Primaria en Putla de Villa, Oaxaca, organizará pelea de gallos; organizaciones en defensa de los animales piden detener convocatoria

Organizaciones en favor de la protección animal denunciaron que el comité de la escuela primaria Emiliano Zapata, ubicada en la comunidad de Santiago Yosotiche, en Putla de Villa, Oaxaca, lanzaron una convocatoria para la realización de una pelea de gallos dentro de sus instalaciones y la cual se llevará a cabo el 29 de marzo.

 

 

“Este evento lo organiza el comité de la escuela primaria en conjunto con el comisariado ejidal, con el objetivo de recaudar fondos. Pero la realización de este tipo de actividades dentro de un plantel educativo es una grave violación a las leyes y principios que rigen la educación en México”, manifestó la activista Lucía Hernández.

Señaló que el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, no ha emitido instrucciones para evitar el maltrato animal en las escuelas.

“Mientras que el gobierno de Claudia Sheinbaum ignore estas violaciones, la protección animal y la educación ética seguirán siendo solo discursos vacíos. Los ‘topetones’ en el contexto de las peleas de gallos se refieren a una modalidad en la que los gallos se enfrentan sin espuelas metálicas, para evitar heridas graves o la muerte”, indicó Hernández.

Dijo que a pesar de que dichas peleas tengan una versión “menos violenta”, continúa siendo una práctica que involucra el maltrato animal, pues siguen siendo forzados a pelear.

Exigió al gobernador del estado, Salomón Jara, así como al secretario Mario Delgado y al director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Emilio Montero Pérez, que deben garantizar que las escuelas en Oaxaca no recurran a la violencia y el juego como método de financiamiento.

“Exigimos que se destinen los recursos necesarios para que las escuelas tengan condiciones dignas sin depender de actividades ilegales como las apuestas. La educación de la niñez debe estar libre de prácticas que normalicen la violencia y el maltrato animal”, señaló.

Peleas de gallos en México

En algunos estados del país, las peleas de gallos cuentan con la distinción de serPatrimonio Cultural Inmaterial como en Hidalgo, Nayarit, Zacatecas, Tlaxcala Aguascalientes.

 

En la Ciudad de México, las peleas de gallos salieron de la iniciativa ciudadana que pide la prohibición de espectáculos con animales.

Jesús Sesma, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso capitalino, señaló que el arraigo de este tipo de peleas fue documentado y acreditado entre algunas comunidades originarias en los encuentros con agrupaciones a favor y en contra del proyecto ciudadano.

“Qué va a pasar con el tema de gallos dentro del dictamen, el tema de gallos tiene una figura jurídica diferente, a lo que es la tauromaquia, toda vez que en este tema si se requiere de una consulta pública y está totalmente fundamentada. Por esa razón no vendrá el tema de gallos dentro del dictamen, pero sí vamos a estar trabajando un dictamen para que la presidenta de la Comisión dictaminadora lo pueda promover el día de mañana”, explicó.

 

 

 

 

 Con información de: Animal político.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes