Clausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégicaCrisis en Nissan: Analiza cerrar 2 plantas en México para reducir costosMéxico suspende importación de productos avícolas brasileños por brote de gripe aviarGobierno de la CDMX prestará el 100% de los créditos para vivienda de interés socialOnda de calor azotará a estos estados de México hoy sábadoMuertes por sobredosis en EU bajaron 27% en 2024, la mayor caída anual registradaSheinbaum dice que se mantendrá alerta por posible impuesto a remesas pese a revés en el Congreso de EU“Tenemos Plan México para 40 años más”: Altagracia GómezNormalistas acusan a policías de la muerte de un estudiante durante una persecución (video)En México, un tercio de los menores de 40 años tiene hipertensión arterial y no lo sabeUn sismo de magnitud 6.0 sacude PerúEmplean cárteles a 500 mil personas en MéxicoClausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégicaCrisis en Nissan: Analiza cerrar 2 plantas en México para reducir costosMéxico suspende importación de productos avícolas brasileños por brote de gripe aviarGobierno de la CDMX prestará el 100% de los créditos para vivienda de interés socialOnda de calor azotará a estos estados de México hoy sábadoMuertes por sobredosis en EU bajaron 27% en 2024, la mayor caída anual registradaSheinbaum dice que se mantendrá alerta por posible impuesto a remesas pese a revés en el Congreso de EU“Tenemos Plan México para 40 años más”: Altagracia GómezNormalistas acusan a policías de la muerte de un estudiante durante una persecución (video)En México, un tercio de los menores de 40 años tiene hipertensión arterial y no lo sabeUn sismo de magnitud 6.0 sacude PerúEmplean cárteles a 500 mil personas en México
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

En Chihuahua, el agua no puede seguir siendo rehén de unos cuantos: Juan Carlos Loera

ASIYRkv ASIYRkv Omnia.com.mx

ASIYRkv ASIYRkv Omnia.com.mx

ASIYRkvEl presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, Juan Carlos Loera De la Rosa, celebró que Gobierno de México realice una inversión histórica para la tecnificación del riego agrícola en Chihuahua, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego Agrícola, eje prioritario del nuevo Plan Nacional Hídrico.ASIYRkv Omnia.com.mx

ASIYRkv“La defensa del agua no es un tema de temporada, es un compromiso, un asunto prioritario de Seguridad Nacional y ese es el nivel de importancia que debemos concederle y en virtud de ello me he mantenido atento al desarrollo del tema”, expresó.ASIYRkv Omnia.com.mx

ASIYRkvDe acuerdo con el legislador, el anuncio hecho el pasado 26 de marzo por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, representa una oportunidad para transformar profundamente el uso del agua en el campo chihuahuense. Señaló que una parte importante de los recursos federales se destinarán a mejorar la infraestructura de riego en los distritos 005 y 009, que abarcan varios municipios del centro del estado y del Valle de Juárez, respectivamente.ASIYRkv Omnia.com.mx

ASIYRkv“El objetivo es claro: mejorar el rendimiento agrícola hasta en un 51% y recuperar 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua a nivel nacional, que podrán destinarse no a más tierras de cultivo, sino a garantizar el abasto humano y la recarga de acuíferos”, expresó Juan Carlos Loera.ASIYRkv Omnia.com.mx

ASIYRkvEn este contexto, el legislador dijo que como bien mencionó la presidenta Sheinbaum en la Mañanera del pueblo, del pasado viernes 11 de abril, en el estado se han identificado pozos irregulares y el uso de mucha agua por parte de los nogaleros. Por lo cual, recordó, prepara un documento técnico que entregará en Palacio Nacional con el sustento y las evidencias de actos presuntamente de corrupción en beneficio de intereses privados. ASIYRkv Omnia.com.mx

ASIYRkv"Este esfuerzo no tendrá éxito si se repiten los errores del pasado. Aquí en Chihuahua hemos visto cómo se ha permitido una expansión agrícola fuera de control que ha llevado al límite nuestros recursos hídricos", dijo el ex delegado de Programas de Desarrollo en la entidad.  ASIYRkv Omnia.com.mx

ASIYRkvExpuso que, entre 2003 y 2023, la superficie agrícola del estado se incrementó en más de 307 mil hectáreas, un crecimiento de más del 83% en apenas dos décadas, en una región caracterizada por su condición semidesértica y por contar con acuíferos sobreexplotados desde hace décadas.ASIYRkv Omnia.com.mx

ASIYRkv“¿Cómo explicamos esta expansión en zonas declaradas en veda desde los años ochenta? ¿Cómo justificar el incumplimiento de acuerdos como el PADUA, que ofrecía recursos públicos a cambio de frenar el uso indiscriminado del agua?”, comentó en rueda de prensa Juan Carlos Loera. ASIYRkv Omnia.com.mx

ASIYRkvEl senador de la República ha tomado acciones legislativas desde inicios de marzo cuando presentó un Punto de Acuerdo para exhortar a la Comisión Nacional de Agua (Conagua) a garantizar la protección de zonas de veda y evitar, de esta manera, la sobreexplotación de los mantos acuíferos en Chihuahua.ASIYRkv Omnia.com.mx

ASIYRkvEn este documento legislativo que está en análisis en el Senado se señala a una asociación gubernamental-personal por su presunta participación en una posible red de corrupción que habría permitido la explotación ilegal de recursos hídricos en Chihuahua. ASIYRkv Omnia.com.mx

ASIYRkvCuestionado sobre el tema, Juan Carlos Loera explicó que para él es un compromiso que en Chihuahua el agua sea un derecho y no una mercancía, independientemente del cálculo político-electoral que otros hacen al señalarlo por poner este tema bajo la lupa desde 2020. ASIYRkv Omnia.com.mx

ASIYRkvLamentó que durante años se ignoraron las regulaciones impuestas por CONAGUA, incluso durante gobiernos anteriores como el de Peña Nieto, cuando se establecieron nuevas medidas para restringir la apertura de pozos en zonas de libre alumbramiento: “Toda la información disponible revela una constante: ni la naturaleza ni las leyes ni los acuerdos detuvieron la ambición de expandir más y más la frontera agrícola”.ASIYRkv Omnia.com.mx

ASIYRkvue haya una revisión exhaustiva de esta situación para evitar una tragedia ambiental en nuestro estado, expresó el Senador.ASIYRkv Omnia.com.mx

ASIYRkv“El agua se ha tratado como una mercancía y es un recurso natural y un derecho humano, así es como debemos atender este tema”, concluyó el ex candidato a la Gubernatura.ASIYRkv Omnia.com.mx

ASIYRkvLa explotación ilegal de los pozos en Chihuahua, reconocida por la Presidencia, es un asunto de seguridad nacional que debe ser enfrentado con una estrategia conjunta similar a la instrumentada ante el robo de hidrocarburos, conocido como huachicol, consideró el legislador.ASIYRkv Omnia.com.mx

Tips al momento

Sin explicación ausencia de la gobernadora a evento con Sheinbaum

Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…

Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…

Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…

Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…

Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…

 


Jael destaca la justicia social de Sheinbaum y el trabajo de Ariadna 

La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli. 
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el  compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.

Tips al momento

Sin explicación ausencia de la gobernadora a evento con Sheinbaum

Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…

Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…

Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…

Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…

Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…

 


Jael destaca la justicia social de Sheinbaum y el trabajo de Ariadna 

La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli. 
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el  compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.

Notas recientes