ilS4UN1Hallan los restos de dos personas calcinadas sin identificar este jueves sobre la carretera del municipio de Tenancingo, Tlaxcala.ilS4UN1 Omnia.com.mx
ilS4UN1En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del estatal informó que agentes de la Policía de Investigación y peritos forenses se trasladaron al punto para realizar ellevantamiento de los cadáveres.ilS4UN1 Omnia.com.mx
ilS4UN1Las autoridades iniciaron las investigaciones del caso para dar con los responsables del hecho.ilS4UN1 Omnia.com.mx
ilS4UN1La identificación de los restos de los cadáveres la llevará a cabo el Instituto de Ciencias Forenses.ilS4UN1 Omnia.com.mx
ilS4UN1De acuerdo con medios locales, presuntamente los cuerpos fueron incineradosalrededor de la medianoche de ayer en inmediaciones de un taller mecánico, cerca de la carretera federal Vía Corta Chiautempan–Puebla.ilS4UN1 Omnia.com.mx
ilS4UN1Luego de que habitantes de la región hallaron los restos calcinados alertaron a las autoridades locales junto con el equipo de paramédicos se trasladaron al sitio y al llegar como parte del protocolo de seguridad, acordonaron el área.ilS4UN1 Omnia.com.mx
ilS4UN1Posteriormente, la policía dio aviso a la fiscalía estatal de estos hechos.ilS4UN1 Omnia.com.mx
ilS4UN1De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en el primer bimestre de este año en el estado de Tlaxcala, se han denunciado 22 homicidios, 31 casos de lesiones y un feminicidio. ilS4UN1 Omnia.com.mx
ilS4UN1Además se han abierto 16 carpetas de investigación por casos de narcomenudeo.ilS4UN1 Omnia.com.mx
ilS4UN1Entre los últimos hechos de violencia reportados en la entidad, está el ocurrido el pasado 13 de marzo en el municipio de Magdalena Tlaltelulco, donde la policía acudió por un intento de linchamiento de un hombre y una mujer. ilS4UN1 Omnia.com.mx
ilS4UN1En un comunicado, el gobierno de Tlaxcala indicó que las dos personas fueron acusadas de un intento de robo; el hombre logró evadir a la comunidad, pero la mujer fue retenida por los pobladores.ilS4UN1 Omnia.com.mx
ilS4UN1 ilS4UN1 Omnia.com.mx
ilS4UN1 ilS4UN1 Omnia.com.mx
ilS4UN1 ilS4UN1 Omnia.com.mx
ilS4UN1 ilS4UN1 Omnia.com.mx
ilS4UN1 ilS4UN1 Omnia.com.mx
ilS4UN1Con información de: LatinUs.ilS4UN1 Omnia.com.mx
Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…
Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…
Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…
Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…
Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…
La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli.
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.
Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…
Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…
Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…
Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…
Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…
La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli.
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.