Continúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCVDonald Trump ‘está enfermo’: Casa Blanca revela que el presidente de EU padece insuficiencia venosa crónicaBolsa conjunta para la prevención de la violencia entre Ficosec y Municipio de ChihuahuaNosotros no somos la mesa que decidirá si vamos o no en conjunto: Bonilla por reunión con priistasCCV pide presupuesto permanente para la reparación y mantenimiento de semáforosGuardia Nacional deberá diseñar las estrategias de seguridad tras detención del "Señor de la V": BonillaSuman 20 mil 953 homicidios dolosos en el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIAnte "silencio" de Adán Augusto, Sheinbaum dice que debe haber pruebas, no dichosEncabeza Bonilla la entrega de chalecos balísticos y armas cortas a elementos municipalesVialidad sólo verificará si placa del presunto feminicida de Carla cuenta con infracciones en el estado: KomabaOrdenan auditoría externa en Bienestar contra Juan Carlos Loera por presunto desvío de becas: Hugo RuizContinúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCVDonald Trump ‘está enfermo’: Casa Blanca revela que el presidente de EU padece insuficiencia venosa crónicaBolsa conjunta para la prevención de la violencia entre Ficosec y Municipio de ChihuahuaNosotros no somos la mesa que decidirá si vamos o no en conjunto: Bonilla por reunión con priistasCCV pide presupuesto permanente para la reparación y mantenimiento de semáforosGuardia Nacional deberá diseñar las estrategias de seguridad tras detención del "Señor de la V": BonillaSuman 20 mil 953 homicidios dolosos en el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIAnte "silencio" de Adán Augusto, Sheinbaum dice que debe haber pruebas, no dichosEncabeza Bonilla la entrega de chalecos balísticos y armas cortas a elementos municipalesVialidad sólo verificará si placa del presunto feminicida de Carla cuenta con infracciones en el estado: KomabaOrdenan auditoría externa en Bienestar contra Juan Carlos Loera por presunto desvío de becas: Hugo Ruiz
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Meta enfrenta un juicio antimonopolio que podría obligarla a separarse de Instagram y WhatsApp

pPvSa2gWASHINGTON (AP).- Este día, un histórico juicio antimonopolio comenzó para Meta Platforms Inc. en un caso que podría obligar al gigante tecnológico a separarse de Instagram y WhatsApp, empresas emergentes que compró hace más de una década y que desde entonces se han convertido en potencias de las redes sociales.pPvSa2g Omnia.com.mx

pPvSa2gEl juicio llevará al director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, a un tribunal federal en Washington para testificar.pPvSa2g Omnia.com.mx

pPvSa2gEn sus alegatos iniciales, el abogado de la Comisión Federal de Comercio, Daniel Matheson, afirmó que Meta ha utilizado un monopolio para generar enormes ganancias a medida que la satisfacción del consumidor ha disminuido. Añadió que Meta estaba construyendo una fosa para proteger sus intereses al comprar las dos startups, ya que temía que representaran una amenaza para su dominio.pPvSa2g Omnia.com.mx

pPvSa2gZuckerberg y otros testigos de Meta testificarán durante el juicio.pPvSa2g Omnia.com.mx

pPvSa2g"Vamos a darles la oportunidad de contar su versión de la historia", dijo Matheson.pPvSa2g Omnia.com.mx

pPvSa2gMark Hansen, abogado de Meta, afirmó que la FTC estaba creando una mezcla de argumentos erróneos. Añadió que Meta tiene mucha competencia y ha implementado mejoras en las startups que ha adquirido.pPvSa2g Omnia.com.mx

pPvSa2g“Esta demanda, en resumen, es errónea”, dijo Hansen, y agregó: “se mire como se mire, los consumidores han sido los grandes ganadores”.pPvSa2g Omnia.com.mx

pPvSa2gEl juicio será la primera gran prueba de la capacidad de la Comisión Federal de Comercio (FTC) del presidente Donald Trump para desafiar a las grandes tecnológicas. La demanda se presentó contra Meta —entonces llamada Facebook— en 2020, durante el primer mandato de Trump. Alega que la compañía compró Instagram y WhatsApp para aplastar a la competencia y establecer un monopolio ilegal en el mercado de las redes sociales.pPvSa2g Omnia.com.mx

pPvSa2gMeta, argumenta la FTC, ha mantenido un monopolio al seguir la estrategia del director ejecutivo Mark Zuckerberg, expresada en 2008: "Es mejor comprar que competir". Fiel a esta máxima, Facebook ha rastreado sistemáticamente a posibles rivales y ha adquirido empresas que consideraba serias amenazas competitivas.pPvSa2g Omnia.com.mx

pPvSa2gFacebook también implementó políticas diseñadas para dificultar el ingreso de rivales más pequeños al mercado y “neutralizar las amenazas competitivas percibidas”, dice la FTC en su denuncia, justo cuando el mundo desplazó su atención de las computadoras de escritorio a los dispositivos móviles.pPvSa2g Omnia.com.mx

pPvSa2g“Incapaces de mantener su monopolio compitiendo de manera justa, los ejecutivos de la empresa abordaron la amenaza existencial comprando nuevos innovadores que estaban teniendo éxito donde Facebook fracasó”, dice la FTC.pPvSa2g Omnia.com.mx

pPvSa2gFacebook compró Instagram (en aquel entonces una aplicación para compartir fotos sencilla, sin publicidad y con un pequeño grupo de seguidores) en 2012. El precio de compra de mil millones de dólares en efectivo y acciones fue una sorpresa en aquel momento, aunque el valor del acuerdo cayó a 750 millones de dólares después de que el precio de las acciones de Facebook cayera tras su oferta pública inicial en mayo de 2012. pPvSa2g Omnia.com.mx

pPvSa2gInstagram fue la primera empresa que Facebook compró y mantuvo como una aplicación independiente. Hasta entonces, Facebook era conocida por pequeñas adquisiciones de personal, un tipo de operación popular en Silicon Valley en la que una empresa compra una startup para contratar a sus talentosos empleados y luego cierra la empresa adquirida. Dos años después, lo volvió a hacer con la aplicación de mensajería WhatsApp, que adquirió por 22 000 millones de dólares.pPvSa2g Omnia.com.mx

pPvSa2gWhatsApp e Instagram ayudaron a Facebook a trasladar su negocio de las computadoras de escritorio a los dispositivos móviles y a mantener su popularidad entre las generaciones más jóvenes, con el surgimiento de rivales como Snapchat (que también intentó comprar, sin éxito) y TikTok. Sin embargo, la FTC tiene una definición limitada del mercado competitivo de Meta, excluyendo a empresas como TikTok, YouTube y el servicio de mensajería de Apple de la consideración de rivales de Instagram y WhatsApp.pPvSa2g Omnia.com.mx

pPvSa2g“La FTC ya tiene la difícil tarea, ya sea analizando el mercado de hace 10, 5 o 11 años, o el actual, de definir con precisión el mercado del que hablamos para demostrar que Meta tiene un gran poder en él”, declaró Paul Swanson, abogado especializado en antimonopolio del bufete Holland & Hart. “Y creo que ese reto se ha vuelto más difícil con el paso de los años y vemos cada vez más competidores potenciales en las redes sociales”.pPvSa2g Omnia.com.mx

pPvSa2gMientras tanto, Meta dice que la demanda de la FTC “desafía la realidad”.pPvSa2g Omnia.com.mx

pPvSa2gLas pruebas en el juicio demostrarán lo que todo joven de 17 años sabe: Instagram, Facebook y WhatsApp compiten con TikTok, YouTube, X, iMessage y muchas otras empresas chinas. Más de 10 años después de que la FTC revisara y aprobara nuestras adquisiciones, la actuación de la Comisión en este caso transmite el mensaje de que ningún acuerdo es realmente definitivo. Los reguladores deberían apoyar la innovación estadounidense, en lugar de intentar desmantelar una gran empresa estadounidense y favorecer aún más a China en cuestiones cruciales como la IA, declaró la compañía en un comunicado.pPvSa2g Omnia.com.mx

pPvSa2gEn una presentación la semana pasada, Meta también enfatizó que la FTC «debe demostrar que Meta tiene poder monopolístico en su supuesto mercado relevante ahora, no en algún momento del pasado». Esto, según los expertos, también podría resultar complicado, dado que han surgido más competidores en el sector de las redes sociales desde que la compañía compró WhatsApp e Instagram.pPvSa2g Omnia.com.mx

pPvSa2gEl destino de Meta lo decidirá el juez de distrito estadounidense James Boasberg, quien a finales del año pasado denegó la solicitud de Meta de un juicio sumario y dictaminó que el caso debe ir a juicio.pPvSa2g Omnia.com.mx

pPvSa2gBoasberg "parece ser escéptico" respecto a la definición restringida del mercado que la FTC ha dado en sus fallos hasta la fecha, afirmó Swanson. Añadió que el juez también afirmó que se trata de una "cuestión de hechos", lo que significa que está dispuesto a escuchar lo que la FTC y sus expertos tengan que decir para definir ese mercado restringido.pPvSa2g Omnia.com.mx

pPvSa2gSi bien la FTC puede enfrentar una batalla cuesta arriba para probar su caso, hay mucho en juego para Meta, cuyo negocio publicitario podría reducirse a la mitad si se ve obligada a escindir Instagram.pPvSa2g Omnia.com.mx

pPvSa2gMeta no es la única empresa tecnológica en la mira de los reguladores antimonopolio federales; Google y Amazon enfrentan sus propios casos. La fase de resolución del caso de Google está programada para comenzar el 21 de abril. Un juez federal declaró al gigante de las búsquedas un monopolio ilegal el pasado agosto.pPvSa2g Omnia.com.mx

pPvSa2gUn tema importante aquí es que estamos aplicando leyes del siglo XIX a los mercados del siglo XXI. Y creo que es una pregunta abierta si los avances judiciales en la legislación antimonopolio pueden adaptarse a los mercados en constante evolución, en particular a estos mercados tecnológicos tan fluidos y dinámicos —dijo Swanson—. Y este caso refleja directamente esa realidad.pPvSa2g Omnia.com.mx

pPvSa2gCon información de proceso.com.mxpPvSa2g Omnia.com.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes