Activistas convocan a movilización en Morelos contra impunidad en caso Cuauhtémoc Blanco

Una red de ciudadanas en Morelos convocó a una movilización el próximo martes 1 de abril a las 11:00 horas frente al Palacio de Cortés, en protesta por la decisión de laCámara de Diputados de rechazar el desafuero del diputado federal morenista Cuauhtémoc Blanco, acusado de tentativa de violación.

Mediante un video difundido en redes sociales, el Observatorio de la Paridad y Violencia Política Morelos acusó que la votación a favor de desechar la solicitud de desafuero de la fiscalía de Morelos representa un acto de violencia institucional contra las mujeres y un obstáculo para el acceso a la justicia de la víctima.

"La justicia no se cayó sola, la empujaron quienes prefieren encubrir a violentadores antes que permitir que haya justicia", señalaron.

Las activistas llamaron a unirse al "luto por la Justicia Caída", argumentando que el fuero no debe ser un escudo para la impunidad.

Además, reconocieron a la diputada Meggie Salgado Ponce y a las legisladoras que apoyaron el desafuero, destacando su valentía.

Asimismo, exigieron al INE investigar la violencia política digital ejercida contra Salgado por Ulises Bravo, hermano del legislador Cuauhtémoc Blanco. “Se jacta del poder impune que el sistema le ha garantizado a su hermano”, acusaron.

Este jueves, Blanco Bravo acudió las instalaciones de Fiscalía General del Estado de Morelos por la investigación que se lleva en su contra derivado de una denuncia de abuso sexual en grado de tentativa hacia su media hermana.

El exgobernador de Morelos ofreció declaraciones a la prensa y reclamó que la fiscalía de Morelos no le entregó información sobre la carpeta.

"Aquí estoy, no me escondo, no corro", señaló. 

La abogada del morenista explicó que esta fue una comparecencia voluntaria y destacó que Blanco también tiene derecho de defenderse. 

Además, afirmó que el diputado se puso a disposición del Ministerio Público y acudirá las veces que sea citado a comparecer. 

Este martes, el pleno de la Cámara de Diputados voto a favor de un dictamen que desechó la solicitud desafuero del exgobernador de Morelos, solicitado por la fiscalía de Morelos y revisado por la Sección Instructora.

 

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes