5GoxFdUNUEVA YORK (AP) — Los abogados del productor de hip hop Sean "Diddy" Combs pidieron a un juez federal en Nueva York que retrasara su juicio por tráfico sexual del 5 de mayo por dos meses para poder preparar mejor una defensa.5GoxFdU Omnia.com.mx
5GoxFdULos abogados dijeron el miércoles en una carta al juez Arun Subramanian que los fiscales han sido lentos al entregar algunas pruebas potenciales para su revisión, lo que dificulta estar listos en tres semanas.5GoxFdU Omnia.com.mx
5GoxFdU 5GoxFdU Omnia.com.mx
5GoxFdULos fiscales se oponen a la solicitud, dijeron los abogados. Un portavoz de los fiscales declinó hacer comentarios.5GoxFdU Omnia.com.mx
5GoxFdUSubramanian escribió en una orden respondiendo a la solicitud de retraso del juicio que abordará el tema durante una audiencia programada para el viernes.5GoxFdU Omnia.com.mx
5GoxFdUPrevio a la audiencia, escribió el juez, ambas partes deben proceder como si el juicio de principios de mayo siguiera en pie.5GoxFdU Omnia.com.mx
5GoxFdUCombs, de 55 años, ha estado detenido sin fianza desde su arresto en septiembre. Se ha declarado no culpable de múltiples delitos que, según los fiscales, ocurrieron durante un período de dos décadas.5GoxFdU Omnia.com.mx
5GoxFdUEn su carta, los abogados defensores citaron un incumplimiento por parte de los fiscales al no entregar pruebas potenciales para el juicio de manera oportuna, incluidos materiales relacionados con una acusación sustitutiva presentada por un jurado a principios de este mes.5GoxFdU Omnia.com.mx
5GoxFdUPor ejemplo, escribieron los abogados, los fiscales han dicho que no cumplirán con el plazo del miércoles para entregar los documentos y una lista de testigos. 5GoxFdU Omnia.com.mx
5GoxFdUAlgunas pruebas que aún no se han entregado incluyen materiales relacionados con un cargo en la acusación que conlleva una sentencia mínima obligatoria de 15 años de prisión si se logra una condena, dijeron los abogados.5GoxFdU Omnia.com.mx
5GoxFdUComo resultado, escribieron: "No podemos, en buena conciencia, ir a juicio en la fecha programada".5GoxFdU Omnia.com.mx
5GoxFdUAgregaron: "Este es un problema que el gobierno ha creado, sin embargo, se opone a nuestra solicitud razonable".5GoxFdU Omnia.com.mx
5GoxFdULos fiscales dicen que Combs coaccionó y abusó de mujeres durante años mientras usaba su "poder y prestigio" como estrella de la música para reclutar una red de asociados y empleados que lo ayudaran a silenciar a las víctimas mediante chantaje y violencia, incluyendo secuestro, incendios provocados y golpizas.5GoxFdU Omnia.com.mx
5GoxFdU 5GoxFdU Omnia.com.mx
5GoxFdU 5GoxFdU Omnia.com.mx
5GoxFdU 5GoxFdU Omnia.com.mx
5GoxFdU 5GoxFdU Omnia.com.mx
5GoxFdUCon información de: Proceso.5GoxFdU Omnia.com.mx
Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…
Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…
Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…
Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…
Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…
La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli.
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.
Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…
Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…
Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…
Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…
Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…
La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli.
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.