Humillación de ciudadano ante Noroña, parte de la peor de la izquierda siniestra que gobierna México: Jorge SotoSIP denuncia intento de censura contra Héctor de Mauleón y El UniversalParticipa alcalde Bonilla en LXVII Convención de Rotarios Distrito 4110Impulsa diputada Jael Argüelles galardón anual al mérito médicoAprueba Comisión de Hacienda y Planeación tarifas de servicios de la Coordinación de Medio Ambiente y Protección AnimalDetienen a hombre con arma y posible cristal en El SaucitoLey Telecom: CIRT critica falta de regulación a medios digitales; rechaza suspensión de transmisiones en radio y TVIMSS-Bienestar dará 27% menos consultas que en 2016: organizaciones civilesAnuncia Obras Públicas trabajos de recarpeteo en la avenida TecnológicoAtendió Obras Públicas más de 15 mil baches en los primeros meses del año: RivasFrancisco Sánchez va por reforma al Código Penal para proteger a mujeres que denuncian violenciaSuma Chihuahua 3 años discriminando y revictimizando a menores en condición del Especto Autista: diputada Herminia GómezCuauhtémoc Estrada sobre la “honorabilidad” de Noroña, cuestiona: ¿quién tendría que ser quien pueda emitir un juicio de esa naturaleza?”Trabajan más de 440 combatientes en la línea de fuego para liquidar 23 incendios forestalesViene denuncia penal contra el exrector de la UACh, Luis Fierro, por presunto desvío millonarioHumillación de ciudadano ante Noroña, parte de la peor de la izquierda siniestra que gobierna México: Jorge SotoSIP denuncia intento de censura contra Héctor de Mauleón y El UniversalParticipa alcalde Bonilla en LXVII Convención de Rotarios Distrito 4110Impulsa diputada Jael Argüelles galardón anual al mérito médicoAprueba Comisión de Hacienda y Planeación tarifas de servicios de la Coordinación de Medio Ambiente y Protección AnimalDetienen a hombre con arma y posible cristal en El SaucitoLey Telecom: CIRT critica falta de regulación a medios digitales; rechaza suspensión de transmisiones en radio y TVIMSS-Bienestar dará 27% menos consultas que en 2016: organizaciones civilesAnuncia Obras Públicas trabajos de recarpeteo en la avenida TecnológicoAtendió Obras Públicas más de 15 mil baches en los primeros meses del año: RivasFrancisco Sánchez va por reforma al Código Penal para proteger a mujeres que denuncian violenciaSuma Chihuahua 3 años discriminando y revictimizando a menores en condición del Especto Autista: diputada Herminia GómezCuauhtémoc Estrada sobre la “honorabilidad” de Noroña, cuestiona: ¿quién tendría que ser quien pueda emitir un juicio de esa naturaleza?”Trabajan más de 440 combatientes en la línea de fuego para liquidar 23 incendios forestalesViene denuncia penal contra el exrector de la UACh, Luis Fierro, por presunto desvío millonario
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

El estilo de vida actual aumenta el riesgo de Parkinson, advierte neurólogo

mbHox41MADRID (EUROPA PRESS).- El académico de número de Neurología de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) José A. Obeso advirtió de que actualmente "se lleva un estilo de vida pro-parkinsoniano por la costumbre, cada vez mayor, de realizar varias tareas simultáneamente, a lo que se suman el estrés y los malos hábitos".mbHox41 Omnia.com.mx

mbHox41Así se ha mostrado Obeso con motivo del Día Mundial del Parkinson que se celebra el próximo viernes 11 de abril. Este neurólogo hace hincapié en la importancia de controlar todos los factores de riesgo cardiovascular, evitar al máximo el exceso de peso y pone especial énfasis en la necesidad de "realizar mucho ejercicio físico y cognitivo".mbHox41 Omnia.com.mx

mbHox41El origen de la enfermedad de Parkinson aún se desconoce, pero se cree que es una combinación de factores genéticos, ambientales, el envejecimiento y el daño oxidativo. De ellos, "el que más pesa es sin duda el envejecimiento, ya que esta patología está relacionada directamente con la edad", afirma el experto.mbHox41 Omnia.com.mx

mbHox41"La prevalencia es de aproximadamente 300 mil pacientes en España, sin duda se reconocen más casos, sobre todo de presentación temprana, pero es difícil saberlo porque el nivel sociosanitario ha aumentado notablemente, así como los métodos diagnósticos y el conocimiento de la enfermedad", asegura.mbHox41 Omnia.com.mx

mbHox41Además, el neurólogo explicó que las manifestaciones más frecuentes son el temblor, la rigidez y la lentitud del movimiento porque "la pérdida de dopamina, un neurotransmisor clave en el cerebro, altera la actividad neuronal que sustenta la movilidad automática".mbHox41 Omnia.com.mx

mbHox41Sin embargo, "la depresión es también muy frecuente en la enfermedad de Parkinson y se observan manifestaciones depresivas hasta en un 30 por ciento de los pacientes en la fase pre-diagnóstica", revela este catedrático de Neurología de la Universidad CEU San Pablo de Madrid.mbHox41 Omnia.com.mx

NOVEDADES EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON

mbHox41En 2018, el profesor Obeso, la doctora Carmen Gasca, el doctor José Ángel Pineda-Pardo y otros investigadores de HM CINAC lograron dar un nuevo paso en el proceso de consolidación de la apertura temporal de la barrera hematoencefálica mediante ultrasonidos de baja intensidad (LIFU) con microburbujas (guiado por resonancia magnética) para permitir la introducción de agentes terapéuticos y combatir en origen la neurodegeneración de la enfermedad de Parkinson.mbHox41 Omnia.com.mx

mbHox41Esta técnica, mínimamente invasiva, facilita de forma efectiva la llegada de moléculas potencialmente neuro-restauradoras a regiones cerebrales vulnerables a la neurodegeneración.mbHox41 Omnia.com.mx

mbHox41"Esta apertura de barrera hematoencefálica permite que moléculas que no tienen acceso al cerebro lleguen en concentraciones terapéuticas y, además, de manera precisa a las regiones donde el proceso neurodegenerativo está ocurriendo exactamente", explica este académico. mbHox41 Omnia.com.mx

mbHox41Hay dos grupos principales de terapias que se pueden implantar en este momento: la terapia génica y la inmunoterapia. Dentro de la terapia génica, hay dos opciones.mbHox41 Omnia.com.mx

mbHox41"En primer lugar, se puede suministrar un vector viral inocuo para que exprese una proteína con relevancia terapéutica. De esta manera, se puede intentar conseguir un efecto sintomático relativamente rápido sobre las manifestaciones motoras clásicas, es decir, reduce o hace desaparecer los temblores, la rigidez y otras manifestaciones, parecido a lo que se consigue con neurocirugía funcional y con el tratamiento HIFU (Ultrasonidos de Alta Intensidad)", manifiesta Obeso.mbHox41 Omnia.com.mx

mbHox41"En segundo lugar, se puede suministrar un vector viral que proporcione un agente restaurador neuronal, como los factores neurotróficos, los anticuerpos anti-sinucleína, etc.", describe.mbHox41 Omnia.com.mx

mbHox41"Esta última opción tendría un efecto potencial mayor sobre la evolución de la enfermedad a largo plazo. Debemos aclarar que, en humanos, no hay todavía estudios en marcha con estas posibilidades. Los trabajos los hemos realizado en modelo experimental de primates con déficit dopaminérgico", aclaró Javier Blesa, investigador también de HM CINAC.mbHox41 Omnia.com.mx

mbHox41En ese centro realizaron los estudios iniciales en pacientes de viabilidad y seguridad y están a la espera de contar con agentes terapéuticos que se puedan suministrar. "Mientras tanto seguimos avanzando en modelo experimental para optimizar la metodología, que está todavía en desarrollo, en España no hay ningún otro equipo", concluye Blesa.mbHox41 Omnia.com.mx

mbHox41 mbHox41 Omnia.com.mx

mbHox41 mbHox41 Omnia.com.mx

mbHox41 mbHox41 Omnia.com.mx

mbHox41 mbHox41 Omnia.com.mx

mbHox41Con información de: Proceso.mbHox41 Omnia.com.mx

Tips al momento

No tiene nombre lo que están haciendo: maestra del Conalep

En redes sociales circula un mensaje de una maestra del Conalep, el cual a la letra dice (sic)

¿Sabían ustedes que el Dr. Ramos Becerra es parte del Consejo de CONALEP?

¿Sabían que desdeñan toda la experiencia acumulada en materia de emprendimiento y las acciones de la SEP, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado y lanzan proyectos de emprendimiento dirigidos por personas que seguro tienen buena voluntad como el Dr. pero ni siquiera se molestan en leer diagnósticos y estudios?

Dr. Ramos Becerra es funcionario de CONALEP.

WTF???

Pretenden lanzar iniciativas de emprendimiento sin conocimiento y desligados de la tan avanzada red de emprendimiento local.

No tiene nombre lo que están haciendo.

 


Renuncia Enrique Rascón a la subdirección del Conalep, tras aparecer en apoyo de Andrea Chávez

Apenas  y circularon imágenes de las "brigadas de apoyo" de la senadora Andrea Chávez, en la capital del Estado, en las que aparece un grupo de personas, entre ellas el Mtro. Enrique Rascón Pérez, que este jueves presentó su renuncia al cargo de Subdirector Estatal de Capacitación del Conalep.

Enrique Rascón presentó su renuncia por motivos estrictamente personales,  al cargo de Subdirector Estatal de Capacitación del Conalep.

El director general del Conalep, Omar Bazán Flores indicó: 

"En la institución trabajamos todos los días en la formación de futuros profesionistas que aportarán lo mejor de sí para un Chihuahua más próspero, así como en la constante actualización de nuestro cuerpo docente.
Ambas prioridades nos demandan total entrega para cumplir con la tarea que nos ha sido encomendada tanto por la C. Gobernadora, maestra María Eugenia Campos Galván, como por el secretario de Educación y Deporte, lic. Hugo Gutiérrez Dávila", dijo.

“Al maestro Enrique Rascón, mi reconocimiento por su profesionalismo y entrega durante el desempeño de su función", acotó.

 


Anuncia UACh 1 mdp adicionales por mes para saldar adeudo con PCE

De acuerdo con el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Alfonso Rivera Campos, aparte de las aportaciones que le corresponde dar a Pensiones Civiles del Estado nuestra máxima casa de estudios, se estarían aportando un millón de pesos adicionales cada mes, con el fin de saldar los 718 millones que, insiste, les heredó la anterior administración...

Aunque sería una pequeña bocanada de aire para Pensiones, pues hay que recordar que diversos organismos y dependencias tienen también adeudos millonarios, haciendo cuentas prácticamente tendrían que pasar 60 años para cubrir dicha cantidad...

  


Denuncia adulta mayor por maltrato a candidata a juez penal

El pasado domingo 18 de mayo, una adulta mayor interpuso una denuncia por violencia familiar, la cual quedó asentada en la carpeta de investigación 11462/25 NUC, en contra de Liliana Mediano Santellanes, candidata a juez penal con la boleta marcada con el número 33...

Trascendió que esta señora de manera sistemática ha ejercido violencia en contra de quejosa, la cual es madre de su esposo, y aún cuando viven a expensas de ella y su suegro, ahí en su propia casa la maltrata, la humilla, la sobaja y la amenaza...

Desde hace muchos años lo ha hecho, pero dicha situación ha venido en aumento, pues desde hace seis meses, como auténticos parásitos, viven a costa de los señores (ambos adultos mayores), ejerciendo tal violencia, incluso por medio de sus hijas (menores de edad), mismas que también maltratan a dicha persona...

Es el colmo que alguien así pretenda ser “impartidora de justicia”, cuando es ella misma una generadora de violencia, por lo que se pide a la autoridad correspondiente tomar cartas en el asunto...

 

Tips al momento

No tiene nombre lo que están haciendo: maestra del Conalep

En redes sociales circula un mensaje de una maestra del Conalep, el cual a la letra dice (sic)

¿Sabían ustedes que el Dr. Ramos Becerra es parte del Consejo de CONALEP?

¿Sabían que desdeñan toda la experiencia acumulada en materia de emprendimiento y las acciones de la SEP, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado y lanzan proyectos de emprendimiento dirigidos por personas que seguro tienen buena voluntad como el Dr. pero ni siquiera se molestan en leer diagnósticos y estudios?

Dr. Ramos Becerra es funcionario de CONALEP.

WTF???

Pretenden lanzar iniciativas de emprendimiento sin conocimiento y desligados de la tan avanzada red de emprendimiento local.

No tiene nombre lo que están haciendo.

 


Renuncia Enrique Rascón a la subdirección del Conalep, tras aparecer en apoyo de Andrea Chávez

Apenas  y circularon imágenes de las "brigadas de apoyo" de la senadora Andrea Chávez, en la capital del Estado, en las que aparece un grupo de personas, entre ellas el Mtro. Enrique Rascón Pérez, que este jueves presentó su renuncia al cargo de Subdirector Estatal de Capacitación del Conalep.

Enrique Rascón presentó su renuncia por motivos estrictamente personales,  al cargo de Subdirector Estatal de Capacitación del Conalep.

El director general del Conalep, Omar Bazán Flores indicó: 

"En la institución trabajamos todos los días en la formación de futuros profesionistas que aportarán lo mejor de sí para un Chihuahua más próspero, así como en la constante actualización de nuestro cuerpo docente.
Ambas prioridades nos demandan total entrega para cumplir con la tarea que nos ha sido encomendada tanto por la C. Gobernadora, maestra María Eugenia Campos Galván, como por el secretario de Educación y Deporte, lic. Hugo Gutiérrez Dávila", dijo.

“Al maestro Enrique Rascón, mi reconocimiento por su profesionalismo y entrega durante el desempeño de su función", acotó.

 


Anuncia UACh 1 mdp adicionales por mes para saldar adeudo con PCE

De acuerdo con el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Alfonso Rivera Campos, aparte de las aportaciones que le corresponde dar a Pensiones Civiles del Estado nuestra máxima casa de estudios, se estarían aportando un millón de pesos adicionales cada mes, con el fin de saldar los 718 millones que, insiste, les heredó la anterior administración...

Aunque sería una pequeña bocanada de aire para Pensiones, pues hay que recordar que diversos organismos y dependencias tienen también adeudos millonarios, haciendo cuentas prácticamente tendrían que pasar 60 años para cubrir dicha cantidad...

  


Denuncia adulta mayor por maltrato a candidata a juez penal

El pasado domingo 18 de mayo, una adulta mayor interpuso una denuncia por violencia familiar, la cual quedó asentada en la carpeta de investigación 11462/25 NUC, en contra de Liliana Mediano Santellanes, candidata a juez penal con la boleta marcada con el número 33...

Trascendió que esta señora de manera sistemática ha ejercido violencia en contra de quejosa, la cual es madre de su esposo, y aún cuando viven a expensas de ella y su suegro, ahí en su propia casa la maltrata, la humilla, la sobaja y la amenaza...

Desde hace muchos años lo ha hecho, pero dicha situación ha venido en aumento, pues desde hace seis meses, como auténticos parásitos, viven a costa de los señores (ambos adultos mayores), ejerciendo tal violencia, incluso por medio de sus hijas (menores de edad), mismas que también maltratan a dicha persona...

Es el colmo que alguien así pretenda ser “impartidora de justicia”, cuando es ella misma una generadora de violencia, por lo que se pide a la autoridad correspondiente tomar cartas en el asunto...

 

Notas recientes