesos desde mayo de 2023, mediante su empresa Fmedical y otras.

Aunque inicialmente dijo que las unidades de salud funcionan gracias a donativos de privados, estos no han sido reportados.

En el pasado se quejó de que hubieran intereses económicos de empresarios detrás del financiamiento a políticos.

Andrea Chávez es cercana a Adán Augusto López Hernández pues en el pasado lo apoyó en el proceso interno de Morena previo a las elecciones México 2024.

 

 

 

 

 

Con información de: sdpnoticias.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes