CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El magistrado de Circuito, Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, afirmó que las estrategias que dilataron casos mediáticos como la Estafa Maestra, Agronitrogenados y Odebrecht, entre otros, fueron el detonante de la reforma judicial con la que, por primera vez, los juzgadores serán electos por voto popular.
El también sobrino de la diputada federal por Morena Dolores Padierna, habló por primera vez del caso Rosario Robles, a quien en 2019 vinculó a proceso por la Estafa Maestra, y las acusaciones en su contra de haber incurrido en un conflicto de interés.
También afirmó ser un perseguido de la ministra presidenta Norma Piña, debido a que, durante la administración de Arturo Zaldívar en el Poder Judicial Federal, conoció diversos casos mediáticos por los que incluso fue señalado como uno de los juzgadores que resolvían “a modo” a petición del ahora ministro en retiro.
Con información de proceso.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.