Analiza Estado si aplicarán Ley Seca en elección judicial: De la PeñaImpulsa Juan Carlos Loera modernización de cruce San Jerónimo-Santa Teresa ante inminente cierre del Córdova-AméricasDestaca Martínez acciones del Gobierno Municipal para atender problemática de El RelizVan ocho obras del Presupuesto Participativo iniciadas: OPMCJNG expande sus ‘tentáculos’: ¿Quiénes son los estadounidenses ligados a la venta de ‘huachicol’ en EU?Elecciones judiciales 2025: ¿Cuáles son las implicaciones de los ‘Jueces sin rostro’ en México?Necesario aprovechar este momento histórico para refrescar el sistema: Adalberto Vences Baca, candidato a magistrado penalAlerta Policía del Estado sobre nueva modalidad de estafa en redes socialesSuman 51 bebés muertos por tosferina en MéxicoCiudad Juárez inaugura la Feria del Libro de la Frontera con 250 actividadesAbaten a "El Perris", jefe de seguridad de "Los Chapitos", durante operativo militar en SinaloaOrganizaciones presentan mecanismo trasnacional para proteger a menores migrantesParticipa alcalde Bonilla en cambio de mesa directiva del Sanatorio PalmoreGobierno de EU cancela proyectos de ayuda alimentaria para niños de países de bajos recursosReelección con cargo al erario: Lenia Batres viaja con dinero de la Corte para promocionar su imagen rumbo al 1 de junioAnaliza Estado si aplicarán Ley Seca en elección judicial: De la PeñaImpulsa Juan Carlos Loera modernización de cruce San Jerónimo-Santa Teresa ante inminente cierre del Córdova-AméricasDestaca Martínez acciones del Gobierno Municipal para atender problemática de El RelizVan ocho obras del Presupuesto Participativo iniciadas: OPMCJNG expande sus ‘tentáculos’: ¿Quiénes son los estadounidenses ligados a la venta de ‘huachicol’ en EU?Elecciones judiciales 2025: ¿Cuáles son las implicaciones de los ‘Jueces sin rostro’ en México?Necesario aprovechar este momento histórico para refrescar el sistema: Adalberto Vences Baca, candidato a magistrado penalAlerta Policía del Estado sobre nueva modalidad de estafa en redes socialesSuman 51 bebés muertos por tosferina en MéxicoCiudad Juárez inaugura la Feria del Libro de la Frontera con 250 actividadesAbaten a "El Perris", jefe de seguridad de "Los Chapitos", durante operativo militar en SinaloaOrganizaciones presentan mecanismo trasnacional para proteger a menores migrantesParticipa alcalde Bonilla en cambio de mesa directiva del Sanatorio PalmoreGobierno de EU cancela proyectos de ayuda alimentaria para niños de países de bajos recursosReelección con cargo al erario: Lenia Batres viaja con dinero de la Corte para promocionar su imagen rumbo al 1 de junio
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Sociedad necesita actualizarse sobre el espectro del autismo, por sesgo hacia niñas y mujeres, hay mal diagnóstico: diputada Herminia

rColnt6-Hoy no solo el azul representa al autismo, sino también el color morado
Herminia Gómez Carrasco diputada e integrante del Grupo Parlamentario de morena, presentó un exhorto al Gobierno del Estado, al Poder Judicial, al Ayuntamiento del Municipio de Chihuahua, al propio Congreso, así como a organismos constitucionales autónomos, con el fin de que iluminen los edificios públicos con los colores azul y morado, en el marco del “Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo”, del 31 de marzo al 4 de abril próximo. 

La legisladora expuso que desde el 2007 el 2 de abril de cada año se conmemora el día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, una fecha declarada por la Asamblea General de Naciones Unidas con la intención de sensibilizar a la población, de fomentar mayor comprensión y visibilidad de esta condición, promover la inclusión y el respeto hacia las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos con la condición del espectro autista y sus familias. “El autismo es una condición de vida que ha evolucionado en su conceptualización, en su conocimiento, comprensión y en lo que respecta a la concientización de la sociedad”, enfatizó la congresista.  

Se sabe que desde 2010 la organización estadounidense “Autism Speaks” promovió la iluminación de edificios y monumentos emblemáticos de color azul cada 2 de abril, en aquel momento la elección del color azul se basó en la creencia errónea de que el autismo afecta principalmente a varones, debido a la prevalencia de una mujer por cada cuatro hombres. Sin embargo, esta estadística no se debe a que el autismo sea más común en hombres, sino a un sesgo de género en el diagnóstico de las mujeres. 

Por ello el simbolismo para la conmemoración del 2 de abril ha transitado de un azul único, a incluir otras tonalidades como el color moradas, haciendo un esfuerzo por ser más inclusivos y representativos de la diversidad dentro del espectro autista, ya que cada persona es diferente como colores en el mundo, indicó Gómez Carrasco. 

Aún queda mucho por hacer, como sociedad debemos igual ir avanzando en estos simbolismos y como legisladores debemos estar actualizados reconociendo que el espectro es diverso y se manifiesta de manera única en cada individuo, concluyó la diputada Herminia Gómez.rColnt6 Omnia.com.mx

Tips al momento

Se preguntan en Morena sobre el "primor" de Duarte desde el senado

La imagen que circuló de personas junto al ex gobernador César Duarte llegó la pregunta en algunos grupos y chats… ¿qué hace gente de Morena ahí?

Si fueran fotografiados todos los “duartistas”, dicen que no habría problema, pero en esta ocasión, a no ser por una persona… Víctor Juárez y así lo mencionan en el circular de la imagen, es donde algunos morenistas pararon odios.

Pues de acuerdo a voces en Morena, Víctor Juárez, es hijo de una ex funcionaria de la estructura de partido del PRI, hoy supuestamente “panista”.

El joven, según dentro de Morena, es conocido por  haber formado parte del “loerismo”, al parecer ya no por la foto, sino por activismo en el pasado reciente.

El mensaje que circula es “Se vio hoy a César Duarte en el Botanero Dos Aguas en D1 con Lalo Almeida, Javier Garfio, César Dajlala, Víctor Juárez, Alejandro Parra y Jesús M Esparza Flores”.

Tips al momento

Se preguntan en Morena sobre el "primor" de Duarte desde el senado

La imagen que circuló de personas junto al ex gobernador César Duarte llegó la pregunta en algunos grupos y chats… ¿qué hace gente de Morena ahí?

Si fueran fotografiados todos los “duartistas”, dicen que no habría problema, pero en esta ocasión, a no ser por una persona… Víctor Juárez y así lo mencionan en el circular de la imagen, es donde algunos morenistas pararon odios.

Pues de acuerdo a voces en Morena, Víctor Juárez, es hijo de una ex funcionaria de la estructura de partido del PRI, hoy supuestamente “panista”.

El joven, según dentro de Morena, es conocido por  haber formado parte del “loerismo”, al parecer ya no por la foto, sino por activismo en el pasado reciente.

El mensaje que circula es “Se vio hoy a César Duarte en el Botanero Dos Aguas en D1 con Lalo Almeida, Javier Garfio, César Dajlala, Víctor Juárez, Alejandro Parra y Jesús M Esparza Flores”.

Notas recientes