lQ9P6PJEl peso mexicano se depreció contra el dólar en las operaciones de este jueves. La divisa local mantuvo la pérdida que se presentó ayer tras el cierre, cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles a los automóviles e hizo nuevas amenazas.lQ9P6PJ Omnia.com.mx
lQ9P6PJEl tipo de cambio terminó la sesión en el nivel de 20.3044 unidades por dólar. Contra un cierre oficial de 20.1370 unidades, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), eso significó para la moneda una pérdida de 16.74 centavos, equivalentes a 0.83 por ciento.lQ9P6PJ Omnia.com.mx
lQ9P6PJ lQ9P6PJ Omnia.com.mx
lQ9P6PJEl precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 20.3693 unidades y un nivel mínimo de 20.1251. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara al dólar con una canasta de seis monedas, perdía 0.25% hasta un nivel de 104.29 puntos.lQ9P6PJ Omnia.com.mx
lQ9P6PJDonald Trump adelantó ayer que impondrá aranceles de 25% a los automóviles a partir del miércoles 2 de abril (próximo miércoles). Los automóviles que cumplan con el contenido del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) quedarán exentos de aranceles.lQ9P6PJ Omnia.com.mx
lQ9P6PJ lQ9P6PJ Omnia.com.mx
lQ9P6PJTrump también aprovechó para amenazar a la Unión Europea y Canadá con más tarifas si deciden ponerse de acuerdo para combatir los aranceles. El precio del euro subió ante el peso a 21.9183 desde 21.6899 unidades, es decir 22.84 centavos o 1.05 por ciento.lQ9P6PJ Omnia.com.mx
lQ9P6PJ"De nuevo la atención está centrada en los aranceles", afirmaron analistas de CIBanco en un reporte. "La medida incrementa el sentimiento negativo hacia los mercados considerados de mayor riesgo, pues la agresividad comercial de Trump no parece tener límites", añadió. lQ9P6PJ Omnia.com.mx
lQ9P6PJ lQ9P6PJ Omnia.com.mx
lQ9P6PJEn el aspecto local, el Banxico confirmó un esperado ajuste de 50 puntos base a su tasa de interés de referencia, que la ubica ahora en 9%. Afirmó que los pronósticos de inflación se mantienen y que la inflación se ubicaría en su objetivo en el tercer trimestre de 2026.lQ9P6PJ Omnia.com.mx
lQ9P6PJ"La inflación se encuentra en niveles cercanos al promedio histórico, aunque aún arriba de la meta de 3%. En este contexto, el nuevo nivel de tasa es relativamente alto dado los niveles de inflación observados y esperados", dijo Víctor Gómez, Economista en jefe de Finamex.lQ9P6PJ Omnia.com.mx
lQ9P6PJBanxico destacó sin embargo que sus pronósticos están sujetos a algunos riesgos como una depreciación cambiaria, disrupciones por conflictos geopolíticos o por políticas comerciales, persistencia de la inflación subyacente, además de posibles presiones en los costos.lQ9P6PJ Omnia.com.mx
lQ9P6PJ lQ9P6PJ Omnia.com.mx
lQ9P6PJ lQ9P6PJ Omnia.com.mx
lQ9P6PJ lQ9P6PJ Omnia.com.mx
lQ9P6PJ lQ9P6PJ Omnia.com.mx
lQ9P6PJCon información de: El economista.lQ9P6PJ Omnia.com.mx
En redes sociales circula un mensaje de una maestra del Conalep, el cual a la letra dice (sic)
¿Sabían ustedes que el Dr. Ramos Becerra es parte del Consejo de CONALEP?
¿Sabían que desdeñan toda la experiencia acumulada en materia de emprendimiento y las acciones de la SEP, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado y lanzan proyectos de emprendimiento dirigidos por personas que seguro tienen buena voluntad como el Dr. pero ni siquiera se molestan en leer diagnósticos y estudios?
Dr. Ramos Becerra es funcionario de CONALEP.
WTF???
Pretenden lanzar iniciativas de emprendimiento sin conocimiento y desligados de la tan avanzada red de emprendimiento local.
No tiene nombre lo que están haciendo.
Apenas y circularon imágenes de las "brigadas de apoyo" de la senadora Andrea Chávez, en la capital del Estado, en las que aparece un grupo de personas, entre ellas el Mtro. Enrique Rascón Pérez, que este jueves presentó su renuncia al cargo de Subdirector Estatal de Capacitación del Conalep.
Enrique Rascón presentó su renuncia por motivos estrictamente personales, al cargo de Subdirector Estatal de Capacitación del Conalep.
El director general del Conalep, Omar Bazán Flores indicó:
"En la institución trabajamos todos los días en la formación de futuros profesionistas que aportarán lo mejor de sí para un Chihuahua más próspero, así como en la constante actualización de nuestro cuerpo docente.
Ambas prioridades nos demandan total entrega para cumplir con la tarea que nos ha sido encomendada tanto por la C. Gobernadora, maestra María Eugenia Campos Galván, como por el secretario de Educación y Deporte, lic. Hugo Gutiérrez Dávila", dijo.
“Al maestro Enrique Rascón, mi reconocimiento por su profesionalismo y entrega durante el desempeño de su función", acotó.
De acuerdo con el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Alfonso Rivera Campos, aparte de las aportaciones que le corresponde dar a Pensiones Civiles del Estado nuestra máxima casa de estudios, se estarían aportando un millón de pesos adicionales cada mes, con el fin de saldar los 718 millones que, insiste, les heredó la anterior administración...
Aunque sería una pequeña bocanada de aire para Pensiones, pues hay que recordar que diversos organismos y dependencias tienen también adeudos millonarios, haciendo cuentas prácticamente tendrían que pasar 60 años para cubrir dicha cantidad...
El pasado domingo 18 de mayo, una adulta mayor interpuso una denuncia por violencia familiar, la cual quedó asentada en la carpeta de investigación 11462/25 NUC, en contra de Liliana Mediano Santellanes, candidata a juez penal con la boleta marcada con el número 33...
Trascendió que esta señora de manera sistemática ha ejercido violencia en contra de quejosa, la cual es madre de su esposo, y aún cuando viven a expensas de ella y su suegro, ahí en su propia casa la maltrata, la humilla, la sobaja y la amenaza...
Desde hace muchos años lo ha hecho, pero dicha situación ha venido en aumento, pues desde hace seis meses, como auténticos parásitos, viven a costa de los señores (ambos adultos mayores), ejerciendo tal violencia, incluso por medio de sus hijas (menores de edad), mismas que también maltratan a dicha persona...
Es el colmo que alguien así pretenda ser “impartidora de justicia”, cuando es ella misma una generadora de violencia, por lo que se pide a la autoridad correspondiente tomar cartas en el asunto...
En redes sociales circula un mensaje de una maestra del Conalep, el cual a la letra dice (sic)
¿Sabían ustedes que el Dr. Ramos Becerra es parte del Consejo de CONALEP?
¿Sabían que desdeñan toda la experiencia acumulada en materia de emprendimiento y las acciones de la SEP, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado y lanzan proyectos de emprendimiento dirigidos por personas que seguro tienen buena voluntad como el Dr. pero ni siquiera se molestan en leer diagnósticos y estudios?
Dr. Ramos Becerra es funcionario de CONALEP.
WTF???
Pretenden lanzar iniciativas de emprendimiento sin conocimiento y desligados de la tan avanzada red de emprendimiento local.
No tiene nombre lo que están haciendo.
Apenas y circularon imágenes de las "brigadas de apoyo" de la senadora Andrea Chávez, en la capital del Estado, en las que aparece un grupo de personas, entre ellas el Mtro. Enrique Rascón Pérez, que este jueves presentó su renuncia al cargo de Subdirector Estatal de Capacitación del Conalep.
Enrique Rascón presentó su renuncia por motivos estrictamente personales, al cargo de Subdirector Estatal de Capacitación del Conalep.
El director general del Conalep, Omar Bazán Flores indicó:
"En la institución trabajamos todos los días en la formación de futuros profesionistas que aportarán lo mejor de sí para un Chihuahua más próspero, así como en la constante actualización de nuestro cuerpo docente.
Ambas prioridades nos demandan total entrega para cumplir con la tarea que nos ha sido encomendada tanto por la C. Gobernadora, maestra María Eugenia Campos Galván, como por el secretario de Educación y Deporte, lic. Hugo Gutiérrez Dávila", dijo.
“Al maestro Enrique Rascón, mi reconocimiento por su profesionalismo y entrega durante el desempeño de su función", acotó.
De acuerdo con el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Alfonso Rivera Campos, aparte de las aportaciones que le corresponde dar a Pensiones Civiles del Estado nuestra máxima casa de estudios, se estarían aportando un millón de pesos adicionales cada mes, con el fin de saldar los 718 millones que, insiste, les heredó la anterior administración...
Aunque sería una pequeña bocanada de aire para Pensiones, pues hay que recordar que diversos organismos y dependencias tienen también adeudos millonarios, haciendo cuentas prácticamente tendrían que pasar 60 años para cubrir dicha cantidad...
El pasado domingo 18 de mayo, una adulta mayor interpuso una denuncia por violencia familiar, la cual quedó asentada en la carpeta de investigación 11462/25 NUC, en contra de Liliana Mediano Santellanes, candidata a juez penal con la boleta marcada con el número 33...
Trascendió que esta señora de manera sistemática ha ejercido violencia en contra de quejosa, la cual es madre de su esposo, y aún cuando viven a expensas de ella y su suegro, ahí en su propia casa la maltrata, la humilla, la sobaja y la amenaza...
Desde hace muchos años lo ha hecho, pero dicha situación ha venido en aumento, pues desde hace seis meses, como auténticos parásitos, viven a costa de los señores (ambos adultos mayores), ejerciendo tal violencia, incluso por medio de sus hijas (menores de edad), mismas que también maltratan a dicha persona...
Es el colmo que alguien así pretenda ser “impartidora de justicia”, cuando es ella misma una generadora de violencia, por lo que se pide a la autoridad correspondiente tomar cartas en el asunto...