Trabajadores del INAI recibirán compensación de tres meses más 20 días por año laborado

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno (SAGB), se comprometió a indemnizar a todos los trabajadores del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI), tras la desaparición del organismo el pasado 20 de marzo. 

En un encuentro con una comisión de empleados del instituto, la secretaria se comprometió a un acuerdo para entregar tres meses de sueldo más 20 días por año laboral para todos los funcionarios del INAI, independientemente del tipo de contratación.  

Se trata de la propuesta que había presentado el comisionado presidente Adrián Alcalá, para dar la misma compensación a 419 empleados de servicio profesional de carrera --es decir, que hayan obtenido su empleo con base en concursos-- y a 315 empleados de libre designación (confianza).  

La propuesta fue rechazada por las comisionadas Norma Julieta Del Río, Blanca Lilia Ibarra y Josefina Román, con los argumentos de que la ley no permitía dar compensación al personal de libre designación, y porque pedía la firma de una separación voluntaria. 

Tras la negativa durante la última sesión del pleno del INAI, los comisionados determinaron que 419 integrantes del servicio profesional de carrera se beneficiarían de una liquidación con una percepción extraordinaria de 90 a 20 días, según el puesto, pero que 315 trabajadores de libre designación quedarían fuera de este acuerdo. 

La decisión derivó en una manifestación de dos días que incluyó cierres de circulación en Avenida de los Insurgentes el miércoles 19 y jueves 20 de marzo. 

Por ello, el viernes 21 de marzo, Buenrostro llegó a un acuerdo con los trabajadores en el que todos recibirán un pago de indemnizaciones, independientemente del tipo de contratación. Para hacer frente a estos pagos, dispondrán de 50 millones de pesos que pertenecían al presupuesto del INAI, informó la funcionaria, de acuerdo con Animal Político.  

Así mismo, la funcionaria aseguró que la SABG invitará a integrantes del INAI a incorporarse al nuevo órgano desconcentrado, Transparencia para el Pueblo, que tendrá 459 plazas, poco más de la mitad de las 759 plazas del INAI.  

Para el personal que no se pueda transferir a la SABG, se conformará una base de datos con su información curricular para que puedan ser contratados por otros órganos de transparencia dentro de diversas instituciones públicas, informó la secretaria. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes