KlRbkPNFue el pasado martes en donde se presentó un percance vial en la colonia Los Portales, y donde una mujer resultó severamente herida, tras ser agredida a machetazos por dos hombres.KlRbkPN Omnia.com.mx
KlRbkPN
KlRbkPN Omnia.com.mx
KlRbkPNVecinos que presenciaron los hechos acudieron en auxilio de la víctima y la trasladaron a un hospital para que recibiera atención médica.KlRbkPN Omnia.com.mx
KlRbkPN
KlRbkPN Omnia.com.mx
KlRbkPN
KlRbkPN Omnia.com.mx
KlRbkPNA través de redes sociales la hermana de la lesionada ha compartido que los agresores pretendían quitarle la vida de forma despiadada, y pretendían cortarle la cabeza.KlRbkPN Omnia.com.mx
KlRbkPN
KlRbkPN Omnia.com.mx
KlRbkPN
KlRbkPN Omnia.com.mx
KlRbkPN
KlRbkPN Omnia.com.mx
KlRbkPN“El día de ayer mi hermana fue golpeada brutalmente, los agresores pretendían quitarle la vida de forma cruel y despiadada pretendían cortarle la cabeza con un machete, solo por qué ellos creen que las mujeres no debemos manejar. Por qué según ellos las mujeres somos unas pendejas para manejar. PERO EN REALIDAD ELLOS CIRCULABAN A EXCESO DE VELOCIDAD, Y TUVIERON QUE REDUCIR LA VELOCIDAD CUANDO MI HERMANA SI HIZO SU ALTO. A Estos psicópatas les molestó que una mujer; como lo expresaban cuando la agredían, los detuvo.KlRbkPN Omnia.com.mx
KlRbkPNNO FUE UN PERCANCE VIAL COMO DICE EN DIFERENTES NOTICIEROS, PUES EN UN PERCANCE VIAL NO TRATAN DE QUITARTE LA VIDA POR SER MUJER Y MENOS DE LA MANERA QUE QUISIERON QUITARSE A MI HERMANO. ESPERO LAS AUTORIDADES TOMEN EN CUENTA TODAS LAS AGRAVANTES. Compartan esto nos puede pasar a cualquiera y si no eres mujer, si tendrás a una en tu familia.”KlRbkPN Omnia.com.mx
KlRbkPN
KlRbkPN Omnia.com.mx
KlRbkPN
KlRbkPN Omnia.com.mx
KlRbkPNAl momento los dos hombres ya se encuentran detenidos y serán presentados ante la autoridad competente.KlRbkPN Omnia.com.mx
A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio.
“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”.
De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.
El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".
Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.
"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.
Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.
Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".
La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.
A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio.
“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”.
De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.
El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".
Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.
"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.
Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.
Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".
La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.