uqLsQNK uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNKA través de redes sociales maestros han mostrado su inconformidad, ante el retraso del aumento salarial junto con su retroactivo, y a decir por el mismo texto que ya cuenta con miles de compartidos, esto ya es costumbre y desde el año 2022 se realiza la misma práctica en retrasos. uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNK uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNK uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNKMientras los maestros federalizados del país, incluyendo los agremiados a la Sección 8 del SNTE, ya recibieron desde junio el aumento salarial 2025 junto con su respectivo retroactivo, los docentes del subsistema estatal —adscritos a la Sección 42— seguimos sin información oficial ni fechas concretas de pago. A pesar de estar ya en julio, ni el Gobierno del Estado ni el sindicato han emitido comunicados claros, manteniendo en total incertidumbre a miles de trabajadores de la educación.uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNK uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNKUn patrón de omisión y retraso que se repiteuqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNKEste retraso en el pago retroactivo no es un hecho aislado. Desde al menos 2022, se ha vuelto costumbre en Chihuahua que el Gobierno del Estado aplace los pagos correspondientes al aumento salarial, argumentando trámites administrativos o presupuestales. En ese año, se prometió pagar el aumento con retroactivo en julio, pero se postergó sin explicación. En 2023 ocurrió algo similar: fue hasta agosto cuando la Sección 42 anunció que el pago se realizaría. Para este 2025, todo indica que el guion se repite: los federales ya cobraron, los jubilados comenzaron a ver reflejado el aumento, y el magisterio estatal sigue sin novedades.uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNK uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNKLa jugada de siempre: pagar todo junto para descontar másuqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNKMás allá del retraso, existe una práctica sistemática por parte del Gobierno del Estado: acumular en una sola quincena el pago del retroactivo junto con otros conceptos como la prima vacacional, estímulos y salario ordinario, lo que eleva artificialmente el monto del cheque y permite aplicar una mayor retención de impuestos. Hacienda calcula el ISR como si el maestro tuviera un ingreso extraordinario, cuando en realidad solo se está pagando lo que se debió haber recibido mes con mes. Esto provoca que el trabajador pierda una parte significativa de su dinero en impuestos injustos. El diputado Francisco Sánchez denunció que hasta un 35 % del aguinaldo puede ser retenido de esta forma.uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNK uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNKLos más afectados: maestros de media plaza y bajos ingresosuqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNKDocentes con jornada incompleta (15 horas base), que perciben entre $5,000 y $7,000 mensuales, no solo no reciben estímulos económicos, sino que tampoco ven aplicado el crédito al salario (subsidio al empleo), pese a que les corresponde.uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNK uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNKSección 8 informa y exige; Sección 42 guarda silenciouqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNKLa Sección 8 del SNTE publicó desde junio comunicados oficiales sobre la “respuesta salarial 2025” y organizó jornadas informativas del 10 al 14 de junio para explicar a su base los alcances del aumento ().uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNK uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNKLa Sección 42, en cambio, no ha emitido ningún posicionamiento oficial hasta ahora. Mientras sus agremiados reclaman información, el sindicato parece enfocado en procesos internos de renovación de delegaciones, mostrando una desconexión con las demandas reales de su base trabajadora. No hay presión ni exigencias públicas, solo silencio.uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNK uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNKConclusiónuqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNKLa diferencia en el trato recibido por los maestros federales y estatales en Chihuahua es cada vez más evidente. Mientras unos reciben información clara y pagos oportunos, otros enfrentan retrasos, retenciones injustas y silencio sindical. El patrón estatal vuelve a imponer su estilo: pagar tarde, pagar todo junto y quedarse con una parte vía impuestos.uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNK uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNKDesde el colectivo “Por Pensiones Civiles del Estado, por nuestra salud”, exigimos:uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNK uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNK • Pago inmediato del retroactivo 2025 y del aumento salarial completo.uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNK uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNK • Separación de conceptos en nómina para evitar retenciones abusivas.uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNK uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNK • Aplicación efectiva del crédito al salario para docentes de menores ingresos.uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNK uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNK • Un posicionamiento público inmediato de la Sección 42 en defensa de sus agremiados.uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNK uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNKEl silencio no es neutral. El silencio también es complicidad.uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNK uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNKFuentes consultadas:uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNK 1. Publicación de Sección 8 sobre el incremento salarial 2025 y jornadas informativas (junio 2025) uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNK 2. Denuncia de retención del aguinaldo (35 %) por el diputado Francisco Sánchez uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNK 3. Contexto sobre el incremento nacional del 9 % para maestros anunciado por la SEP uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNKMientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNKTras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos a becerros procedentes de México, a partir de este día 7 de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNKMientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora Su Karne, por ese aporte.uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNKEsa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.uqLsQNK Omnia.com.mx
uqLsQNKLos ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.uqLsQNK Omnia.com.mx