Van 33 bolsas con restos humanos halladas en Zapopan por colectivo de buscadoresJuan Ramón de la Fuente promueve el "Plan México" ante el Banco de Desarrollo de América LatinaDenuncian falta de autoridad en presa; desde motos y gente nadando sin protecciónTrabajadores despedidos de contratistas de Pemex protestan en acto de SheinbaumSeguirán las lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo de lunes a jueves en estas entidadesDetienen a presunto asesino de una mujer y sus tres hijas en SonoraBebé recién nacido muere luego de que un hospital público de Puebla le negó atenciónUn transgénero en condición de padrastro, mató a GiovannyMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en MéxicoVan 33 bolsas con restos humanos halladas en Zapopan por colectivo de buscadoresJuan Ramón de la Fuente promueve el "Plan México" ante el Banco de Desarrollo de América LatinaDenuncian falta de autoridad en presa; desde motos y gente nadando sin protecciónTrabajadores despedidos de contratistas de Pemex protestan en acto de SheinbaumSeguirán las lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo de lunes a jueves en estas entidadesDetienen a presunto asesino de una mujer y sus tres hijas en SonoraBebé recién nacido muere luego de que un hospital público de Puebla le negó atenciónUn transgénero en condición de padrastro, mató a GiovannyMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en México
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tips en Cascada, 27 de Marzo 2025

U8mCdFT-Cambalache en el PrimorU8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFT-Medicamentos vía amparoU8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFT-Miles abandonan la primariaU8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFT-SSPE y FGE, descoordinadasU8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFT-Va olimpiada de “corcholatas”U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFTAUNQUE FUERON ACUSADOS de violencia política por razones de género por la expresidenta del Congreso del Estado, Adriana Terrazas Porras, a la que gritaron, abuchearon, menoscabaron y excluyeron, llegando a pedir su expulsión del partido, donde aún permanece como militante, los diputados locales de Morena lamentaron que la petición de admitir un proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco se haya partidizado sin tomar en cuenta a la víctima, la hermanastra del exjugador de futbol, quien le acusa de abuso sexual…U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFTSIN DUDA QUE son temas distintos en cuanto a la gravedad delictiva, sobre todo cuando se trata de una agresión sexual contra una mujer, y los diputados morenistas de Chihuahua ahí no dieron tregua contra los depredadores sexuales, sean del partido que sean, y máxime que se encuentren arropados por el poder y el fuero, pues deben seguir un proceso, responder a las acusaciones, y si son o no inocentes, será la justicia la que lo determine…U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFTEL REVÉS QUE dio el Primor de “Alito” Moreno a la solicitud de trámite para el proceso de desafuero del morenista Cuauhtémoc Blanco, ha dividido a los propios legisladores del partido guinda, incluyendo una postura contundente de los diputados de Chihuahua, en que uno de los temas que no debe quedar en cuestionamiento es el del abuso sexual contra las mujeres, si no, qué mensaje se manda con una presidenta en el poder, mientras en San Lázaro se protege al presunto agresor y no a las víctimas…U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFTLOS PRIISTAS YA preparan su argumento, asegurando que votaron en contra porque lo que propuso la sección instructora del Senado fue que “la carpeta de investigación está mal, ¿están de acuerdo en darle trámite?”, cuando entonces, ¿por qué no la regresaron a la Fiscalía para que la integre bien?, lo que confirma sospechas del cambalache que el Primor quiere hacer en favor de “Alito” Moreno. Solos se evidencian, dicen…U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFT*****U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFTPUES EL VOTO del PRI en favor de Cuauhtémoc Blanco para salvarlo del desafuero sigue siendo la comidilla en las redes sociales, y más cuando ayer fue cuestionada la presidenta Claudia Sheinbaum sobre si esos votos significaban que había una alianza de Morena con el tricolor…U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFT"CÓMO CREEN QUE va a haber una alianza, imagínense lo que diría el pueblo?", expresó la mandataria, pues en los comentarios le recordaron las recientes afiliaciones de “distinguidos” priistas, como el exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, la ex candidata presidencial del PRI por el Estado de México, Alejandra del Moral, así como de la senadora Cynthia López Castro, quien casi acabó con Morena con la crítica que les hacía. Por eso, le dicen en los comentarios, efectivamente no hay una alianza con el PRI, son los mismos, bajo la sombra del Primor…U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFTY ES QUE Sheinbaum sigue el librito de López Obrador de negarlo todo y hacerse la víctima. Ahí nomás....U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFT*****U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFTMIENTRAS QUE EL secretario de Salud del estado, Gilberto Baeza Mendoza, dice que se atienden las denuncias de falta de medicamentos y de procedimientos quirúrgicos en los hospitales de MediChihuahua, lo que omitió mencionar es que han sido obligados por amparos que han ganado los chihuahuenses, no por obra divina, pues son varias sentencias en firme que les han obligado por los juzgados federales a que “sí o sí” cumplan...U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFTTAL ES EL caso de la sentencia al juicio de amparo 642/2025, emitida por el Juzgado Octavo de Distrito en el Estado de Chihuahua, que fue promovida por Perla Liliana Marín Loredo en favor de su hija L.S.B.M., contra autoridades del Sector Salud del Estado, donde el MediChihuahua, que no es el mismo que al parecer menciona el titular de la Secretaría de Salud del Estado…U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFTSE SUPO QUE este amparo se promovió a través de Enrique Velador Ortiz, del despacho Vidaña, Maltos & Asociados, que representó a Perla Liliana Marín Loredo en contra de MediChihuahua, por omitir el brindar atención médica adecuada y oportuna, pues no entregó tres medicamentos vitales a una menor diagnosticada con displasia broncopulmonar severa…U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFTLA SENTENCIA DE la jueza Adriana del Carmen Martínez determina que esta omisión del Estado pone en riesgo directo su vida y obliga a las autoridades responsables a brindar atención médica inmediata, adecuada y “continua”, y que se le entreguen de inmediato los medicamentos requeridos, hospitalización o subrogación a otras instituciones si no cuentan con capacidad instalada, o de ser necesario, cubrir los gastos fuera del estado…U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFTSE LE DIERON 24 horas, que de hecho hoy jueves concluyen, para que se informe el cumplimiento de la suspensión bajo apercibimiento de sanciones…U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFT*****U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFTEL DIPUTADO DEL PAN, Carlos Olson, indicó que de acuerdo a datos de la SEP, han abandonado la primaria 319 mil niños, y aseguró que una gran parte de ello obedece al descontento y rechazo al nuevo modelo educativo de la 4T, donde más que ayudarles a aprender, "los adoctrina e ideologiza"...U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFTSON VARIAS LAS quejas que se tienen por parte de padres de familia en el estado de Chihuahua y en la capital, que es donde más se han presentado, porque consideran que lo que les enseñan en las aulas de educación básica está muy alejado de una verdadera formación académica y de competitividad. Alumnos próximos a secundaria batallan con materias como matemáticas, lectura y las mismas ciencias sociales y naturales…U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFTSI EL SEXENIO de AMLO en materia educativa fue un retroceso con todo y la pandemia, no se diga lo que a su paso deja la llamada de ese bodrio denominado rimbombantemente como "Nueva Escuela Mexicana", que es irónico, pues no hay nada más neoliberal que no atender la desigualdad y el aprendizaje en las escuelas públicas, señalan...U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFTEL MODELO EDUCATIVO de la 4T ya comienza a generar molestias, pues lo que se enseña en las aulas es muy poco, y algunos padres culpan a los maestros y a los subsistemas, tanto federal como estatal, de que el retraso en la infancia en materia educativa no se está atendiendo, y ojo, ya viene de nuevo el examen PISA, donde ahí sí pondrán a los niños a quemar pestañas para que la SEP no quede en ridículo…U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFTHABRÁ QUE VER si en Chihuahua se cuenta con la educación efectiva que tanto se peleó contra los nuevos libros de texto y que la infancia sepa leer, realizar operaciones matemáticas básicas, si hay comprensión o sólo se está jugando a la escuelita junto a la 4T, cuando Chihuahua demanda una sociedad consciente y preparada, competitiva hacia al desarrollo, con una apuesta en educación de calidad que verdaderamente defienda al país, su soberanía y su desarrollo en todos los aspectos, incluyendo políticos, no improvisados…U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFT*****U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFTJAVIER CORRAL AGRADECIÓ que Gerardo Fernández Noroña saliera al quite en su defensa contra el empresario Lalo Almeida, quien le abordó en el aeropuerto de Chihuahua...U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFTEL EXGOBERNADOR ASEGURÓ que se trató de una estrategia cínica, que una vez más busca amedrentar y fabricar un escenario hostil para quienes “combatimos la corrupción y de impunidad de quienes roban, robaron y siguen burlándose del pueblo de Chihuahua”…U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFTJAVIER CORRAL NO dijo algo sobre la instrucción de Fernández Noroña a la FGR, para que se le retiren las medidas cautelares a su excompadre...U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFTESTO ES GRAVE, porque la solidaridad que avala Javier Corral al mensaje de Noroña aplicaría entonces contra cualquier ciudadano, donde desde la 4T se le ordena a una institución de investigación y se erigen en jueces para mandar a quitar medidas cautelares, ya ni siquiera con la venia de Sheinbaum Pardo, a la que dejan en ridículo con la mano estirada para no saludarla…U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFTSE IMAGINAN DE presidente a Gerardo Fernández Noroña, al que agradece Javier Corral, porque hay que recordar que ya fue “corcholata” y perdió contra Claudia Sheinbaum, pero no quita el dedo del renglón para el 2030, y ser el tercer piso de la 4T. Ahora sí que, al estilo de Hugo Chávez, viajando en primera clase hasta para envidia de cualquier consumado “fifi”, y a bordo de un portentoso avión de la línea Air France, aplicando la dictadura y el autoritarismo...U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFT*****U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFTSEÑALAN EN LA región de Cuauhtémoc que el titular de la JMAS, Miguel López, acusó de "fuego amigo" contra su persona, porque encabeza las preferencias electorales.
CON ESTO DE que se dice que anda encampañado y que ya se da por candidato a la Alcaldía de Cuauhtémoc, el funcionario aseguró que lo de las supuestas observaciones administrativas a su gestión en la dependencia son datos que se filtraron desde el Congreso del Estado…U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFTMIGUEL LÓPEZ ASEGURÓ que responderá en tiempo y forma, suponiendo sin conceder que fuera notificado de las observaciones administrativas, que dijo, seguramente "se filtraron"....U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFTPERO ADVIRTIÓ QUE es “fuego amigo”, pues si él no tuviera a su favor la preferencia electoral o encabezara las encuestas rumbo a alguna posición política, nadie lo voltearía a ver…U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFT*****U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFTSE DICE QUE hay coordinación entre corporaciones de seguridad, sin embargo, a la hora de la información, no se ponen de acuerdo, y esto no es la primera vez que ocurre, en relación a los diversos operativos que se realizaron durante la madrugada del miércoles en Ciudad Juárez…U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFTAL SOLICITAR LA información de los operativos que se desplegaron para el cateo de varias viviendas, llamó la atención que, mientras la Secretaría de Seguridad Pública Estatal dijo que fueron 12 casas, la Fiscalía General del Estado trae otros datos y detalló que fueron ocho…U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFTDE LOS DATOS que proporcionó la SSEP, se reporta que fueron seis viviendas donde se logró el aseguramiento de nueve adultos y dos menores de edad, además de más de mil cartuchos útiles de diferentes calibres, cargadores de disco, vehículos, armas cortas y drogas (mariguana y cocaína)…U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFTPERO, A DIFERENCIA de la FGE, se informó, fueron ocho domicilios en Ciudad Juárez los cateados, en los que se aseguró un arma de fuego, droga y municiones, y se detuvo a 10 adultos y dos menores de edad…U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFT¿CUÁL REPORTE ES el certero, entonces?...U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFT*****U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFTCOMO LA “OLIMPIADA Nacional de Corcholatas”, así fue denominada la nueva carrera rumbo al 2027 por parte del alcalde Marco Bonilla, después de que la senadora Andrea Chávez, expresara públicamente su interés de participar en dicha contienda…U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFTY ES QUE, afirmó el alcalde, en esta declaración que hizo la senadora ya quedó más que claro el interés de las caravanas de salud, que tienen todo menos eso, sino intereses político-electorales… U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFTTAMBIÉN EXPRESÓ QUE esto no es novedad, pues durante el 2021 se dedicaron a tapizar todo el país con publicidad de varias “corcholatas”, hasta Gerardo Noroña, que presumía libros con tal de publicitarse… U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFTY RESPECTO A los señalamientos de una posible campaña por parte del diputado Cuauhtémoc Estrada, señaló que al parecer ya llegó tarde al tema, pues lo de los espectaculares fue aclarado por parte de la revista que realizó la entrevista, así como por el propio Municipio a la autoridad competente, incluso le recordó que dicha revista ya hasta cambió de portada, es decir, ya tiene a Rafael Loera, personaje que también ha levantado la mano para la próxima contienda…U8mCdFT Omnia.com.mx

U8mCdFT U8mCdFT Omnia.com.mx

Tips al momento

El maltrato al magisterio estatal se repite

 

A través de redes sociales maestros han mostrado su inconformidad, ante el retraso del aumento salarial junto con su retroactivo, y a decir por el mismo texto que ya cuenta con miles de compartidos, esto ya es costumbre y desde el año 2022 se realiza la misma práctica en retrasos. 

 

 

Mientras los maestros federalizados del país, incluyendo los agremiados a la Sección 8 del SNTE, ya recibieron desde junio el aumento salarial 2025 junto con su respectivo retroactivo, los docentes del subsistema estatal —adscritos a la Sección 42— seguimos sin información oficial ni fechas concretas de pago. A pesar de estar ya en julio, ni el Gobierno del Estado ni el sindicato han emitido comunicados claros, manteniendo en total incertidumbre a miles de trabajadores de la educación.

 

Un patrón de omisión y retraso que se repite

Este retraso en el pago retroactivo no es un hecho aislado. Desde al menos 2022, se ha vuelto costumbre en Chihuahua que el Gobierno del Estado aplace los pagos correspondientes al aumento salarial, argumentando trámites administrativos o presupuestales. En ese año, se prometió pagar el aumento con retroactivo en julio, pero se postergó sin explicación. En 2023 ocurrió algo similar: fue hasta agosto cuando la Sección 42 anunció que el pago se realizaría. Para este 2025, todo indica que el guion se repite: los federales ya cobraron, los jubilados comenzaron a ver reflejado el aumento, y el magisterio estatal sigue sin novedades.

 

La jugada de siempre: pagar todo junto para descontar más

Más allá del retraso, existe una práctica sistemática por parte del Gobierno del Estado: acumular en una sola quincena el pago del retroactivo junto con otros conceptos como la prima vacacional, estímulos y salario ordinario, lo que eleva artificialmente el monto del cheque y permite aplicar una mayor retención de impuestos. Hacienda calcula el ISR como si el maestro tuviera un ingreso extraordinario, cuando en realidad solo se está pagando lo que se debió haber recibido mes con mes. Esto provoca que el trabajador pierda una parte significativa de su dinero en impuestos injustos. El diputado Francisco Sánchez denunció que hasta un 35 % del aguinaldo puede ser retenido de esta forma.

 

Los más afectados: maestros de media plaza y bajos ingresos

Docentes con jornada incompleta (15 horas base), que perciben entre $5,000 y $7,000 mensuales, no solo no reciben estímulos económicos, sino que tampoco ven aplicado el crédito al salario (subsidio al empleo), pese a que les corresponde.

 

Sección 8 informa y exige; Sección 42 guarda silencio

La Sección 8 del SNTE publicó desde junio comunicados oficiales sobre la “respuesta salarial 2025” y organizó jornadas informativas del 10 al 14 de junio para explicar a su base los alcances del aumento ().

 

La Sección 42, en cambio, no ha emitido ningún posicionamiento oficial hasta ahora. Mientras sus agremiados reclaman información, el sindicato parece enfocado en procesos internos de renovación de delegaciones, mostrando una desconexión con las demandas reales de su base trabajadora. No hay presión ni exigencias públicas, solo silencio.

 

Conclusión

La diferencia en el trato recibido por los maestros federales y estatales en Chihuahua es cada vez más evidente. Mientras unos reciben información clara y pagos oportunos, otros enfrentan retrasos, retenciones injustas y silencio sindical. El patrón estatal vuelve a imponer su estilo: pagar tarde, pagar todo junto y quedarse con una parte vía impuestos.

 

Desde el colectivo “Por Pensiones Civiles del Estado, por nuestra salud”, exigimos:

 

 • Pago inmediato del retroactivo 2025 y del aumento salarial completo.

 

 • Separación de conceptos en nómina para evitar retenciones abusivas.

 

 • Aplicación efectiva del crédito al salario para docentes de menores ingresos.

 

 • Un posicionamiento público inmediato de la Sección 42 en defensa de sus agremiados.

 

El silencio no es neutral. El silencio también es complicidad.

 

Fuentes consultadas:

 1. Publicación de Sección 8 sobre el incremento salarial 2025 y jornadas informativas (junio 2025)  

 2. Denuncia de retención del aguinaldo (35 %) por el diputado Francisco Sánchez  

 3. Contexto sobre el incremento nacional del 9 % para maestros anunciado por la SEP  


Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

El maltrato al magisterio estatal se repite

 

A través de redes sociales maestros han mostrado su inconformidad, ante el retraso del aumento salarial junto con su retroactivo, y a decir por el mismo texto que ya cuenta con miles de compartidos, esto ya es costumbre y desde el año 2022 se realiza la misma práctica en retrasos. 

 

 

Mientras los maestros federalizados del país, incluyendo los agremiados a la Sección 8 del SNTE, ya recibieron desde junio el aumento salarial 2025 junto con su respectivo retroactivo, los docentes del subsistema estatal —adscritos a la Sección 42— seguimos sin información oficial ni fechas concretas de pago. A pesar de estar ya en julio, ni el Gobierno del Estado ni el sindicato han emitido comunicados claros, manteniendo en total incertidumbre a miles de trabajadores de la educación.

 

Un patrón de omisión y retraso que se repite

Este retraso en el pago retroactivo no es un hecho aislado. Desde al menos 2022, se ha vuelto costumbre en Chihuahua que el Gobierno del Estado aplace los pagos correspondientes al aumento salarial, argumentando trámites administrativos o presupuestales. En ese año, se prometió pagar el aumento con retroactivo en julio, pero se postergó sin explicación. En 2023 ocurrió algo similar: fue hasta agosto cuando la Sección 42 anunció que el pago se realizaría. Para este 2025, todo indica que el guion se repite: los federales ya cobraron, los jubilados comenzaron a ver reflejado el aumento, y el magisterio estatal sigue sin novedades.

 

La jugada de siempre: pagar todo junto para descontar más

Más allá del retraso, existe una práctica sistemática por parte del Gobierno del Estado: acumular en una sola quincena el pago del retroactivo junto con otros conceptos como la prima vacacional, estímulos y salario ordinario, lo que eleva artificialmente el monto del cheque y permite aplicar una mayor retención de impuestos. Hacienda calcula el ISR como si el maestro tuviera un ingreso extraordinario, cuando en realidad solo se está pagando lo que se debió haber recibido mes con mes. Esto provoca que el trabajador pierda una parte significativa de su dinero en impuestos injustos. El diputado Francisco Sánchez denunció que hasta un 35 % del aguinaldo puede ser retenido de esta forma.

 

Los más afectados: maestros de media plaza y bajos ingresos

Docentes con jornada incompleta (15 horas base), que perciben entre $5,000 y $7,000 mensuales, no solo no reciben estímulos económicos, sino que tampoco ven aplicado el crédito al salario (subsidio al empleo), pese a que les corresponde.

 

Sección 8 informa y exige; Sección 42 guarda silencio

La Sección 8 del SNTE publicó desde junio comunicados oficiales sobre la “respuesta salarial 2025” y organizó jornadas informativas del 10 al 14 de junio para explicar a su base los alcances del aumento ().

 

La Sección 42, en cambio, no ha emitido ningún posicionamiento oficial hasta ahora. Mientras sus agremiados reclaman información, el sindicato parece enfocado en procesos internos de renovación de delegaciones, mostrando una desconexión con las demandas reales de su base trabajadora. No hay presión ni exigencias públicas, solo silencio.

 

Conclusión

La diferencia en el trato recibido por los maestros federales y estatales en Chihuahua es cada vez más evidente. Mientras unos reciben información clara y pagos oportunos, otros enfrentan retrasos, retenciones injustas y silencio sindical. El patrón estatal vuelve a imponer su estilo: pagar tarde, pagar todo junto y quedarse con una parte vía impuestos.

 

Desde el colectivo “Por Pensiones Civiles del Estado, por nuestra salud”, exigimos:

 

 • Pago inmediato del retroactivo 2025 y del aumento salarial completo.

 

 • Separación de conceptos en nómina para evitar retenciones abusivas.

 

 • Aplicación efectiva del crédito al salario para docentes de menores ingresos.

 

 • Un posicionamiento público inmediato de la Sección 42 en defensa de sus agremiados.

 

El silencio no es neutral. El silencio también es complicidad.

 

Fuentes consultadas:

 1. Publicación de Sección 8 sobre el incremento salarial 2025 y jornadas informativas (junio 2025)  

 2. Denuncia de retención del aguinaldo (35 %) por el diputado Francisco Sánchez  

 3. Contexto sobre el incremento nacional del 9 % para maestros anunciado por la SEP  


Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes