Denuncian agencia de viajes fraudulenta; aseguran que hay decenas de demandas

A este medio de comunicación llegó una denuncia anónima de un ciudadano quien fue víctima de una estafa por parte de la empresa turística de nombre "Derive" quien utiliza planes de viaje para después cancelarlo por supuestos problemas ajenos a la agencia, quedándose con el dinero de los clientes.

La persona que contactó a Omnia mencionó que la titular de la empresa de nombre Gabriela les reservó durante diciembre del 2024 un paquete para ir a Europa en el mes de enero, fueron 115 mil pesos los que se les dio a la agencia y que hasta el día de hoy no han regresado.

El modus operandi de esta empresa fraudulenta es que se termine de pagar en su totalidad el viaje y el día antes de la salida explicarles que por situaciones ajenas a la agencia se cancela, por lo que les devolverán el dinero, así ocurrió con la persona denunciante a quien un día antes de su viaje le avisaron que el vuelo se había cancelado por lo que no podría llevarse a cabo, así mismo la agencia aseguró que de 15 a 20 días se les regresaría el dinero, al día de hoy no se ha reflejado el pago.

El ciudadano dijo que investigó y el vuelo hacia su destino seguía en pie, no había cancelación, al transcurso de los meses decidió denunciar ante el ministerio público "Cuando fui a a presentar la denuncia, mi sorpresa fue que el mp me comentó que ya había de 30 a 40 denuncias antes que yo", expuso, además dijo que por la cantidad de denuncias no han atendido su caso, "Cada semana voy al ministerio público y me citan para la siguiente semana".

Cabe mencionar que opiniones en Google y comentarios dentro de su página de Facebook demostraron que en todos los casos ocurrió lo mismo, por su parte la agencia solo emitió un comunicado el 16 de febrero en donde se excusaban de que los reembolsos estaban siendo procesados, inclusive dejaron un número para contactarse con su departamento legal.

Es por eso que se hace un llamado a la ciudadanía a evitar compras de esta empresa, pues pueden ser víctimas de la misma, aí como también a las autoridades para entregar justicia a la ciudadanía. 

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes