Combaten 435 brigadistas 24 incendios forestales activos en la entidadCheca el video de la guía práctica para la votación este 1 de junioSuspenden concierto de otro juglar del narcoConvoca SDR a productores pecuarios a participar en esquema de apoyo para adquisición de infraestructura y equipamiento tecnológicoVideo- A diez años de la encíclica "Laudato Si'”, llamado a la esperanza: Obispo de la TarahumaraSigue prófugo alcalde morenista tras hallazgo de arsenal y drogasEmite Miriam Soto voto en Presupuesto Participativo 2025, invita a participarEntrega Estado insumos a brigadistas en Madera para fortalecer la capacidad de atención a emergenciasEl 911 abandona y deja a su suerte a Coordinadora de Limosnas en la Catedral tras desmayarseConfirma Padre Sánchez Prieto visita de las reliquias de San Judas Tadeo, el 30 de mayo en CatedralComparte DIF Municipal lugares y fechas de entrega del apoyo alimentario PAAMNecesario impulsar a una juventud más organizada y preparada para la toma de decisiones y transformar al paísReconoce DSPM a cadetes que se preparan en el ISSCUU por el Día del EstudianteBrigada regional de Conafor atiende en La Varas y La NorteñaRealizan taller para fortalecer la estrategia turística de los Pueblos Mágicos de ChihuahuaCombaten 435 brigadistas 24 incendios forestales activos en la entidadCheca el video de la guía práctica para la votación este 1 de junioSuspenden concierto de otro juglar del narcoConvoca SDR a productores pecuarios a participar en esquema de apoyo para adquisición de infraestructura y equipamiento tecnológicoVideo- A diez años de la encíclica "Laudato Si'”, llamado a la esperanza: Obispo de la TarahumaraSigue prófugo alcalde morenista tras hallazgo de arsenal y drogasEmite Miriam Soto voto en Presupuesto Participativo 2025, invita a participarEntrega Estado insumos a brigadistas en Madera para fortalecer la capacidad de atención a emergenciasEl 911 abandona y deja a su suerte a Coordinadora de Limosnas en la Catedral tras desmayarseConfirma Padre Sánchez Prieto visita de las reliquias de San Judas Tadeo, el 30 de mayo en CatedralComparte DIF Municipal lugares y fechas de entrega del apoyo alimentario PAAMNecesario impulsar a una juventud más organizada y preparada para la toma de decisiones y transformar al paísReconoce DSPM a cadetes que se preparan en el ISSCUU por el Día del EstudianteBrigada regional de Conafor atiende en La Varas y La NorteñaRealizan taller para fortalecer la estrategia turística de los Pueblos Mágicos de Chihuahua
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Los "privilegios" arancelarios: un espejismo optimista peligroso

Colaboración especial / Carlos Hermosillo
Coparmex Cuauhtémoc

OjKqcpjEl reciente anuncio de aranceles diferenciados por parte de la administración Trump -con tratamientos preferenciales para México frente a medidas drásticas contra China- ha generado una euforia financiera que merece un examen crítico. Mientras las bolsas celebran esta "victoria" diplomática, en COPARMEX Cuauhtémoc advertimos: lo que algunos llaman "privilegios" son en realidad síntomas de un sistema económico global en decadencia estructural.OjKqcpj Omnia.com.mx

OjKqcpjCoincidimos con expertos de la economía mundial, en el sentido de que el mundo lleva años avanzando en el agotamiento del modelo económico dominante desde 1945 que posicionó al dólar como moneda hegemónica.OjKqcpj Omnia.com.mx

OjKqcpjEn ese sentido, podemos observar como el intercambio China-EE.UU. (productos por dólares) muestra una fatiga irreversible, además de que la deuda estadounidense alcanzó niveles insostenibles (135% del PIB), por lo que los aranceles no son meras herramientas comerciales, sino señales de que el sistema intenta prolongar artificialmente su vida útil.OjKqcpj Omnia.com.mx

OjKqcpjEn tanto eso sucede, nuestro "trato preferencial", por parte del “benevolente” Donald Trump, obedece a factores geopolíticos temporales, no a fortalezas estructurales; estas son: la dependencia del T-MEC: 82% de nuestras exportaciones van a EE.UU.OjKqcpj Omnia.com.mx

OjKqcpjAsimismo, la vulnerabilidad cambiaria, ya que las reservas internacionales cubren solo 4 meses de importaciones; y, por otra parte, la falta de diversificación, pues solo el 6% de las pymes exportan directamente.OjKqcpj Omnia.com.mx

OjKqcpjPero hay cinco realidades que los empresarios debemos comprender a profundidad: no habrá "regreso a la normalidad", como sucedió con el COVID 19: Los aranceles bajos son un espejismo temporal. El dólar ya no es ancla segura y su devaluación progresiva afectará flujos comerciales.OjKqcpj Omnia.com.mx

OjKqcpjAdemás, la guerra comercial es permanente en el entendido de que China buscará nuevos mercados en América Latina; la productividad real será el nuevo diferencial, no el acceso a mercados privilegiados; y finalmente, la inflación global llegó para quedarse, por lo que se prevé que los costos logísticos aumenten en un estimado del 30% en 2025.OjKqcpj Omnia.com.mx

OjKqcpjAnte esta nueva agenda global, emergente para nuestras empresas, COPARMEX Cuauhtémoc propone: la diversificación comercial: Acuerdos con Mercosur y Alianza del Pacífico; la reducción de dependencia del dólar; la reindustrialización estratégica: con enfoque en semiconductores y agroindustria 4.0; y la resiliencia financiera: a través de coberturas cambiarias y reducción de deuda en divisas.OjKqcpj Omnia.com.mx

OjKqcpjEn conclusión, más allá del espejismo la verdadera "ventaja competitiva" ya no vendrá de tratos preferenciales, sino de capacidad adaptativa que tengamos de nuestra parte. Mientras algunos festejan migajas arancelarias, en COPARMEX Cuauhtémoc hacemos el llamado a trabajar en:OjKqcpj Omnia.com.mx

OjKqcpjLa creación de un Observatorio Económico Fronterizo que nos incluya a todos los municipios del estado (análisis de riesgos en tiempo real). Un Programa de Transformación Productiva (capacitación en nuevas tecnologías). Y una Red de Comercio Alternativo (conexiones con mercados no tradicionales).OjKqcpj Omnia.com.mx

OjKqcpjEl mensaje es claro: quienes lean estas señales tempranas y se adapten, heredarán el nuevo orden económico. Los demás, quedarán atrapados en la nostalgia de un sistema que ya no existe.OjKqcpj Omnia.com.mx

Tips al momento

"El caballo" ofrece recompensa por presunto feminicida de maestra

El diputado federal de Movimiento Ciudadano, Alfredo "El Caballo" Lozoya, anunció en redes sociales que ofrece una recompensa a quien dé con el paradero del presunto feminicida de la maestra Lucero Zapién Urbina, en Parral.

La maestra de 46 años, fue estrangulada, golpeada y herida por arma blanca en el cuello.

En redes sociales, el diputado federal anunció y publicó la foto de un presunto agresor:

Ofrezco una recompensa económica para el ciudadano que capture o me dé información para dar con el presunto feminicida de la maestra Lucero.

No me quedaré de brazos cruzados.

Vamos a atraparlo.

Por la memoria de la maestra, por su familia, por cada mujer de Parral que pide justicia.

Lo vamos a capturar

Ayúdenme a compartir y difundir.

Tips al momento

"El caballo" ofrece recompensa por presunto feminicida de maestra

El diputado federal de Movimiento Ciudadano, Alfredo "El Caballo" Lozoya, anunció en redes sociales que ofrece una recompensa a quien dé con el paradero del presunto feminicida de la maestra Lucero Zapién Urbina, en Parral.

La maestra de 46 años, fue estrangulada, golpeada y herida por arma blanca en el cuello.

En redes sociales, el diputado federal anunció y publicó la foto de un presunto agresor:

Ofrezco una recompensa económica para el ciudadano que capture o me dé información para dar con el presunto feminicida de la maestra Lucero.

No me quedaré de brazos cruzados.

Vamos a atraparlo.

Por la memoria de la maestra, por su familia, por cada mujer de Parral que pide justicia.

Lo vamos a capturar

Ayúdenme a compartir y difundir.

Notas recientes