Celebra UACH “Gran Asamblea para el Desarrollo Universitario”

La Universidad Autónoma de Chihuahua realizó la primera edición de la "Gran Asamblea para el Desarrollo Universitario", donde se compartió con las y los estudiantes información de convocatorias, becas y requisitos para participar en el programa de movilidad académica. 

En presencia de consejeros universitarios y técnicos, sociedades de alumnos, así como colectivos UACH y estudiantes en general, el Mtro. Luis Alfonso Rivera Campos, Rector de la máxima casa de estudios, expresó que en lo que va de la administración más de 200 alumnos han realizado una estancia nacional o internacional: “Al hacer un intercambio se convierten en embajadores de su universidad, pero también de su estado y su país. Este proyecto les permite conocer nuevas culturas y tradiciones, además de enriquecer su conocimiento académico e intercambiar experiencias que abonarán a su quehacer profesional”, mencionó.

Por su parte, la Mtra. Lizza Solís Chávez, Directora de Relaciones Internacionales, invitó a conocer y transmitir las oportunidades que ofrece la Universidad en materia de movilidad, estancias o adquirir un doble grado: “Vivir una experiencia internacional no es solo viajar, existe un mundo afuera esperándote, solo tienes que tener esa chispa, para llevar la pasión, el coraje, la creatividad y el corazón de México al mundo”, añadió. 

Para continuar con las actividades, Celeste Morales de la DIR impartió una charla, en la que explicó los detalles de la convocatoria del programa de Movilidad Académica Estudiantil, la cual estará abierta hasta el 9 de mayo. Mencionó los requisitos y procesos para solicitudes de becas, así como los países e instituciones educativas en las que se pueden realizar los intercambios. 

Posteriormente, la Mtra. Silvia Bellón Sánchez, Técnica de Relaciones Internacionales de la oficina central de la Universidad de Granada, compartió parte de los desafíos y recompensas de hacer una movilidad: “Los años de la universidad pasan rápido y son únicos, disfruten y aprovechen las oportunidades que se les ofrecen”, añadió. 

Para concluir, se realizó la rifa de una Laptop entre los estudiantes, asimismo, se les otorgaron diversos regalos como termos y cuadernos de la Universidad de Granada. Con estas actividades la UACH retira su compromiso con la formación integral de los estudiantes a través de la internacionalización.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes