Imagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte AdaptadoImagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte Adaptado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Trump pide despedir al jefe del Banco Central por no bajar las tasas de interés

uVXlSIlEl mandatario estadounidense, Donald Trump, criticó este jueves la gestión de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed, Banco Central) por la falta de recortes en las tasas de interés. En paralelo, el Banco Central Europeo anunció el séptimo recorte en sus tasas de interés en un año, mientras que el FMI descartó una recesión mundial por los aranceles. uVXlSIl Omnia.com.mx

uVXlSIl"Jerome Powell debería haber bajado los tipos de interés, como el Banco Central Europeo (BCE), hace tiempo, pero sin duda debería bajarlos ahora. ¡El despido de Powell no puede esperar!", sostuvo Trump en un mensaje en su red social, Truth Social.uVXlSIl Omnia.com.mx

uVXlSIl uVXlSIl Omnia.com.mx

uVXlSIlDe esta manera, el magnate republicano planteó la idea de una salida de Powell, cuyo mandato expira en mayo de 2026. uVXlSIl Omnia.com.mx

uVXlSIlLas palabras del presidente estadunidense llegan un día después de que Powell reiterara que la Reserva Federal mantendrá sin cambios las tasas de interés, mientras intenta aclarar el impacto económico de los cambios en los impuestos, las regulaciones, los aranceles y la inmigración.uVXlSIl Omnia.com.mx

uVXlSIlEl informe presentado por Powell el miércoles, que respalda su decisión, fue calificado por Trump como un “desastre”. uVXlSIl Omnia.com.mx

uVXlSIlLa Administración Trump -en particular su equipo económico- ha manifestado su deseo de que bajen las tasas de interés a largo plazo, lo que haría más fácil el endeudamiento de los estadounidenses para comprar viviendas, automóviles y electrodomésticos.  uVXlSIl Omnia.com.mx

uVXlSIlCon todo y eso, la banca central estadounidense controla una tasa a corto plazo y solo puede afectar indirectamente los costos de los préstamos a largo plazo, que aumentaron luego de que Trump lanzara su avalancha arancelaria. uVXlSIl Omnia.com.mx

uVXlSIlA propósito, Powell ha reiterado que los aranceles del presidente estadounidense podrían, eventualmente, acelerar la inflación y ralentizar la economía, lo que podría hacer mucho más difícil que la Fed recorte las tasas a largo plazo. uVXlSIl Omnia.com.mx

uVXlSIlEn su presentación del miércoles en Chicago, el jefe de la Reserva Federal indicó que, por ahora, el Banco Central se centrará en combatir la inflación tras la implementación de los aranceles. Sus declaraciones contribuyeron a la caída de los precios de las acciones ese mismo día. uVXlSIl Omnia.com.mx

uVXlSIl“Los precios del petróleo han bajado, los alimentos (¡incluso los huevos!) han bajado, y Estados Unidos se está ENRIQUECIENDO CON LOS ARANCELES”,  aseguró Trump en oposición a Powell.uVXlSIl Omnia.com.mx

uVXlSIlEn noviembre del año pasado, tras la elección del republicano, el líder de la Reserva Federal dijo que dimitiría si Trump le pidiera que renunciara. Pero, subrayó que la destitución o degradación de altos funcionarios de la Fed “no está permitida por la ley”. uVXlSIl Omnia.com.mx

uVXlSIlPor su parte, Trump, en una entrevista con ‘Bloomberg News’ en la campaña presidencial de 2024, aseguró que permitiría a Powell completar su mandato en la Fed, que finaliza en mayo de 2026.uVXlSIl Omnia.com.mx

uVXlSIl uVXlSIl Omnia.com.mx

BCE recorta por séptima vez tasas de interés por tensión económica mundial

uVXlSIl uVXlSIl Omnia.com.mx

uVXlSIlTambién este jueves, el Banco Central Europeo (BCE) recortó sus tasas de interés por séptima vez en un año para mitigar el nerviosismo sobre el crecimiento económico, alimentado principalmente por la oleada de aranceles de Donald Trump.  uVXlSIl Omnia.com.mx

uVXlSIlEn ese sentido, la decisión del BCE supone el apoyo a la actividad económica en los 20 países en los que el euro es la moneda principal. Así pues, esta medida hace que los créditos sean más asequibles para los consumidores y las empresas. uVXlSIl Omnia.com.mx

uVXlSIlChristine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, advirtió en una conferencia posterior a la decisión: "La importante escalada de las tensiones comerciales mundiales y la incertidumbre asociada probablemente reducirán el crecimiento de la zona euro al frenar las exportaciones".uVXlSIl Omnia.com.mx

uVXlSIlPor lo que, en sus palabras, “podría frenar la inversión y el consumo".uVXlSIl Omnia.com.mx

uVXlSIlPor lo tanto, el BCE decidió reducir su tipo de referencia en un cuarto de punto porcentual, fijando la tasa en el 2,25%. No es la primera vez que esta banca europea toma una medida semejante, ya que la entidad financiera ha estado recortando sus intereses de forma constante luego de haberlos subido drásticamente para combatir un brote de inflación entre 2022 y 2023. uVXlSIl Omnia.com.mx

uVXlSIlSin embargo, ahora que la inflación ha disminuido, la preocupación por el crecimiento ha cobrado protagonismo. La economía de los 20 países que tienen el euro como divisa creció un modesto 0,2% en los últimos tres meses de 2024, mientras que la inflación fue del 2,2% en marzo, rozando el objetivo del BCE del 2%. uVXlSIl Omnia.com.mx

uVXlSIl uVXlSIl Omnia.com.mx

FMI: aranceles de Trump debilitarán la economía mundial, pero sin causar recesión

uVXlSIl uVXlSIl Omnia.com.mx

uVXlSIlKristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), aseguró este jueves que los fuertes aumentos arancelarios del Gobierno de Trump han aumentado la incertidumbre mundial, ralentizarán el crecimiento mundial pero no provocarán una recesión mundial. uVXlSIl Omnia.com.mx

uVXlSIlSin embargo, lo que sí ocurrirá, según las proyecciones del FMI que serán publicadas la próxima semana, es un debilitamiento en la economía mundial y el aumento en la inflación de este año. uVXlSIl Omnia.com.mx

uVXlSIlGeorgieva dijo que la resiliencia de la economía mundial está siendo puesta a prueba “por el reinicio del sistema de comercio global”.uVXlSIl Omnia.com.mx

uVXlSIlDe igual forma, la directora del FMI instó a los países a reducir sus aranceles y otras barreras comerciales, un proceso que, según ella, se había estancado en la última década tras haber avanzado de forma constante durante muchos años tras la Segunda Guerra Mundial”. uVXlSIl Omnia.com.mx

uVXlSIl uVXlSIl Omnia.com.mx

uVXlSIl uVXlSIl Omnia.com.mx

uVXlSIl uVXlSIl Omnia.com.mx

uVXlSIl uVXlSIl Omnia.com.mx

uVXlSIl uVXlSIl Omnia.com.mx

uVXlSIlCon información de: Proceso.uVXlSIl Omnia.com.mx

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes